Política

Últimos Artículos

Este 31 de enero en el Colegio Laura Vicuña de Puerto La Cruz

Consultores Internacionales realizan Foro de Comunicación Política, Campañas Electorales y Gestión El salón de eventos del Colegio Laura Vicuña de Puerto La Cruz, será el escenario para que un grupo de consultores Iberoamericanos realicen el ‘Foro de Comunicación Política, Campañas Electorales y Gestión’, un

Fidelidad socrática

Por Jilmir Valera Hurtado @Jilmir_Valera       Los venezolanos comenzamos el 2015 con los anaqueles vacios, unas protestas hasta ahora guabinosas y la constante violación a la constitución y los DDHH que caracteriza este régimen totalitario que padecemos desde hace

Capriles anuncia el tiempo perfecto

Por Fanny Mora @Fanny_Mora14       El pasado miércoles 14 de Enero, el gobernador Henrique Capriles Radonski realizó una rueda de prensa ante medios nacionales e internacionales, donde para sorpresa de algunos, llamó a la movilización de las calles, la

2014 en la memoria

Por Mario Guillermo Massone @massone59       Recordaremos el 2014 como un año hito. Hito del inicio del fin de la ideología totalitaria. Por quienes se alzaron con su voz, con la fuerza de su palabra, con el grito de

Asalto al Derecho

Por Francisco Matheus @FJMatheus Derecho – UCV       En la época decembrina protagonizada por una tristeza generalizada en nuestro pueblo por el hecho de no contar con las condiciones mínimas de seguridad ciudadana, alimentaría y económica gracias a que

Los peajes regresan a salvar las carreteras

Por Fanny Mora @Fanny_Mora14       Este año se cumplen siete años desde que el fallecido presidente Hugo Chávez decretara la eliminación del cobro de peajes en todo el territorio nacional, declarando que encarnaban al “neoliberalismo y el capitalismo que

Los socialistas no pueden dejar el capitalismo

Por Lilian Lucena @LilianLucenaR       «Todo el mundo, sin importar lo fanáticos que sean a la hora de difamar y luchar contra el capitalismo, implícitamente lo homenajea al demandar apasionadamente sus productos». Ludwig Von Mises.   En la primera
Guayoyo en Letras