Política
Últimos Artículos
Sistemas perversos y elecciones libres
por Víctor Maldonado
Venezuela vive de nuevo un episodio de lamentables tentaciones. Se habla ahora de la posibilidad de unas elecciones pactadas entre el régimen usurpador y los negociadores del presidente Guaidó. Una salida por el flanco imposible, lleno de cláusulas condicionales, muy alejado
Amigo y enemigo del dictador
por Jimeno Hernández
El general José Manuel Hernández, también conocido como “El Mocho”, era hombre de mucha fama en su tiempo. En 1896 fundó el Partido Nacionalista juntando todas las oposiciones contra la corrompida y larga regencia del Liberalismo Amarillo, fue candidato en las
¿Cómo desplegar un nuevo estilo de desarrollo para Venezuela? (II de II)
por Werner Corrales
El presente artículo concluye la introducción de una serie dedicada a la reconstrucción de Venezuela, basada en las propuestas del libro “Venezuela, vértigo y futuro”, de la Universidad Metropolitana y Editorial Dahbar, cuya autoría comparto con Tanya Miquilena. En el escrito
Un programa de respaldo al cuidador
La ausencia de datos estadísticos es tan alarmante que a veces pienso que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) pasó a mejor vida y no nos avisaron para rezarle más que sea un novenario. Sin embargo, al menos nuestros dirigentes locales
Derecho de tránsito
por Luis Barragan
Consabida la crisis generalizada del transporte terrestre, suele sintetizarse en los crecientes costos de traslado y el muy elevado de mantenimiento o reposición de las unidades disponibles. En medio de la hiperinflación, jamás tendrá solución, devorados todos por la natural impotencia
Rebelión en el puerto
por Jimeno Hernández
El maestro Juan Bautista Picornell, apóstol de los ideales de libertad y justicia, el reo más afamado de España por alzarse contra el Rey Carlos IV, fue entregado por Pedro del Barco, capitán del bergantín “La Golondrina”, en manos del Comandante
La palabra parlamentaria
por Luis Barragan
Meta deseable, la oposición ha de alcanzar las condiciones que hagan posible la democracia deliberativa. No obstante, siendo un órgano legítimo e independiente del Poder Público, la Asamblea Nacional aún está contaminada del modelo impuesto por la dictadura a la que