SOCIAL
Últimos Artículos
El Síndrome del cuidador
por Stefania Aguzzi
Una situación grave de enfermedad cerca de mi entorno familiar me ha hecho realizar un estudio acerca de este tema y por labor social decidí escribir sobre ello, espero le sea de utilidad a las personas que hoy se ven en
Haití: una nación castigada por la naturaleza
por Victoria Guedez
Entre el Océano Atlántico y el Mar Caribe se erige una nación cuyos 27.750 km2 alberga un poco más de 10 millones de personas. Un país protagonista en la historia de la corona española en América, desde 1492 cuando Cristobal Colón
Plan de Abastecimiento Complementario: Pan hoy, hambre para mañana
por Sergio Carrascal
La crisis alimentaria en Venezuela se agudiza cada vez más con el transcurrir de los meses y el escenario que actualmente se gesta no es el más favorecedor. La obtención de artículos de primera necesidad se ha convertido en una tarea
La Venezuela que veo y siento
por Ángel Arellano
Ante el papel en blanco surgió una duda: quería escribir sobre el crecimiento de la pobreza en Venezuela, arrojar algunas cifras expuestas por instituciones reconocidas por el gobierno de Maduro y poner en perspectiva estos números para establecer comparaciones con respecto
ESPECIAL: El conflicto sin soluciones de la Penitenciaria General de Venezuela
por Fanny Mora
Familiares de privados de libertad de la Penitenciaria General de Venezuela (PGV), ubicada en el estado Guárico, han denunciado las circunstancias dramáticas en la que se encuentra el penal. Hacinamiento y una posible epidemia de tuberculosis son solo algunos de los
“No hay un manual exacto para prevenir siniestros, pero hay medidas mundiales para evitarlos”
Crónica de un accidente vial y posibles maneras de evitarlo
por Ramsés Rosero B.
El siguiente es un relato sobre un hecho real narrado con metáforas y detalles ficticios Para el año 2012 la Organización No Gubernamental (ONG) Avepae calculó en un estudio publicado en su portal web (http://avepae.org/estudio-siniestralidad-vial-del-mes-marzo-2015-venezuela-por-avepae-ac/) que 7000 personas perdieron la vida
Observatorios Nacionales analizaron la crisis social con ojo crítico en busca de soluciones
Factores agrarios y ambientales comprometen sistema de salud y garantías alimentarias
por Kevin Melean
Mantenerse sano implica satisfacer ciertas necesidades: consumir una dieta balanceada, respirar… la alimentación y el ambiente siempre han estado vinculados con la buena salud. Bajo esa premisa, se desarrolló recientemente el primer encuentro de Observatorios Nacionales. Expertos en el área ambiental,