Últimos Artículos
Manos ensangrentadas
por Lorenzo Figallo
La madrugada con su silencio acompaña a la soledad. La oscuridad sigue activa, aún no se despide. La claridad no quiere terminar de despertar. Camino hasta la parada. La cola es larga. En el país de la incertidumbre cada instante es
Parejas a la medida
por Mariela Ferraro
A lo largo de la historia, se ha tratado de entender eso tan complejo, poderoso y universal llamado amor. Filósofos, dramaturgos, psicoanalistas y psicólogos han llenado innumerables páginas, aportando conceptos, que de ningún modo han quedado unificados y es que sería
El sucesor
por Jimeno Hernández
Delegaciones extranjeras, la corte de ministros y una parte de la ciudadanía atendieron a las festividades organizadas, en julio de 1883, por el general Antonio Guzmán Blanco para celebrar el centenario del nacimiento del Libertador Simón Bolívar. En aquella ocasión el
Los tiempos del hambre
por Alonso Macias
Como todos los venezolanos que vivimos y padecemos la terrible crisis hiperinflacionaria nos preguntamos ¿Cuánto tiempo más? ¿Cuánto tiempo más falta para llegar al final? ¿Habrá un final dentro de esta historia? ¿Jugarán nuevamente con nuestros sueños y esperanzas como en
La copia “americana” de la BMW, la Harley Davidson XA
por Michel Rodríguez
Esta es una moto que llama poderosísimamente mi atención, se trata de una rareza que pocos conocen, fue producida en muy baja cantidad y además el concepto mecánico de la moto tampoco era común en una Harley Davidson. No es una
Donald Trump: ¿América, ya eres grande de nuevo?
por Sabrina Tortora
¡Hablamos de Donald Trump! Un personaje incómodo como pocos. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Ser neutral en dictadura te convierte en cómplice
por Freider Gandica
Se fueron los primeros 31 días del año y pareciera que hubiera trascurrido mucho más tiempo. Enero fue un mes que dio de qué hablar: trajo consigo esperanza, grandes aliados y movilizaciones masivas en contra del usurpador. También circularon noticias que
Discurso ruso y chino
por Alonso Macias
Hace pocos días vimos con asombro que dentro de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, las representaciones diplomáticas rusa y china daban sus palabras de apoyo y solidaridad sin reparo alguno al gobierno de Nicolás Maduro. Y esa
El vuelo de los vampiros
por Jimeno Hernández
El primero de enero, en horas de la madrugada, comenzó a mover sus engranajes el movimiento cívico militar que terminaría por derrocar al dictador. La madrugada del 23 el general Marcos Pérez Jiménez abordó el avión presidencial, identificado con las siglas
Lo que importa es la gente
por Ana Risso
A propósito del momento crucial que vive Venezuela, la transición de un sistema castrocomunista al retorno al sistema capitalista democrático, quiero compartir unas ideas vinculadas con el desarrollo progresivo de los DDHH de las mujeres durante los últimos 20 años en
Paparrucha
por Luciano Garofalo
Paparrucha es una palabra extraña, al menos en el lenguaje cotidiano del hispanohablante promedio. Etimológicamente, el término «paparrucha» se deriva del cognado «páparo», el cual refiere a un aldeano u hombre de campo, el cual suele quedar admirado y pasmado ante
Los chispazos saltan en Venezuela, Siria o las fronteras europeas con Rusia, pero el nudo de la tensión está construyéndose en Asia
Es guerra y fría, pero ya no es bipolar
por Luis Bassets
Nunca nos bañamos en el mismo río, cierto. La guerra fría ya sucedió y lo que ahora se anuncia bajo un mismo nombre tiene poco que ver con la que enfrentó a la Unión Soviética y a Estados Unidos durante 40
El verdadero progresismo no convive con dictadura alguna
La izquierda y el autoritarismo
por Hector E Schamis
En los años setenta, durante la presidencia de Jimmy Carter, el Departamento de Estado había iniciado una agresiva política de promoción de derechos humanos con especial énfasis en las dictaduras del cono sur de América Latina. En coordinación con la OEA y la CIDH, ello
(ARGENTINA) El no de Cristina Kirchner, el único cisne negro de Macri
por Joaquin Morales
María Eugenia Vidal imaginó el día improbable en que sería gobernadora de Buenos Aires con Cristina Kirchner como presidenta. Suficiente. Punto final para el debate sobre el desdoblamiento o no de las elecciones provinciales con las nacionales, que había promovido el peronismo -a favor y en
Somos testigos directos del derrumbe del proyecto socialista
Editorial #443 – Llegó la hora
por Miguel Velarde
Muchas veces dijeron que nos habíamos rendido, que habíamos perdido, que no había salida. Que la tragedia que vivimos iba a ser “eterna”, que nos esperaba un destino similar al de Cuba y que el único futuro posible era uno lejos
Estudio breve sobre la ética y la moral
por Diego Almao
De vez en cuando leemos o escuchamos en los distintos medios dos palabras cuyos significados conocemos por intuición, pero que desconocemos en realidad: ética y moral. Al decir que son conocidas por intuición, digo que las personas tenemos un conocimiento intuitivo
Guía para mejorar mi estado de ánimo
Podemos entender el estado de ánimo como la actitud o disposición emocional que se tenga en un momento dado, la cual tiene cierta duración; este estado de ánimo influye en nuestra salud y en nuestra capacidad de lograr objetivos y estar
¿Dónde estará aquella clase media en positivo?
por Luis Barragan
Abundan más las opiniones que los trabajos académicos sobre la suerte alcanzada por las clases medias en nuestro país, beneficiarias de un siglo XX que ya se ha desplomado en el presente. El país de las movilidades sociales, quedó reducido al
¿Golpe de Estado en Venezuela?
por Sabrina Tortora
¿Qué pasa en Venezuela? En nuestro más reciente video lo explicamos Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Punto y seguido
por Beatriz Muller
En una llamada telefónica me dices que quieres escuchar perversiones, que te las diga, pero no siempre puedo hacerlo porque el idioma en el que soy perversa no es el que tú entiendes. Nuestras perversiones no necesitan palabras porque se dicen