Últimos Artículos

La final más larga del mundo

El 30 de octubre clasificó River Plate y Boca Juniors hacía lo propio el 31 para regalarnos la final del mundo. Un hecho inabarcable para el fútbol sudamericano: los dos equipos más grandes de Argentina se enfrentaban en el torneo que

Por mis canas (solo para mujeres frívolas)

Definitivamente, los tiempos y las personas cambian. Creemos durante nuestra juventud que la edad madura esta distante, parece inalcanzable, pero la cruda realidad es otra. Con su llegada comparecen las canas delatoras. Sin embargo existen excepciones. En algunos aparecen muy temprano

Parejas que viven en un rin de boxeo

Ciertamente con la convivencia, ese mundo inicial donde todo era color de rosa, donde apenas podías ver defectos en tu pareja, comienza a desparecer con el enamoramiento inicial donde las hormonas, la fantasía y la ilusión eran las protagonistas, y, desde

Los crímenes de odio no podrán apagar la luz de la justicia

El 17 de mayo del año 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud  eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Desde el 2004 se comenzó a desarrollar la idea para la celebración del 17

Nos complace esta ficción

DADA LA PROGRESIVA infantilización del mundo, que va durando por lo menos tres décadas, quizá no sea tan extraño lo que está pasando con la verdad, la ficción y la mentira. Nos llama la atención que la primera cuente cada vez

Sin dramas y con ganas

“Los divorcios se elaboran en el cielo”. Una de las cosas que más anhelé desde niña fue poder caminar por el pasillo central de la iglesia tomando la mano de mi papá, luciendo un hermoso vestido blanco y que en el

Expediente Venezuela (tercera parte): el dinero lo es todo

En esta tercera entrega de los artículos “Expediente Venezuela”, trabajo el motor de arranque de los procesos que se expanden en el mundo por la inédita, inconmensurable y grosera corrupción que ha desangrado a nuestro país, llevándolo a niveles nunca vistos

Si las señales y la dirección son las adecuadas, los cambios pueden comenzar a darse pronto
Editorial #436 – Una sorpresa

Esta semana se cumplen 20 años de la llegada del chavismo al poder en Venezuela. Después de muchos y duros aprendizajes, ya nada de lo que hagan hoy nos sorprende y el manejo de la economía no es una excepción. Cada

Nuevas y antiguas vías

Cuando llegó el primer automóvil a Caracas en 1904, al inicio del apogeo de la dictadura del general Cipriano Castro, los ferrocarriles tenían varios años sirviendo al transporte colectivo y comercio nacional en Venezuela. Caracas ya se encontraba unida con Valencia

Consecuencias para la clase trabajadora en Venezuela
La eliminación de facto de las tarjetas de créditos

Por redes sociales se ha podido verificar la ocurrencia de un hecho reiterado: las tarjetas de crédito se han quedado después de la reconversión monetaria en niveles francamente absurdos, y los bancos a muchas personas se las han anulado sin motivos

Sociedad civil organizada por el desarrollo sostenible

Cuando hablamos de sociedad muchos desconocemos cómo está integrada. Es común confundir sociedad con sociedad civil, sociedad, sociedad organizada, ciudadano común y hasta si son miembros de la sociedad civil los partidos políticos.   La sociedad civil tiene dos componentes principales:

5 Preguntas Incómodas sobre Big Data

El Big Data, ¿un tema aburrido o lo que regirá nuestras vidas? Para entender lo que implica, veamos para qué sirve primero… Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables

(Bolivia) Linchamientos (el “derecho a matar”)

Un subteniente y un jefe policial iban en una patrulla por una de las rutas de tierra que conecta Qjaqjachaca con Challapa (Oruro). El subteniente bajó la velocidad cuando vio en la ladera del frente una bola de polvareda que corría

No solemos acordarnos de que a lo largo de la historia la humanidad sólo oía música cuando alguien se la tocaba, o cuando ella la reproducía con sus voces
Silbar y tararear

EL PASADO 8 DE MAYO, en víspera de un viaje a Italia, las luces empezaron a parpadear; al poco estallaron bombillas en habitaciones diversas, en serie y con estrépito, estuvieran o no encendidas; vi que de un aparato salía humo, y

La izquierda democrática latinoamericana, especie en extinción
Contracumbre de contrariados

Abogada exitosa, no sabíamos que también era jurista de alto vuelo teórico. Como tal hablaba, cargándose varios siglos de constitucionalismo como si nada. Me refiero a Cristina Kirchner, quien propuso crear «nuevas arquitecturas institucionales para preservar la democracia», ya que es

El libro como rito burocrático

Un rito burocrático, la dictadura celebró recientemente lo que dio en llamar una feria del libro. Así, en un ámbito más reducido, como la Plaza Bolívar de Caracas, instaló todos los anaqueles que les fueron posibles, cumplimentando el oxímoron. Ciertamente, ¿cómo

Singapur ¿Un ejemplo para Venezuela de cómo se puede transformar un país corrompido?

La ausencia de políticas o de su cumplimiento puede anarquizar la cultura de una sociedad, pero también la puede corregir poniendo orden desde la misma. Singapur es un ejemplo de ello, pues antes de su independencia de Gran Bretaña en el

Situación del individuo en el actual contexto capitalista

A estas alturas del juego hemos caracterizado los rasgos del modo capitalista de producción de la actualidad, y también hablamos de cómo dicho modo de producción da como resultado un orden social fetichizado y altamente mercantilizado. A pesar de que ya

Napalm Social

La luz se acaba de ir una vez más. Va y viene durante segundos, es intermitente hasta irse definitivamente. Se puede pasar horas o días sin electricidad.  Ocurre en cualquier momento paralizando toda actividad. Es la representación del Sistema Socialista XXI:

Mi arbolito es el Grinch

Toca montar el arbolito. Es noviembre y ya se escucha en la casa: “¿Cuándo montamos el arbolito?”. “Este fin trabajo”, dice uno. “Yo quiero descansar”, dice otro. Entonces se escucha el grito de la jefa del hogar: “¡Si nadie puede, entonces
Guayoyo en Letras