Últimos Artículos
“La mayor parte de los problemas del mundo se deben a gente que quiere llamar la atención” -Thomas Stearns Eliot-
El afán de llamar la atención
Hay personas que van por la vida haciendo cosas para hacerse sentir, capturar la atención de los demás en forma desmedida, lo que puede traer como consecuencia rechazo, incomodad y problemas en las relaciones sociales; y así vemos personas que pretenden
Economía para la gente
Una pequeña historia de la banca (IV)
por Rafael Avila
En este artículo continuamos mostrando la evolución cualitativa de la banca como negocio. Quedamos en que ya los bancos espontáneamente habían evolucionado hasta un sistema en el que competían entre sí por clientes, en distintos servicios, en tarifas y calidad de
Economía para la gente
Una pequeña historia de la banca (III)
por Rafael Avila
En este artículo continuamos mostrando la evolución cualitativa de la banca como negocio. Quedamos en que cada banco de emisión capta clientes por su oferta de servicios y por el valor de los billetes que emiten. Es decir, los bancos compiten
Es cuestión de actitud
por Víctor Maldonado
La realidad no tiene atenuantes. Es como es, así no nos guste. Tampoco las personas son susceptibles de maquillajes. En la medida que van siendo, tomando posiciones, afrontando riesgos, argumentando y justificando lo que han decidido, también van demostrando sus quilates
¿Eso es natural?
por Sabrina Tortora
Bio, orgánico, ecológico, natural… Son tantos los adjetivos que le ponen a los alimentos hoy en día, que nos hace cuestionarnos qué es en realidad una alimentación saludable. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas.
Parejas LAT (cada quien en su casa)
Pareciera ser una tendencia actual no proyectar vivir juntos, en especial entre personas maduras que, con una pasado de relaciones donde ya han tenido la oportunidad de compartir una casa, deciden que esta vez es mucho más cómodo él «nos amamos
La bendición
Ese día, por alguna razón, perdí el transporte del colegio, y cuando ya me disponía a disfrutar feliz mi inesperado día de asueto, escuché la voz de mi madre decir: «arréglate que te voy a llevar, no puedes perder clases». Tomamos
Del otro lado
por Luka Silvestrini
Siempre estuvo ahí, en un rincón, reflejando nuestra felicidad y nuestra desdicha, lo conservé por mi esposa; a ella le encantaba pasar horas y horas frente a él, a mí nunca me gustó, me incomodaba, me ponía los pelos de punta
El debate inconcluso
por Luis Barragan
En su pasada sesión ordinaria, por fin, la Asamblea Nacional dio un importante debate sobre la educación venezolana y su amarga realidad actual. Contó con la presencia de calificados voceros gremiales, surgiendo una variedad de perspectivas e, incluso, de propuestas necesarias
Venezuela debe implementar el capitalismo de libre mercado
Nuestro país luego de pasar por esta tragedia que se llama socialismo, que por demás podemos estar convencidos que llegará a su fin, debido a su estrepitoso fracaso en la nación, tiene que empezar a ver otros modelos económicos para el
Sembrar el Petróleo (Segunda parte)
por Wilson Yanez
En 1998 la caída de la bolsa de valores en Tailandia, generó una recesión que afectó a las economías del sudeste asiático. Singapur, Corea del Sur, Japón y Taiwán que habían registrado un sorprendente crecimiento sostenido desde la década de los
“El mayor enemigo de la autoridad es, por eso, el desprecio y el más seguro medio de minarla es la risa) (Hannah Arendt: Sobre la violencia)
Nota caníbal sobre el filme La muerte de Stalin (2017)
por Maikel Ramirez
Dice el escritor español Andrés Barba que cada vez que un hombre abre la boca para reír devora a otro hombre, concepción antropófaga que puede ayudarnos a desentrañar la desmesura con la que el Estado venezolano trata a los bomberos merideños
La libertad de poder asearte en Venezuela
por Fabiola Pascolo
El sistema que hoy opera en Venezuela puso a la sociedad a descender de la pirámide de Maslow, para situarla en el nivel más primitivo que tiene esta. La pirámide de Maslow establece 5 niveles de necesidades humanas ordenados jerárquicamente (fisiológicas,
Sistema de Penurias
por Alonso Macias
Tuve la desdicha de haber visto y vivido lo que es el sistema de penurias. El pasado día martes en horas de la mañana a un familiar le comienza a dar un fuerte dolor en lo que llaman la región del
“A Dios rogando y con el mazo dando”
por Victor Camacho
Hasta ese momento, Samantha había tenido un día normal como cualquier otro, hasta que escuchó: ¡Plum!. La policía tumba la puerta de su casa, la someten rápidamente, aplastando su rostro contra el piso y colocándole las esposas sobre su espalda. Luego,
Cuentos y buque chino
por Luis Somaza
El régimen de Nicolás Maduro, no solo ha condenado a los venezolanos a “sobrevivir” con dolor, sino que también con mentiras, miedo y otras tantas cosas (…) Ellos son socialistas, comunistas, solo buscan multiplicar muertos y miserias. Una encuesta Nacional de Hospitales
La isla de la deshumanización
por Carlos Banucci
La cotidianidad, torpedeada en una suerte de plan macabro e infame por la opresión del régimen, nos aísla cada vez más. Sí, nos hace ser una isla pero no en el sentido de individualidad, sino en el instinto de supervivencia. He
Cómo lidiar con un venezolano
por Reuben Morales
¿A su país llegó una colonia de gente que habla duro, ríe todo el día y pone en riesgo su trabajo? ¿No sabe cómo tratarlos y en su interior hasta ha llegado a despreciarlos? Pues no se preocupe. Le explico cómo
¿Qué tiene de fascinante The Joker?
por Isai Uriepero
En los últimos meses, no menos de tres actores ganadores del Oscar han sido vinculados con el papel del archienemigo de Batman. Dado que el personaje ha sido retratado en numerosas ocasiones en el pasado actualmente por Jared Leto en “DC
La realidad cambió
Editorial #427 – Solos
por Miguel Velarde
Fueron muchos los años en los que, conscientes de la tragedia en la que nos sumergíamos, no podíamos comprender la indiferencia e indolencia de la comunidad internacional con Venezuela. Muchas veces se hicieron llamados casi desesperados a la solidaridad y atención