Últimos Artículos

Los remedios del brujo

Quizás uno de los personajes más curiosos en la historia republicana de Venezuela sea Telmo Romero, un sombrío personaje oriundo del Táchira que dio mucho que hablar cuando llegó a Caracas en 1884. Era alto, flaco, tenía una frente amplia, con

Hace tiempo dejamos de creer en casualidades
Editorial #417 – Payasada

Gran indignación causó la reunión “privada” que ciertos dirigentes de oposición llevaron a cabo el pasado miércoles en la casa del exrector del CNE, Vicente Díaz. Un encuentro que la mayoría de los asistentes pretendía que fuera secreto, fue divulgado casi

Cuán lejos está Palermo

Mucho se ha mencionado la posibilidad de aplicar la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, mejor conocida como el Tratado de Palermo de 2000, al caso venezolano. Pero no he oído o leído opiniones sobre la forma

BMW Neue Klass, el “milagro alemán”.

Éste es el verdadero milagro alemán, un automóvil que literalmente llegó para salvar, el día, el mes, el año y la empresa que lo producía, hablo del BMW Neue Klass, un automóvil que no sólo salvó a la empresa, sino que

Vizquel y el derecho al optimismo

Ya ni siquiera teledeportistas, hemos perdido la capacidad de afición sobre el juego. En los momentos preliminares de una jornada de trabajo, los compañeros de mesa intercambiaron opiniones en torno al desarrollo del Mundial de Fútbol y el posible equipo ganador,

La fisgona

Abrió el bolso con manos temblorosas, sacó una hoja de papel tamaño carta, la dobló y la rasgó en varias partes, luego hizo unos ovillos con cada uno de los trozos, acto seguido, inició un inusual proceso, no sin antes organizarlos

(ARGENTINA) Macri: que nadie vote en mi nombre

Una nueva grieta abrió una tregua, tal vez fugaz, en la vieja grieta. El proyecto para legalizar el aborto fue un golpe que dividió a los partidos, a los bloques parlamentarios y a la propia sociedad, sin importar géneros o extracción

La odisea de Patricia Aguilar en Perú me produce tristeza y admiración. ¿Y si era feliz con su deplorable vida? Respetar su voluntad sería entonces lo justo
La españolita y el Príncipe Gurdjieff

Españolita” no por machismo falocrático, ni por la pasión de los peruanos por los diminutivos, sino por cariño, por lo frágil, delgadita y vulnerable que parece, allá en el distrito de San Martín de Pangoa, en plena selva amazónica, donde se

El terrorismo de Estado en Nicaragua
Videla, Ortega y la CIDH

El 6 de septiembre de 1979 Buenos Aires amaneció empapelada por calcomanías de la bandera nacional con una inscripción: «Los argentinos somos derechos y humanos». Las crónicas relatan que se repartían para ser pegadas en vehículos particulares y en los del transporte público,

Uno de los mas importantes objetivos de la educación es que los niños conozcan las alternativas que existen a los prejuicios de sus padres
No, papá

Bastó que la ministra portavoz del Gobierno hiciese una mención de pasada a recuperar como asignatura obligatoria de bachillerato la educación para la ciudadanía para que los guardianes de las esencias sacras alzaran a los cielos su clamor: ¡pretenden imponer una

Todo le sale al revés

Para mediados del año 1810 el General Francisco de Miranda había alcanzado el pináculo de su fama, aunque entre una gran cantidad de sus compatriotas era apenas conocido. Sus coterráneos únicamente sabían que era un revolucionario  cuya tentativa de liberar a

¿Qué nos dejó el 16 de julio de 2017?

Se cumple un año de una fecha histórica en este proceso de recuperación y construcción republicana que los ciudadanos que queremos vivir en una Venezuela libre hemos iniciado. El 16 de julio de 2017 marca un hito importante por diversos motivos,

La verdad ya no importa, es el tiempo de la posverdad
Editorial #416 – Fake news, posverdad y realidad

En los últimos días, cinco personas fueron linchadas en una zona rural de India por una noticia falsa que circuló por Whatsapp, en la que se afirmaba que estaban involucrados en una red de tráfico de niños. Desde mayo, son más

La unión en la verdad

Muchas veces se ha hablado de la supuesta necesidad de unidad política, pero bajo el formato de la conciliación de las cúpulas dirigentes y el acatamiento sumiso de los ciudadanos. Una unidad impuesta desde arriba, negociada desde supuestos respaldos populares, y

Del rol del emprendedor y el mercado (VI)

Costo, valor, precio, tiempo y emprendedor Vale la pena definir los conceptos de Costo, Valor y Precio, pues a veces son confundidos. Costo es una medición del esfuerzo que una organización o persona hace para producir un bien o servicio. El

La libertad tiene enemigos

No hay nada más desalentador que pasearse por las calles de Caracas, una ciudad triste y agobiada por la desesperanza. No es solamente lo que pesa una economía deshecha, es también la sensación de ruptura, quiebre, disolución, separación y tiempo vencido

¿Cuál es el problema con los transgénicos?

Sobre los alimentos transgénicos se dicen muchas cosas, y en especial que son peligrosos… ¿Pero es esto cierto? ¡Averígualo con nuestro video! Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables

¿Cuál vocación de Estado?

La más elemental teoría general del Estado, no debe prescindir de la representación social que también cultiva y lo caracteriza y que, sellando su identidad y trascendencia, lo distingue de otras expresiones institucionales derivadas, como el gobierno y los elencos que

Militares contra el progreso nacional

El arte de la política no suele compaginarse con los saberes científicos, o por lo menos así parece ser la cosa en Venezuela de militares. Tal fue el caso de uno de los más célebres próceres y fundadores de la República.

Venezuela: Un país de derrames

Mis tres años de experiencia laboral los desempeñe como supervisor ambiental en actividades de control de derrames y producción en la industria petrolera, en esta rama, la labor del supervisor ambiental es minimizar los impactos negativos sobre las variables ambientales en
Guayoyo en Letras