Últimos Artículos

El terrorismo de Estado en Nicaragua
Videla, Ortega y la CIDH

El 6 de septiembre de 1979 Buenos Aires amaneció empapelada por calcomanías de la bandera nacional con una inscripción: «Los argentinos somos derechos y humanos». Las crónicas relatan que se repartían para ser pegadas en vehículos particulares y en los del transporte público,

Uno de los mas importantes objetivos de la educación es que los niños conozcan las alternativas que existen a los prejuicios de sus padres
No, papá

Bastó que la ministra portavoz del Gobierno hiciese una mención de pasada a recuperar como asignatura obligatoria de bachillerato la educación para la ciudadanía para que los guardianes de las esencias sacras alzaran a los cielos su clamor: ¡pretenden imponer una

Todo le sale al revés

Para mediados del año 1810 el General Francisco de Miranda había alcanzado el pináculo de su fama, aunque entre una gran cantidad de sus compatriotas era apenas conocido. Sus coterráneos únicamente sabían que era un revolucionario  cuya tentativa de liberar a

¿Qué nos dejó el 16 de julio de 2017?

Se cumple un año de una fecha histórica en este proceso de recuperación y construcción republicana que los ciudadanos que queremos vivir en una Venezuela libre hemos iniciado. El 16 de julio de 2017 marca un hito importante por diversos motivos,

La verdad ya no importa, es el tiempo de la posverdad
Editorial #416 – Fake news, posverdad y realidad

En los últimos días, cinco personas fueron linchadas en una zona rural de India por una noticia falsa que circuló por Whatsapp, en la que se afirmaba que estaban involucrados en una red de tráfico de niños. Desde mayo, son más

La unión en la verdad

Muchas veces se ha hablado de la supuesta necesidad de unidad política, pero bajo el formato de la conciliación de las cúpulas dirigentes y el acatamiento sumiso de los ciudadanos. Una unidad impuesta desde arriba, negociada desde supuestos respaldos populares, y

Del rol del emprendedor y el mercado (VI)

Costo, valor, precio, tiempo y emprendedor Vale la pena definir los conceptos de Costo, Valor y Precio, pues a veces son confundidos. Costo es una medición del esfuerzo que una organización o persona hace para producir un bien o servicio. El

La libertad tiene enemigos

No hay nada más desalentador que pasearse por las calles de Caracas, una ciudad triste y agobiada por la desesperanza. No es solamente lo que pesa una economía deshecha, es también la sensación de ruptura, quiebre, disolución, separación y tiempo vencido

¿Cuál es el problema con los transgénicos?

Sobre los alimentos transgénicos se dicen muchas cosas, y en especial que son peligrosos… ¿Pero es esto cierto? ¡Averígualo con nuestro video! Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables

¿Cuál vocación de Estado?

La más elemental teoría general del Estado, no debe prescindir de la representación social que también cultiva y lo caracteriza y que, sellando su identidad y trascendencia, lo distingue de otras expresiones institucionales derivadas, como el gobierno y los elencos que

Militares contra el progreso nacional

El arte de la política no suele compaginarse con los saberes científicos, o por lo menos así parece ser la cosa en Venezuela de militares. Tal fue el caso de uno de los más célebres próceres y fundadores de la República.

Venezuela: Un país de derrames

Mis tres años de experiencia laboral los desempeñe como supervisor ambiental en actividades de control de derrames y producción en la industria petrolera, en esta rama, la labor del supervisor ambiental es minimizar los impactos negativos sobre las variables ambientales en

Los Taxis Checker, la historia de un ícono

Una de las tantas cosas que hace famosa a la ciudad de Nueva York son sus Taxis, automóviles en su inmensa mayoría de color amarillo que andan rondando las calles de la Gran manzana, íconos locales como el taxi londinense o

Dedicado a quienes los dejaron sin una explicación

Sumergido(a) en el dolor de la ruptura, una separación distinta, sin explicaciones, donde después de un te amo hubo el enorme peso del silencio…; todas las rupturas duelen pero esas donde no sabes ni qué pasó, esas donde incluso llegas a

Resiliencia, la verdadera resistencia

Todo tiempo pasado fue mejor, es un verso  de Jorge Manrique en Elegías a la muerte de mi padre. El ser humano siempre que se encuentra con una circunstancia adversa,  comienza a mirar hacia atrás, a evaluar, y le parece que

La obra se estrena bajo la dirección de Consuelo Trum
Los vecinos de arriba: una pieza para las relaciones aburridas

Desde este viernes 6 de julio, el estreno nacional de la pieza teatral Los vecinos de arriba, obra del cineasta y guionista español Cesc Gay; este inteligente montaje ha cosechado grandes éxitos en países como España, Chile y Argentina. “Los vecinos

Acerca de la improbabilidad del populismo
El México de López Obrador

Hay hechos puntuales que cambian la historia. Son rupturas, coyunturas críticas que demandan nuevas herramientas analíticas para ser comprendidas. Ello para situar al lector en México. Tómese la elección de 1988, por ejemplo, síntoma ya entonces del desgaste de la maquinaria

(ARGENTINA) Conflictos de Macri con el «círculo rojo»

La cuna que meció a Mauricio Macri estaba en el centro del «círculo rojo». Lo que entonces se llamaba «establishment», Durán Barba lo rebautizó y, al mismo tiempo, amplió el número de sus componentes. Ya no eran solo los empresarios más

(ARGENTINA) Los que atizan sin querer las llamas del populismo

Ha sido poco estudiado el romance ardiente y funcional que peronismo y ortodoxia tejieron a lo largo de las últimas décadas. Por lo general, la ortodoxia se ha autoerigido en vocera oficial de la mismísima ciencia económica, y ha forzado a

¿Alguna consultora económica avisó en enero que en julio el dólar iba a valer $ 30?
Una propina para Sampaoli

Harto de que todos le pidan que explique el desastre que dejó el kirchnerismo y le reclamen que convoque a un gran acuerdo político, el Gobierno ha tomado una sabia decisión: no van a contar nada ni piensan acordar un corno con
Guayoyo en Letras