Últimos Artículos
El año del cambio
por Jimeno Hernández
En 1818, el Libertador Simón Bolívar funde sus fuerzas con las del Ejercito del Casanare liderado por el llanero José Antonio Páez. Ambos personajes se conocen durante los días de enero en el hato “Caña Fístola”, cerca de San Juan de
La rebelión de los abstencionarios
por Juan Viale Rigo
El 20 de mayo Venezuela se reveló contra las farsas electorales de la dictadura, enviando un mensaje de rechazo al fraudulento proceso de electoral a través de la abstención. Por primera vez en cincuenta años nuestro sistema electoral registró una abstención
El orden del día
por Luis Barragan
Deslumbrados por un título tan sugestivo y la portada de la Tusquets, por fin pudimos acceder a la traducción en español de “El Orden del día” de Éric Vuillard, premio Goncourt 2017, gracias a Hermann Alvino. Versa sobre la extensa y angustiosa vicisitud de Kurt
Cerebros anoréxicos
Hay cerebros que no se alimentan y eso deja a sus dueños totalmente desvalidos. Imagina por un momento una computadora de última generación pero que está allí, no se alimenta de software, no se le ingresan datos, ¿cuál es el resultado?
La estrategia blanca
por Hector Torres
Los titulares deportivos del mundo coinciden en la hazaña deportiva lograda por el Real Madrid al conseguir su tercera Champions League consecutiva y la cuarta en cinco años. Algo impensable si analizamos los últimos 30 años de dicha competición, donde no
Opciones sostenibles para los problemas eléctricos en Venezuela
Energía Mareomotriz
por Claudia Africano
Desde que comenzó la revolución industrial, paralelamente la generación de energía eléctrica surgió como una nueva necesidad mundial. La construcción de centrales eléctricas pasó a ser una prioridad para poder subsanar la demanda de energía. La generación eléctrica se obtiene básicamente,
Vaciando el molde
No se puede no comenzar desde lo que se impone en nuestra mirada al correr de los días, el éxodo deja una estela punzante en todos aquellos quienes han dado el lejano adiós, despedir de esa manera siempre ha de generar
Macri: las retenciones no cambiarán
por Joaquin Morales
Mauricio Macri decidió ayer, en un almuerzo con su aliada Elisa Carrió, que no tocará la política de retenciones al campo. Seguirá tal como se estableció al principio de su mandato. Esa fue siempre la posición del Presidente, presionado en el
¿Eres un calvo de clóset?
por Reuben Morales
A veces voy por la calle y veo hombres que aún se juran adolescentes. Los observo cortejando a una mujer en un café y llevan ese cabello engominado y peinado hacia adelante, tapando unas entradas tan profundas como una mina chilena.
Economía para la gente
Self-dealing (II)
por Rafael Avila
Otro aspecto relevante estudiado en la academia, y que tiene mucha asociación con el Self-Dealing, es la Teoría de la Agencia. Esta define la tensión que hay entre un Agente, aquel encargado de ejecutar acciones, y un Principal, aquel que ha
Brevísima historia del dólar en Argentina
Esquivo papel verde
por Hector E Schamis
Quien aquí escribe creció marcado por agitadas discusiones en la mesa familiar sobre una palabra: devaluación. Si ocurrirá o no, cuándo, y las consabidas apuestas de hasta dónde llegaría; versión prosaica del mercado de futuros. Era una apasionada disputa argentina acerca
Colombia en su laberinto
por Víctor Maldonado
Acaba de ganar el candidato Iván Duque, pero no con suficientes votos para evitarse la segunda vuelta. En pocas semanas tendrá que enfrentar el poderío de la izquierda afiliada al socialismo del siglo XXI. No es poca cosa. En Gustavo Petro
Sobre la democracia liberal
por Luis Barragan
Desde hace algún tiempo, indagamos sobre el pensamiento marxista venezolano en materia petrolera. No es otro el signo del régimen que ha prevalecido hasta ahora en la Venezuela del siglo XXI, por lo que resulta inexcusable una perspectiva acaso más tediosa,
Una patria sin plan
El concepto de patria nace del latín y se refiere a la tierra natal o adoptiva que está ligada a una persona por vínculos afectivos, jurídicos y/o históricos. La patria asigna una carga emocional del colectivo al individuo, porque se afianzan
CRÓNICA / La Llaga, herida de un país agonizante
por Gabriel González
“Voy a una protesta que hay por aquí cerca, pero voy sola…”. Así comenzó esta travesía que mostró la verdadera magnitud de la devastación socialista. Una llaga es una úlcera en la piel, pero en el estado Monagas también es un
Cuando la indiferencia te alcance
Indiferencia, del latín indifferentĭa, es el estado de ánimo en que una persona no siente inclinación ni rechazo hacia otro sujeto, un objeto o un asunto determinado, es una posición que te torna ausente ante situaciones o personas y si bien tiene sus beneficios en
5 preguntas incomodas sobre el Sistema de control social chino
por Sabrina Tortora
Cuando se empieza a usar la tecnología para poner en marcha un sistema de control social, se prenden las alarmas. Un ejemplo, el gobierno chino. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos
Economía para la gente
Self-dealing (I)
por Rafael Avila
El estudio de la ética aplicada a los negocios ha tomado relevancia en las grandes universidades del mundo. Por ejemplo, el Edmond J. Safra Center for Ethics de la Universidad de Harvard, cumplió 30 años de intensa actividad en 2017. En
Nuevas modalidades delictivas han surgido en México, muchas veces derivadas de bandas de narcotraficantes
Campaña, criminalidad y propuestas inconclusas
Una campaña electoral con insólitas coaliciones, en la que, entre otras particularidades, el candidato del PRI (José Antonio Meade) por primera vez en la historia no pertenece al partido. Y en la que, por primera vez también, podría resultar elegido presidente
El primer día de Libertad
por Jimeno Hernández
En un libro titulado “Nuestras contiendas civiles” el Coronel Antonio Martínez Sánchez, afamado guerrillero y político venezolano, narra, entre varias historias, el episodio de la huida del General Ignacio Andrade, los días iniciales del Gobierno del General Cipriano Castro en Caracas