Últimos Artículos
El campo de concentración de Venezuela
por Jimeno Hernández
La obra titulada “Venezuela bajo el signo del terror”, también conocida como el libro negro de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, fue un proyecto orquestado por Leonardo Ruíz Pineda y José Agustín Catalá en el que colaboraron como escritores Simón
Economía para la gente
¿Esperanza?… ¡Sí hay!
por Rafael Avila
Sin duda la situación actual es terrible. Sufrimos todos de una implacable escasez de los bienes más básicos para vivir, inflación desbordada, desempleo, pobreza, y más calamidades; todas producidas por un modelo económico que sólo iba a generar esto. Un modelo
Estamos obligados a reflexionar sobre el rol opositor los últimos años
Editorial #407 – Un carnaval sin caretas
por Miguel Velarde
Comienza una semana que, a diferencia de lo que muchos piensan y vista en perspectiva, puede llegar a ser positiva. Después de meses de profundo conflicto político, de aceleramiento de la crisis económica y de un padecimiento social y humano sin
Madres Venezolanas 4X4
Con ocasión de la celebración del día de la madre, hoy quiero rendir homenaje a estas valientes madres venezolanas que no solo enfrentan una situación cada día más compleja sino que además se espera de ellas que sean fuente de inspiración
Día Mundial contra la Fibromialgia: Más soluciones y menos conmemoración
Esta semana estamos por conmemorar un día especial para muchos, aunque completamente desconocido para la gran mayoría: se trata del Día Mundial contra la Fibromialgia. Un año más para unir esfuerzos entre asociaciones de pacientes, médicos tratantes, terapeutas y familiares para
Las preguntas de la gente
por Víctor Maldonado
Algunos analistas están muy equivocados. Los venezolanos ya decidieron lo sustancial. No creen en las supuestas bondades del régimen. Saben que su esencia es perversa. Sufren en carne propia los desmanes de un sistema que se debate entre la corrupción, la complicidad
Crisis humanitaria e intervención internacional
por Tulio Alvarez
En diversos foros, en redes sociales y en cualquier conversación aparece la constante de una intervención internacional en Venezuela. La mayoría de los interlocutores asume que tal acción tendría una significación militar y, la más de las veces, enfocan la responsabilidad
¿Qué son las enfermedades mentales?
por Sabrina Tortora
El concepto de enfermedad mental ha cambiado drásticamente con el pasar del tiempo. Lo que antes era considerado una presencia demoníaca, hoy es catalogado como una enfermedad tratable… Y en un futuro, ¡quien sabe si estaremos hablando de su cura! Guayoyo
Deserción en el aula
por Luis Barragan
Circulan en las redes sociales, cifras relacionadas con la deserción estudiantil y docente en las universidades, que tanto nos alarman y consternan. Reducidas a la clandestinidad, poco o nada conocemos respecto a la educación básica, colegios universitarios y demás instituciones, incluso, referidas
La prosopopeya del voto
por Alvaro Moreno
Pese a la creencia popular y lo mucho que se nos ha remarcado, la finalidad de la democracia no es el voto o la elección; el voto es un conducto para llegar al verdadero fin de la democracia que son dos
Caos en el Táchira
por Jimeno Hernández
En un libro escrito por el Dr. Vicente Dávila y titulado “Labores Culturales” (Tipografía Americana, Caracas, 1936.) comenta el autor que en julio 1925 el Presidente Juan Vicente Gómez lo comisionó, junto a los doctores Rafael González Rincones, Samuel E. Niño,
Movernos es una necesidad
Los sueños que alguna vez fueron anhelados como un futuro posible y palpable quizás ahora nadan en los profundos Mares Caribes que se han vuelto nuestros adentros, entre las costillas esas olas viajan, agitándose de un lado a otro en el
Si las encuestas son más o menos exactas, Iván Duque debería ganar las elecciones del próximo día 27 con comodidad, y acaso, incluso, en la primera vuelta
Colombia a punto
Nadie ha podido explicarme nunca por qué los colombianos hablan el mejor español de toda América Latina. No me refiero a la élite culta sino a los hombres y mujeres del común en los que es notable la precisión y la
(ARGENTINA) Las burbujas que presionan a Macri
por Joaquin Morales
El miércoles último, un día antes del jueves negro, convivieron dos universos muy distintos separados por apenas 10 cuadras en el centro de la Capital. En un extremo, estaba el Congreso, donde debatían varias comisiones de la Cámara de Diputados sobre
Economía para la gente
De cómo el Emprendedor se financia (II)
por Rafael Avila
Fuentes de fondos para el emprendedor, asociadas a la etapa del negocio A su vez podemos comentar sobre cuál es la fuente generalmente empleada por los emprendedores según la etapa de desarrollo, en la que se encuentre el negocio. En los
7 Exclusivas esculturas sobre ruedas que quizás no conoces
por Michel Rodríguez
Hace un tiempo atrás hice un trabajo en éste espacio, relacionado con el arte de hacer carrocerías personalizadas, algo que en los inicios del automóvil y hasta los 60 era algo que denotaba exclusividad porque desde los inicios de éste arte,
Maduro, Falcón y el gobierno de “unidad nacional”
Las metamorfosis del chavismo
por Hector E Schamis
En inherente al chavismo, su plástica naturaleza y sus transformaciones perpetuas. Metamorfosis kafkianas que siempre ha emprendido a voluntad. Por quedarse en el poder, todo; aun convirtiéndose en insecto gigante. Como Gregor Samsa, despreciado por su familia y confinado a su
A lo único que jamás debemos renunciar es a Venezuela
Editorial #406 – Recuerdos del futuro
por Miguel Velarde
Los tiempos que atravesamos en Venezuela son los peores que hayamos conocido. No solo porque existe crisis por donde se vea, sino principalmente porque hay un nivel de desesperanza y desmoralización nunca antes visto. Son varios los aspectos de esta realidad
5 preguntas incómodas sobre los Illuminati
por Sabrina Tortora
Muchos se habla de la conspiración illuminati, pero ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿Existieron siquiera? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones
El chavismo ha sacado lo peor de los venezolanos
Editorial #405 – Y, de paso, se quejan
por Miguel Velarde
Durante mucho tiempo en Venezuela vivimos en la mentira; en lo que parecía, pero no lo que era. Una que el expresidente Hugo Chávez supo construir muy bien incluso antes de llegar al poder, y que millones de venezolanos creyeron. El