Últimos Artículos
La perversión populista y sus secuelas
por Luis Barragan
Nada casual que la entronización del llamado socialismo del siglo XXI, coincida con una evidente quiebra editorial del país, convencional y digital, obstaculizando toda la articulación y profundización del debate siempre necesario, a favor de una banalidad asfixiante. Hemos pasado con tanta facilidad
Un juicio contra el Presidente de la República
por Jimeno Hernández
Todo aquello que ha venido sucediendo durante estos últimos días, particularmente eso de las manifestaciones públicas en su contra y las inesperadas traiciones de sus hombres de confianza, constituyen una prueba más del hecho que sus compatriotas se encuentran hastiados de
Crónicas del desconsuelo
A falta de carne buenos son huevos
por Carlota Martinez
Nunca me imaginé que la humilde postura de gallina pudiera competir con el dólar, la moneda más fuerte del planeta. Cuando era niña, a veces por las mañanas mi mamá me decía < ¿Le hago un huevito? > Y como la
Los Carros de Hitler, Parte 2: El Mercedes 770, el Gran Mercedes
por Michel Rodríguez
En la edición anterior hablábamos del Mercedes G4, un vehículo inicialmente concebido como vehículo militar que luego pasó a ser uno de los preferidos por Hitler para su uso en desfiles especialmente importantes en términos propagandísticos. Pero el dictador alemán no
Lo que nos une
En tiempos donde la fuerza de sobrevivir nos aleja de los demás para perseguir la salvación, la selva suelta sus voces de jauría para que correteen por las calles, ansiosas y desesperadas, no siendo enemigas de nadie, estas voces levantan los
En un laboratorio de la UDO buscamos soluciones a los derrames de petróleo
Biorremediación: Así recuperaremos a Venezuela de los derrames petroleros
por Claudia Martinez
Las personas usamos recursos naturales para satisfacer nuestras necesidades, por eso, cuando se produce un evento de contaminación, los seres humanos siempre nos veremos afectados directa o indirectamente. La contaminación puede afectar desde sistemas de producción de algún bien o servicio,
Quizás lo que da miedo de Barbosa a la extrema derecha liberal es que de llegar a la presidencia, sabemos que en su mirada prevalecerá el Brasil de los desheredados
¿Barbosa, el Lula negro?
por Juan Arias
El magistrado Joaquim Barbosa, tentado por la política, peca por reservado. Al revés de los políticos clásicos a quienes les sobran palabras, prefiere la abstinencia verbal. Los periodistas, por ejemplo, no somos su plato favorito. Yo mismo intenté tantas veces, en
Es imperativo escuchar a los candidatos más allá de las encuestas y los eslóganes de campaña
(COLOMBIA) A un mes de las elecciones
por Diana Calderon
A un mes del domingo 27 de mayo, y en medio de una guerra de encuestas falsas creadas en redes, pronósticos dudosos y también sondeos idóneos, aunque los descalifiquen quienes no salen privilegiados en los resultados, es improbable que Iván Duque,
(ARGENTINA) Días de frivolidad y demagogia
por Joaquin Morales
Sucedió la peor semana que haya vivido el programa económico y el gobierno de Mauricio Macri . ¿Solo el programa económico? ¿Nadie más que el Gobierno? Si esas dos cosas no incluyeran el destino del país, podría explicarse la frivolidad política de gran
No se habla de política
El juego del avestruz
Sabemos que el avestruz esconde su cabeza cuando se sienten en peligro para ocultar así su largo cuello y evadir a los depredadores haciéndose menos visible; en este caso es entonces un modo de supervivencia . La avestruz de esa manera
Arquetipos whatsappenses
por Reuben Morales
Una vez tomé un taller de Creación de Personajes con la genial Rosa Clemente. En éste, ella nos dijo: “Los personajes fuertes vienen de los arquetipos griegos. Los arquetipos son patrones de personalidad que se repiten durante la historia de la
Economía para la gente
De cómo el Emprendedor se financia (I)
por Rafael Avila
Todos los proyectos que emprendemos demandan dinero que será destinado a la inversión en: Activos fijos, como equipos, maquinarias, inmuebles, computadoras, vehículos, mobiliarios, entre otros; Intangibles, como compras de software, marcas, registro de patentes, por ejemplo; y, Capital de trabajo que
Los Carros de Hitler, 1era parte: El Mercedes G4
por Michel Rodríguez
El pasado 20 de abril pasado se cumple aniversario del nacimiento de Adolfo Hitler, no tengo que entrar en detalles con relación al personaje y su importancia en la historia, lo que si quiero detallar en estos párrafos, aprovechando la fecha,
¿Hay que cambiar el sistema educativo?
por Sabrina Tortora
Muchos creemos que el sistema educativo es mejorable. Pero ¿en qué lo es? ¿Se trata de que hay que actualizarlo un poco, o es necesaria una reforma en profundidad? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas
Vivimos en un país casi fantasma
Editorial #404 – El colapso
por Miguel Velarde
En el último medio siglo, pocas han sido las crisis económicas de la magnitud de la que se vive hoy en Venezuela. Así lo confirmó la semana pasada Alejandro Werner, economista jefe del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental. La
Memorandum
por Luis Barragan
Hace más de un año, el país inició una de las más prolongadas y heroicas jornadas de protesta contra la dictadura. Empequeñecidas las calles y avenidas para elevar su testimonio, la ciudadanía hizo suyas las principales autopistas en una abierta y –
La Universidad Bolivariana
por Jimeno Hernández
El triunfo del bando de los patriotas en la Guerra de Independencia y el establecimiento del régimen republicano de Colombia impactó directamente sobre la vida de todos los pobladores de la naciente nación. En el Departamento de Venezuela aún eran visibles
Cierre del ciclo de entrevistas “Si fue posible otro Círculo de Bellas Artes”
Atando puntos
Quizás el reto más grande sea recuperar la palabra “colectividad” del sucio y vil agujero en el que se encuentra. Es que cuando se habla de “colectivos” se entra en una resignificación de la palabra dentro del imaginario venezolano, al parecer
Habrá un antes y después de las reformas a la seguridad social en la relación entre la dictadura orteguista y la sociedad nicaragüense
Un parteaguas en Nicaragua
por Carlos Chamorro
Las reformas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) impuestas por el presidente Daniel Ortega, aumentando sustancialmente las contribuciones patronales y laborales, e imponiendo un ilegal impuesto a las pensiones de los actuales jubilados y una disminución a las pensiones futuras,
Viñetas del comunismo para Díaz-Canel
Cuba, tres escenarios
por Hector E Schamis
El nuevo presidente de Cuba fue elegido a dedo por Raúl Castro en una votación que ni siquiera califica como mala copia de la competencia democrática. Es una sucesión forzada por el paso del tiempo con la que el castrismo busca