Últimos Artículos

¿Por qué odiamos 50 sombras de Grey?

Aunque parezca mentira, 50 sombras de Grey todavía está de moda, pues falta todavía el estreno de su tercera entrega. Quisimos analizar su historia… ¡a nuestra manera! Un saludo y muchas gracias. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el

*Recopilación de artículos especiales, basados en la experiencia y observación de artistas que transitan por Tribus Café Cultural
De si fuése posible otro Círculo de Bellas Artes: Escritores

Sobre qué debe hablar la columna de un café, como debe escribir la columna de un café la persona encargada de colocar sus dedos sobre las teclas, hacia dónde brinca el corazón del escritor cuyo destino se realiza a puerta cerrada

El Grupo de Lima y Venezuela
Diplomacia latinoamericana

«¿Me tienen miedo? Pues me van a ver, llueva, truene o relampaguee, ahí estaré». Así respondió Maduro a la declaración del Gobierno de Perú revocando la invitación a la Cumbre de las Américas de abril próximo. La decisión fue comunicada de

No se trata de que los niños no puedan ir a la escuela; es que allí no aprenden
¿Cuál es la mayor estafa del mundo? La educación

Cada día, 1.500 millones de niños y jóvenes en todo el mundo acuden a edificios que se llaman escuelas o colegios. Y allí pasan largas horas en salones donde algunos adultos tratan de enseñarles a leer, a escribir, matemáticas, ciencias y

Los ciudadanos debemos resistir y hacer nuestra parte
Editorial #395 – No estamos solos

Hasta a los más férreos defensores de participar en cualquier cita electoral, se les hace hoy difícil encontrar argumentos para justificar hacerlo en las próximas elecciones presidenciales convocadas por la Asamblea Constituyente para el 22 abril. Muchos de ellos son conscientes

Los últimos días en Venezuela

  En febrero de 1886 el General Antonio Guzmán Blanco resulta electo por el Congreso Nacional para ejercer su tercer mandato presidencial. Para esa fecha el “Ilustre Americano” se encuentra instalado en París, ciudad en la que hace vida después de

La diáspora venezolana, una crisis regional

Diariamente familias enteras huyen buscando refugio en naciones vecinas. Colombia vive una crisis que comienza a ser atendida con ayuda de la OIM y la ONU. Brasil también ha anunciado medidas que buscan palear la emergencia social en el fronterizo estado

Expo-Migración 2018

Hago un llamado a los empresarios. Hace unas semanas di taller de stand-up comedy en Valencia y en nuestro acostumbrado ejercicio de la rutina grupal, los alumnos y yo llegamos a una idea de negocio buenísima: montar la Expo-migración 2018. El

Vamos a darle

Es de suponer que la gente pensante de la oposición no tenga dudas de que después del fracaso de Santo Domingo y la inmediata convocatoria a elecciones del lacayuno CNE no hay otra que no participar en esos abominados comicios. Al

Salón Retromobile 2018, el cielo en Francia

Durante el pasado fin de semana, entre el 7 y el 11 de febrero se llevó a cabo la 43 edición del l Salón Retromobile 2018, una de las exhibiciones de automóviles clásicos y antiguos más grandes de Europa, un total

Ya no hay más por hacer

…Y de esos 4 millones de venezolanos de la diáspora, seguro el 70% son jóvenes, aquellos que nacieron bajo el socialismo del siglo XXI, que no han sabido más que sobrevivir bajo la Tiranía, escasez, crisis, tristeza. De esos 4 millones

Empresa y empresarialidad o De la acción humana y la función empresarial

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, en su primera acepción, la palabra empresa significa: “acción o tarea que entraña dificultad y cuya ejecución requiere decisión y esfuerzo”. Mientras que, desde el punto de vista económico,

Fracasos con sabor a éxito

Tropezar con la misma piedra dos veces, problema o solución, que frecuente se nos hace escuchar que nos hemos enamorado de los errores que cometemos más de dos veces, pero no siempre es esa la cuestión, muchas veces es que no hemos

Letra de imprenta

Un dato universal, el desarrollo tecnológico de las impresiones digitales ha permitido darle la suficiente claridad, como adecuada precisión, a la documentación que ha de cumplir con determinados requisitos formales para que tenga suficiente  eficacia jurídica. Por ello la distinción entre

La dependencia emocional

  Uno de los motivos de consulta más frecuente para los psicólogos es la dependencia emocional. Se trata de  un problema por el que se sufre una especie de “enganche” de la pareja porque existe una necesidad muy grande y continua

Todavía queda gente como nosotros

Es difícil enamorarse en la ciudad de los enguayabaos. La que alguna vez fue Caracas de los preciosos y románticos techos rojos ahora podría conocerse como Caracas de los corazones quebrados, debido a que es muy difícil ver los matices de

Con el gatillo nuclear más ligero y con más independencia energética que nunca, la equivocada ilusión de que a EEUU no le hace falta el resto del mundo puede parecer más real
Mientras mirábamos hacia otro lado

En la reciente reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos detecté un raro ambiente que describí como de “euforia angustiada”. Euforia por la recuperación de las principales economías del mundo y la fuerte subida de los precios de las acciones en Wall

Es precisa una reflexión sobre la forma en que se configuran las opiniones públicas cuando el liderazgo de la sabiduría ha dado paso a la manipulación o la vulgaridad. Los medios de referencia deben recuperar su papel central
La prensa libre, frente a la posverdad

Las fake news, noticias no solo falsas, sino imaginadas o inventadas, noticias que parecen noticias pero no lo son, ocupan hoy los primeros lugares del ranking mundial en el debate político, y han logrado desplazar de su protagonismo a la antigua palabra de moda, la posverdad.

Cuando el sentido común es carismático
La coalición de los sensatos

Según una reciente encuesta, Ciudadanos sería hoy el partido más votado de España. Se sitúa a más de seis puntos por encima del PP y a más de ocho por sobre el PSOE, relegando a Podemos a un lejano cuarto lugar.

Economía para la gente
Qué necesito para emprender mi proyecto (III)

En los artículos anteriores fuimos esbozando una serie de consideraciones necesarias a la hora de emprender un proyecto de inversión. Comentamos sobre el modelo de negocios, fuentes de ingresos, drivers y estructuras de costos, e inversiones. Ahora, en este artículo, concluimos
Guayoyo en Letras