Últimos Artículos
Café en pocillo de peltre
Hay una costumbre en la forma de vida actual, íntimamente unida a la cultura de ciudad, que consiste en pensar que la comida viene “del mercado”, es una respuesta automática, especialmente en las edades más jóvenes. ¿De dónde viene el café?,
La criminalidad es la peor de las calamidades generadas por el narcotráfico. La mejor manera de combatirla es la descriminalización de los estupefacientes y la tolerancia
La percepción de las drogas
La Comisión Global de Políticas de Drogas, que presidió el exmandatario brasileño Fernando Henrique Cardoso y tiene ahora como directora a Ruth Dreifuss, expresidenta de Suiza, está integrada por políticos, funcionarios internacionales, científicos e intelectuales de diversos países del mundo y
Jaime Bayly: «La hombría y el éxtasis»
por Jaime Bayly
Me hice aficionado al fútbol, a jugarlo y a verlo, a seguirlo por la televisión y en los estadios, desde muy niño. Mi padre deploraba o menospreciaba el fútbol, le parecía un juego vulgar, plebeyo, para brutos o bellacos. Vivíamos en
El rol de la diáspora venezolana
por Fabio Valentini
No es una ola de migraciones, no son números de exiliados, es una diáspora. Al buscar en libros o en internet encontrarán que esta palabra es poco usada pues pocas han sido realmente las diásporas que se han dado en los
Economía para la gente
Qué necesito para emprender mi proyecto (II)
por Rafael Avila
En el artículo anterior comenzamos a esbozar una serie de consideraciones necesarias a la hora de emprender un proyecto de inversión. Comentamos sobre el modelo de negocios y las fuentes de ingresos. Ahora, en este artículo, continuamos la tarea. “Drivers” de
Cómo escapar de un fanático religioso
por Reuben Morales
Para huir de ellos, primero es necesario reconocerlos. Comencemos con las fanáticas religiosas. Si se las encuentra, no caiga en tentaciones. Visten faldas cuyo largo llega hasta la mitad de la canilla (mostrando carnita, pero no tanto, pues es pecado). En
Venezuela es un país con hambre
Editorial #393- No mientan más
por Miguel Velarde
Casi 20 años después del inicio de un proceso político que ha dejado al país en ruinas, algo ha quedado totalmente claro: el chavismo ha sido uno de los más grandes fracasos económicos y políticos en la historia de nuestra región.
Han bastado un par de burlas, unas chirigotas gaditanas y Tabàrnia, para que los deslenguados separatistas se hayan rasgado las vestiduras.
El monopolio del insulto
por Javier Marias
SUPONGO QUE el personaje se da en muchos ámbitos, pero desde luego ha abundado y abunda en el mundo literario. Hay en él lo que podríamos llamar “el escritor matón”, o de colmillo retorcido, o venenoso, que disfruta soltando maldades, principalmente
Las ruinas circulares del retorno eterno
por Víctor Maldonado
¿Qué ocurriría si un día o una noche un demonio se deslizara furtivamente en la más solitaria de tus soledades y te dijese: “Esta vida, tal y como tú ahora la vives y como la has vivido, deberás vivirla aún otra
5 Preguntas Incómodas: ¿Quiénes son los mormones? I
por Sabrina Tortora
Mucho nos han pedido que hablemos de los mormones, y por ello hemos dedicado dos videos. En esta primera entrega, hablamos de sus orígenes. Más… la semana que viene. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro
La rabia popular frente a la corrupción es terreno fértil para los gestos “duros” por parte de los jueces
Un fantasma recorre Latinoamérica
La confirmación por el Tribunal Regional Federal 4 de la condena del juez Sérgio Moro al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva —aumentándola de 9 a 12 años de prisión— es parte de la espectacular cadena de acontecimientos que recorre Latinoamérica
El juez Zaffaroni es un problema para la Corte Interamericana de Derechos Humanos
“Lo antes posible”
por Hector E Schamis
La expresión es de Eugenio Zaffaroni, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ex juez de la Corte Suprema de Argentina. Se refería a su deseo de ver al Gobierno del presidente Macri fuera del poder. «Que se fueran lo antes
Coloquio con Chávez: Dado de baja
Quien iba pensar que te darían de baja, aquel que nació en aquella década de los 80 cuando soñabas en movimientos y banderas. La misma edad, la misma realidad. Esos 30 y tantos años, donde los sueños se hacen o
Nuestro mundo paralelo
Nos hemos preguntado cosas que parecieran no tener repuesta, pero hay un tiempo para todo , el conocimiento llega en el momento indicado para su entendimiento. Dentro de las dudas existenciales, como la creación del mundo, la religión, el propósito de
Propaganda y posverdad
El escritor austríaco Stefan Sweig escribió en sus memorias que lo que diferenciaba a la Primera de la Segunda Guerra Mundial era que para 1914, “la palabra todavía tenía autoridad”. Todavía la aparición de la mentira organizada en la sociedad de
Los clichés del cine
por Jesus Millan
A todos nos encanta el cine y en algún momento aprovechamos para acercarnos a la pantalla grande para disfrutar de los últimos estrenos. Por lo general, asistir al cine es una forma de relax y diversión que nos permite olvidarnos de
7 piezas de la historia automotriz que quizás no conocías
por Michel Rodríguez
En el mundo del automóvil antiguo y clásico, hay de todo, desde automóviles comunes, pasando por los icónicos deportivos, los Muscle cars, hasta llegar a los automóviles más lujosos, todos hechos con propósitos netamente comerciales. Pero hubo también automóviles locuras y
Juntos no podemos más…
por Luis Castillo
Venezuela tendrá elecciones presidenciales en el primer cuatrimestre del año, eso quiere decir que antes del 30 de abril se conocerá el nuevo (o el mismo) Presidente de la República. La situación por supuesto no escapa de la polémica, el embeleco
Venezolano ¿Inmigrante o Desplazado?
por Michael Ferreira
Hoy para una familia venezolana es cotidiano hablar de despedidas, a cualquier amigo o conocido que se le pregunte del tema, te dirá que su hijo, hermano, sobrino, tío, novia, mejor amigo o cualquier otro se ha ido del país, en
Venezuela nos necesita desde el creer no desde el miedo
Y un buen día, si no nos damos cuenta, damos entrada a nuestra mente ideas limitantes, negativas, que como hierba mala al no ser arrancada va ganando terreno rápidamente robando el espacio al optimismo, a la buena actitud, al amor, a