Últimos Artículos
Jaime Bayly: «Hoy serás mi jefa»
por Jaime Bayly
Martina tiene cáncer. Se está muriendo. Le queda poca vida. Ella lo sabe. No quiere estar en el hospital. Ha elegido no hacerse más tratamientos agresivos que la dejan muerta en vida, postrada, con náuseas. Quiere despedirse de la vida gozándola,
Viaje al corazón de las dos Américas
por Antonio Sanchez
¿Tendrá regreso este viaje a los infiernos y la locura de nuestras tinieblas? ¿Podremos enderezar el desviado camino de nuestra historia? ¿Nos liberaremos de la seducción y la esclavitud cubanas? La paciencia de la historia también se acaba. Las oportunidades no
Un polvorín debajo de Mauricio Macri
Tal vez sea solo una cadena de azares, una señal indescifrable del destino, un capricho de los dioses que juegan con nosotros a los dados. O tal vez se trate de algo más sórdido. Lo cierto es que cada vez que
Confesiones no tan anónimas
Unas flores que hablan, unas bocas que callan y unos ojos que confiesan, el deseo. Los abrazos, las sonrisas y de nuevo, el deseo. Voltean a la barra, uno a uno, nos miramos y reímos. ¿Desean algo más? – preguntamos. –
De la moneda electrónica
por Luis Barragan
Décadas atrás, Alvin Toffler, reportero del futuro, nos deslumbraba al anunciar sendas herramientas tecnológicas que, muy luego, lograron integrarse a nuestra vida cotidiana, hasta que llegó la hecatombe del paradójico siglo XXI que atravesamos. Por ejemplo, el celebérrimo datólogo anunció, divulgándolo
De partido leninista a “ornitorrinco ideológico”
Así llamó Manuel Caballero al que fuera el partido hegemónico de la política venezolana antes de la aparición del chavismo. La historia de Acción Democrática es una historia que irremediablemente se entrelaza con la historia política de la Venezuela contemporánea. Hoy
Reconstruir Venezuela desde nuestras trincheras
por Elías Castro
Como algo cotidiano de los últimos tiempos en Venezuela, la paz y tranquilidad parece cosa del pasado. Se respira agobio y caos en el ambiente; un ambiente lleno de personas que cada día luchan por sobrevivir y que sobre la marcha
Prohibido odiar
Todo lo que incentive al odio será penado, pero ¿de dónde viene el odio? ¿Se puede controlar prohibiéndolo? ¿Cómo tipificar en el código penal un sentimiento? ¿Con qué basamento legal se establece que conductas derivan o no del odio? El odio
La implosión social y el fin del populismo en Venezuela
por Julio Perez
Cada vez que escucho a alguien defender tanto a los gobiernos representados por AD y por COPEI porque repartieron comida, juguetes, ropa, becas, dinero, para contrarrestar el argumento de los defensores del régimen Chavista quienes también esgrimen los mismos argumentos, me
La orfandad: el castigo del oeste
por Yolimar Gil
Los habitantes de la parroquia La Vega viven constantemente abrumados con todos sus quehaceres diarios, muchos de ellos salen desde muy temprano por la mañana para hacer lo humanamente posible y cubrir las necesidades que demandan sus hogares, la gran mayoría
El Leviatán rojo
por Luis Castillo
Thomas Hobbes es probablemente una de las principales figuras del pensamiento político y filosófico mundial. Nació en 1588 y murió en 1679. Su principal obra ha generado encendidos debates en torno a la conformación y acción del Estado; Leviatán o la
Juego el siguiente nivel
por Dennys Portillo
La lucha se convierte en una lucha cada vez más fuerte, como que si de un Videojuego se tratara, el nivel de dificultad es cada vez más alto, pasamos de estar en modo: «Mantequillita» a modo: «Arrecho»; y si creemos que
Manual para hablar con un hombre
por Reuben Morales
La verdadera raíz de las discusiones maritales está en la interpretación errónea que ambos tienen sobre lo que dice el otro. Utilicemos el siguiente ejemplo. Ella llegará tarde para almorzar. Por eso deja cocinado un arroz en la mañana para aligerarle
Era mejor negar la realidad que tener que enfrentarla
Editorial #383 – Una novela llamada “Vergüenza”
por Miguel Velarde
Resulta difícil creer que sigamos dando vueltas sobre lo mismo. Incluso para los que son parte de lo que el asesor político ecuatoriano Jaime Durán Barba califica como el “círculo rojo” -las élites políticas, intelectuales o económicas de una sociedad- es
Emergencia humanitaria y diálogo internacional
por Tulio Alvarez
A poco estuve de utilizar este valioso espacio para referirme al tema electoral. Pero volví en razón y no cometí el pavoroso error de enfoque; desvinculándome, a la vez, de la situación desesperada y el dolor de cientos de miles de
Economía para la gente
¡Qué broma con el interés propio! (I)
por Rafael Avila
“It is not from the benevolence of the butcher, the brewer, or the baker that we expect our dinner, but from their regard to their own interest.” (No es por la benevolencia del carnicero, el cervecero o el panadero que esperamos
En el Singer 911 todo es importante
por Michel Rodríguez
Normalmente cuando te encanta algo, cuando admiras, sientes idolatría o simplemente consideras que ese objeto, persona, animal o lo que sea es digno de exaltarle lo que para ti lo hace magnífico o hasta perfecto, normalmente le haces una estatua, un
La elección presidencial ( II )
por Armando Durán
La desmoralizante participación de la MUD en las elecciones regionales del 15 de octubre y la aceptación de sus inadmisibles resultados le abrieron al régimen el camino para alcanzar su principal objetivo estratégico, quebrar la unidad del frente opositor. La juramentación
La chica de azul ya tiene dueña
Enamorarse es bonito, difícil es mantenerlo, y digo difícil porque hoy en día hay que seguir haciendo consciencia de que el amor no es poseer, el amor se acaba cuando no se puede ser libre, ¿Qué persona es feliz sin libertad? Un mundo donde
Somos lo que hacemos
por Hugo Bravo
La felicidad no es simplemente la ausencia de tristeza o desesperación, sino que es un estado afirmativo en el cual nuestras vidas tienen tanto significado como placer. Por esta razón, ante el desánimo, la depresión o la apatía la medicación rara