Últimos Artículos

Era mejor negar la realidad que tener que enfrentarla
Editorial #383 – Una novela llamada “Vergüenza”

Resulta difícil creer que sigamos dando vueltas sobre lo mismo. Incluso para los que son parte de lo que el asesor político ecuatoriano Jaime Durán Barba califica como el “círculo rojo” -las élites políticas, intelectuales o económicas de una sociedad- es

Emergencia humanitaria y diálogo internacional

A poco estuve de utilizar este valioso espacio para referirme al tema electoral. Pero volví en razón y no cometí el pavoroso error de enfoque; desvinculándome, a la vez, de la situación desesperada y el dolor de cientos de miles de

Economía para la gente
¡Qué broma con el interés propio! (I)

“It is not from the benevolence of the butcher, the brewer, or the baker that we expect our dinner, but from their regard to their own interest.” (No es por la benevolencia del carnicero, el cervecero o el panadero que esperamos

En el Singer 911 todo es importante

Normalmente cuando te encanta algo, cuando admiras, sientes idolatría o simplemente consideras que ese objeto, persona, animal o lo que sea es digno de exaltarle lo que para ti lo hace magnífico o hasta perfecto, normalmente le haces una estatua, un

La elección presidencial ( II )

La desmoralizante participación de la MUD en las elecciones regionales del 15 de octubre y la aceptación de sus inadmisibles resultados le abrieron al régimen el camino para alcanzar su principal objetivo estratégico, quebrar la unidad del frente opositor. La juramentación

La chica de azul ya tiene dueña

Enamorarse es bonito, difícil es mantenerlo, y digo difícil porque hoy en día hay que seguir haciendo consciencia de que el  amor no es poseer, el amor se acaba cuando no se puede ser libre, ¿Qué persona es feliz sin libertad? Un mundo donde

Somos lo que hacemos

La felicidad no es simplemente la ausencia de tristeza o desesperación, sino que es un estado afirmativo en el cual nuestras vidas tienen tanto significado como placer. Por esta razón, ante el desánimo, la depresión o la apatía la medicación rara

El caos económico y financiero del país es hoy imposible de ocultar
Editorial #382 – Quebrados

Lo que ocurrió la semana pasada se venía anticipando desde hace mucho tiempo: la admisión de la quiebra financiera de Venezuela; una nación petrolera. En cadena nacional el pasado jueves, Nicolás Maduro anunció que había ordenado que se comience con el

La corrupción del kirchnerismo, museo de reos
Galería nacional de retratos

En una galería nacional de retratos—típicamente, parte de un museo de historia nacional—se encuentran los cuadros de individuos que han hecho contribuciones valiosas a una nación. Personas de remarcables logros y carácter, suelen decir los catálogos de estos museos. Uno tras

En medio de un silencio donde lo que sucede en el siglo, como la crisis de Cataluña, llega en modo de eco, los benedictinos viven un tiempo que gira sobre si mismo
Entre los monjes

El monasterio está rodeado de montañas y de bosques que, en este pleno otoño, exhiben sus colores cobrizos y dorados con orgullo. La parte más antigua del local, la del altar, es románica, del siglo XI, y el resto de la

Los resentidos se hacen con el poder

En febrero de 1999,  Chávez escala a la cumbre del poder político burgués que muchas veces desdeñó en los conciliábulos que  frecuentaba religiosamente. Sin embargo, no tuvo empacho de amoldarse casi a la perfección a las sugerencias de los sibaritas que

Cuando la ciencia se niega a morir

No hay sector coherente que pueda negar la agobiante crisis que cubre a Venezuela, el veloz encarecimiento de la vida golpea sin piedad los bolsillos de los ciudadanos, quienes apenas logran abastecerse de algunos víveres para subsistir. Los hospitales se han

Adel El Zabyar: “ANC no puede enfrentar la crisis económica”

Conversamos con él Ex diputado del PSUV a la Asamblea Nacional, economista y presidente de la federación de Asociaciones y Entidades Árabes de Venezuela Adel El Zabayar sobre la actualidad económica y política del país, en especial su opinión sobre el

Como pajarito en rama

Este es un dicho muy venezolano que se refiere a esa característica de muchas aves de estar saltando de rama en rama como en un estado de alerta permanente  bien sea para cazar o para escapar de cualquier peligro, donde suelen

La creatividad se desarrolla

La creatividad es el punto de encuentro entre imaginación y realidad, la puerta tanto hacia nuestras emociones como hacia nuestro conocimiento; es un derecho fundamental del niño y una responsabilidad de los padres. La creatividad es la forma de expresarse uno

No soy Delcy. Soy Lord Gladstone… y ¡esto es Halloween!

>Increíble< es un adjetivo que no alcanza a simbolizar la tímida decisión que han tomado algunos partidos políticos de la oposición venezolana, de concurrir (nuevamente) a un proceso electoral, para elegir en esta oportunidad a alcaldes en todo el país.   

El nacimiento de la nueva oposición

La oposición está en una encrucijada, no encuentra qué ruta utilizar para enfrentar a un régimen con más poder. Esto sucede en un momento calamitoso para el país, cada día son más las muertes de personas por falta de medicamentos, las

El rumor de las tazas

No podemos conocer las intenciones de quienes deciden en algún momento ir por un café, nuestro límite se extendiende solo un poco hasta luego de entregada la taza, si tenemos oportunidad entre un pedido y otro conseguimos observar las escenas que

Economía para la gente
El Proteccionismo y sus mitos (VIII)

En el artículo anterior continuamos esta disertación sobre el Proteccionismo, básicamente argumentando a favor del libre intercambio, revisando sus loables consecuencias, y en contra de la autarquía y sus terribles resultados. También continuamos listando y analizando brevemente una serie de mitos

De las piezas (in) visibles

Ha sido infructuosa la búsqueda de información sobre todas las obras de arte que son propiedad pública, por lo que respecta al poder central, a las instancias descentralizadas y desconcentradas. Luce más fácil hacerlo a nivel municipal, y todavía recordamos el
Guayoyo en Letras