Últimos Artículos
Lo que debo saber para ser mejor (I)
por Hugo Bravo
¿Se puede ser mejor persona? La experiencia propia nos dice que sí, pero no es fácil. Por un lado, sabemos que se puede ser mejor poniendo empeño e interés. Y por otro, que no es fácil; que cada persona tiene límites,
La ciudad huérfana
Cada día que pasa, la crisis social que experimenta la ciudad de Caracas adquiere visos de catástrofe no sólo por el hambre y la miseria sino por la violencia. La sociedad está enferma. Los terribles daños que nos deja el socialismo
¿Generación perdida?
por Julio Perez
Los resultados de las primarias realizadas el domingo 10 de septiembre generaron una serie de acontecimientos muy lamentables que aumentaron la percepción del fracaso de la MUD. Sin duda, el hecho de que salgan a la luz pública las fuertes diatribas
El Gran Salto Adelante
por Luis Castillo
Durante la década de los cincuenta y principio de los sesenta, el mundo observaría con mayor atención los resultados que venían desarrollándose en una gran nación asiática que seguía hasta cierto punto los pasos del coloso soviético. Eran los tiempos de
Los buhoneros no pueden ser sifrinos
por Reuben Morales
La buhonería es un oficio donde solo tienen éxito los pobres. Me refiero específicamente al rubro de la buhonería alimentaria, es decir, los asquerositos. Este oficio ha de ser detentado por personas con maña callejera, rapidez manual y velocidad de pensamiento.
Conejito lindo
por Jesus Millan
Conejito mío, mi conejito bello ¿Por qué estás preocupado? ¿Por qué gimes tan triste? ¿Por qué lloras desconsolado? ¿Acaso te hicieron algo? ¿Acaso te hicieron daño? Porque lloras con tanto empeño unos lagrimones de este tamaño. Debe ser esa nueva noticia
Te extraño siempre
por Ariana Contreras
Cuando estoy sola Cuando estoy acompañada Cuando estoy triste O cuando estoy muy alegre Cuando me frustro Cuando celebro Cuando veo deportes Cuando veo películas Cuando veo nuestras fotos Cuando te veo al cerrar mis ojos Cuando hablamos en la distancia Cuando te recuerdo acostado
Venezuela necesita acciones
Entrar a revisar noticias y enterarse de diálogos de distinta naturaleza, y mensajes donde se manifiesta preocupación de líderes mundiales por Venezuela ya se ha hecho rutina, muchos países parecieran estar muy preocupados y mantenernos en su agenda de conversaciones
Economía para la gente
El Proteccionismo y sus mitos (I)
por Rafael Avila
Este artículo podría subtitularse “a propósito de la típica y antiquísima predica populista”, pues trata de analizar al Proteccionismo y la economía política que en él subyace. El libre comercio se basa en el intercambio voluntario, la división del trabajo y
En otro nivel
Es verdad que estamos en otro nivel. Los actores políticos que regentan el poder obviaron la presión interna y externa y se la jugaron todas a la arriesgada apuesta de una constituyente sin base originaria. Los referentes políticos de la oposición
Contacto Mental
Su voz delirio en mis oidos, a ojos cerrados escuchaba su respiración, sentía los chispazos desde la punta de mi cráneo hasta los dedos de mis pies, cada vez que me decía que me había imaginado, que sus manos se escurrian por
Mortal Amanecer
por Tulio Alvarez
Voy a ser fiel a mi promesa de no tocar el tema electoral en esta coyuntura. Apenas se desencadenó el debate, manifesté que no iba a opinar: Primero, porqué está implícito un falso dilema, en algunos casos propuesto en forma sospechosa
Aquellas elecciones libres…
por Luis Castillo
El próximo 14 de diciembre se cumplirán setenta años de las primeras elecciones presidenciales desarrolladas en Venezuela donde el voto universal, directo y secreto fue el gran protagonista. Aquel evento permitía olvidar la figura del “gran elector” y los comicios indirectos;
Una descarada burla
por Luis Barragan
Consabido, Maduro Moros concurrió a la tal constituyente, un remedo de la institucionalidad definitivamente perdida, para el anuncio de las medidas económicas que, al repetirlas con obstinación, agravarán aún más la ya peor situación del país. Cualquiera puede escuchar al venezolano común
La Mentira, el Populismo y el Chavismo
por Julio Perez
Los regímenes comunistas o socialistas siempre han utilizado la excusa de que el desabastecimiento, escases y la miseria que se generan por la implementación de esos modelos se deben exclusivamente a diversos factores: enemigo externo, la oligarquía interna, la oposición, el
Las 5 exhumaciones del Libertador
por Jimeno Hernández
La mañana del 24 de mayo del año 1834 un terremoto sacude la ciudad costeña de Santa Marta. La Catedral, primera basílica construida en el nuevo mundo, sufre daños y fisuras en sus pisos y techos. Una de las grietas más
Flotemos
por Ariana Contreras
Dejemos que esta sensación se perpetúe en nuestros corazones. Hagamos ubicua la magia de pensarnos. Sigamos enviándonos besos a la velocidad de la luz. Y sonriendo por siempre cuando nos recordamos. Construyamos juntos el camino. Disfrutemos de nuestras explosiones cursis. Seamos
La soledad de Rómulo Betancourt ante la historia
por Antonio Sanchez
Posiblemente el único estadista de nuestra torpe, atribulada y trepidante historia política republicana. Como que anticipó y pretendió impedir la espantosa tragedia que estamos viviendo, incluso con las armas en la mano. ¡Qué insalvable, qué incomparable abismo entre él y los
Lo que ocurrió en Siria tras el apoyo de Putin a El Assad está ocurriendo en Venezuela
El Kremlin en Caracas
por Moises Naim
Una operación violenta para reprimir a los ciudadanos que se manifiestan contra un presidente autocrático deja decenas de muertos. La represión empuja a más gente a la calle, lo cual desencadena una espiral de violencia y una acuciante crisis humanitaria. Un
La naturaleza no trata a todos de la misma manera
Huracanes
por Hector E Schamis
Termina el verano, temporada de huracanes en el hemisferio norte. Y parece que nunca han sido tan seguidos ni tan poderosos como este año, a propósito del cambio climático que algunos niegan. Harvey e Irma ya han devastado partes de Estados Unidos y