Últimos Artículos

Venezuela necesita acciones

  Entrar a revisar noticias y enterarse de diálogos de distinta naturaleza, y mensajes donde se manifiesta preocupación de líderes mundiales por Venezuela ya se ha hecho rutina, muchos países parecieran estar muy preocupados y mantenernos en su agenda de conversaciones

Economía para la gente
El Proteccionismo y sus mitos (I)

Este artículo podría subtitularse “a propósito de la típica y antiquísima predica populista”, pues trata de analizar al Proteccionismo y la economía política que en él subyace. El libre comercio se basa en el intercambio voluntario, la división del trabajo y

En otro nivel

Es verdad que estamos en otro nivel. Los actores políticos que regentan el poder obviaron la presión interna y externa y se la jugaron todas a la arriesgada apuesta de una constituyente sin base originaria. Los referentes políticos de la oposición

Contacto Mental

Su voz  delirio en mis oidos, a ojos cerrados escuchaba su respiración, sentía los chispazos desde la punta de mi cráneo hasta los dedos de mis pies, cada vez que me decía que me había imaginado, que sus manos se escurrian por

Mortal Amanecer

Voy a ser fiel a mi promesa de no tocar el tema electoral en esta coyuntura. Apenas se desencadenó el debate, manifesté que no iba a opinar: Primero, porqué está implícito un falso dilema, en algunos casos propuesto en forma sospechosa

Aquellas elecciones libres…

El próximo 14 de diciembre se cumplirán setenta años de las primeras elecciones presidenciales desarrolladas en Venezuela donde el voto universal, directo y secreto fue el gran protagonista. Aquel evento permitía olvidar la figura del “gran elector” y los comicios indirectos;

Una descarada burla

Consabido, Maduro Moros concurrió a la tal constituyente, un remedo de la institucionalidad definitivamente perdida, para el anuncio de las medidas económicas que, al repetirlas con obstinación, agravarán aún más la ya peor situación del país.  Cualquiera puede escuchar al venezolano común

La Mentira, el Populismo y el Chavismo

Los regímenes comunistas o socialistas siempre han utilizado la excusa de que el desabastecimiento, escases y la miseria que se generan por la implementación de esos modelos se deben exclusivamente a diversos factores: enemigo externo, la oligarquía interna, la oposición, el

Las 5 exhumaciones del Libertador

La mañana del 24 de mayo del año 1834 un terremoto sacude la ciudad costeña de Santa Marta. La Catedral, primera basílica construida en el nuevo mundo, sufre daños y fisuras en sus pisos y techos. Una de las grietas más

Flotemos

Dejemos que esta sensación se perpetúe en nuestros corazones. Hagamos ubicua la magia de pensarnos. Sigamos enviándonos besos a la velocidad de la luz. Y sonriendo por siempre cuando nos recordamos. Construyamos juntos el camino. Disfrutemos de nuestras explosiones cursis. Seamos

La soledad de Rómulo Betancourt ante la historia

Posiblemente el único estadista de nuestra torpe, atribulada y trepidante historia política republicana. Como que anticipó y pretendió impedir la espantosa tragedia que estamos viviendo, incluso con las armas en la mano. ¡Qué insalvable, qué incomparable abismo entre él y los

Lo que ocurrió en Siria tras el apoyo de Putin a El Assad está ocurriendo en Venezuela
El Kremlin en Caracas

Una operación violenta para reprimir a los ciudadanos que se manifiestan contra un presidente autocrático deja decenas de muertos. La represión empuja a más gente a la calle, lo cual desencadena una espiral de violencia y una acuciante crisis humanitaria. Un

La naturaleza no trata a todos de la misma manera
Huracanes

Termina el verano, temporada de huracanes en el hemisferio norte. Y parece que nunca han sido tan seguidos ni tan poderosos como este año, a propósito del cambio climático que algunos niegan. Harvey e Irma ya han devastado partes de Estados Unidos y

El país demanda con urgencia un nuevo frente político
Editorial #374 – Desencanto

Después de cuatro meses de una lucha inédita que cautivó e inspiró al mundo entero, es casi inexplicable que hoy Venezuela esté sumergida en la casi total desesperanza. Es aún más difícil de comprender que esto ocurra justo cuando el gobierno

¿Es el Ávila un volcán? Y otros mitos sísmicos

Ya parece una mala costumbre de los seres humanos inventar cuentos fantásticos para explicar (o justificar) los fenómenos presentes en la naturaleza (sobre todo aquellos que son destructores), aunque la ciencia no tiene todas las respuestas ya podemos confirmar que no

Los pilares de una sociedad sana

  Toda sociedad sana, que se precie de ser decente, descansará en tres pilares. El primero es el respeto a la persona humana, el ser humano individual y su dignidad. Cuando este pilar está en su lugar, las instituciones formales e

Economía para la gente
¡Pues que nos aumenten el salario! (II)

Entonces, ¿no hay salida? ¿Viviremos eternamente en ese círculo vicioso inflación-caída del poder adquisitivo-demanda de mejores condiciones salariales-aumento de salario-inflación? En la entrega anterior dejamos esta pregunta en el aire. La respuesta rápida es que no se puede vivir eternamente así:

Un vil chantaje

Tras más de cien días de protestas antigubernamentales en Caracas, nadie podía imaginar que se consiguiera “enfriar” la calle con algo distinto a la salida del régimen de Maduro del poder; los venezolanos seguían firmes en la calle, el chavismo se

Contra el odio y por la paz ( I )

El pasado lunes 31 de julio, con la decisión de los cuatro principales partidos de la MUD de inscribir candidatos para las elecciones regionales anunciadas sin mucha precisión por el CNE para algún día del mes que viene, se inició una

El dilema de las elecciones regionales

Las elecciones regionales ha generado un debate muy intenso a lo interno de la oposición. Están los que creen en que se debe ir a unas elecciones en las condiciones actuales: un CNE completamente parcializado, ningún cronograma electoral definido, persecución política
Guayoyo en Letras