Últimos Artículos
La última barricada
por Armando Durán
“A votar, vamos todos a votar.” Esa es la consigna que repiten con obsesiva intensidad los voceros de los partidos de la MUD que han inscrito candidatos para las elecciones regionales de octubre. Consigna por supuesto que se corresponde a lo
BMW 503, un exitoso fracaso
por Michel Rodríguez
En la historia del automóvil hay múltiples ejemplos de automóviles que lamentablemente nacieron como fracaso bien sea porque fueron mal construidos, mal diseñados, en fin circunstancias que terminan haciendo que el carro sea uno de los culpables de su fracaso, sin
Decidí ser fiel
Hace algunos años me preguntaba muchas cosas como el por qué existían personas infieles, otras veces debatía la idea de como sería la persona con la que pasaría el resto de mi vida, incluso si me casaria. Con el pasar del tiempo las preguntas dejaron de
El más célebre de los teoremas matemáticos no fue descubierto por el griego, sino por los babilonios que le precedieron por un milenio
Mucho antes de Pitágoras
por Javier Sampedro
¿Hay noticias de hace 3.700 años? Sí, en las matemáticas. Lee en Materia la última. Aprenderás allí cómo dos investigadores australianos han logrado mostrar el significado último de una tableta de arcilla que fue escrita por entonces. Se llama Plimpton 322, y fue hallada
Entender la complejidad de las nuevas tecnologías es crucial para garantizar la integridad de las elecciones
Cómo protegemos nuestras democracias en la era digital
por Carlos Santiso
En los últimos años, las democracias han sido objeto de ataques cibernéticos. El blanco de este nuevo tipo de amenaza son los procesos electorales, como han sido los casos de las elecciones presidenciales de Francia y Estados Unidos y del referendo en
Del destino universal del pan
por Luis Barragan
El pan es un alimento básico y universal, independientemente de sus ingredientes. En nuestro caso, la dieta venezolana ha sabido del trigo, el maíz y la yuca para su elaboración y nunca faltó en la mesa, alternándolos de acuerdo al gusto
“La diferencia entre lo que eres y lo que quieres ser se encuentra en lo que haces” Anónimo.
Objetivo: Libertad ¿Cuál es el plan?
por Hugo Bravo
Sabemos por la evidencia empírica, y en muchos casos por experiencia propia, que para alcanzar algún logro debemos tener un plan, y, por lo tanto, para maximizar nuestro chance de ser exitosos, hay que planificar. La planificación es un proceso dirigido
Colapso
Afirmar que estamos frente a la peor crisis de nuestra historia, ya no es una frase hueca o un decir de vecindario. En una clara y enfática exposición el profesor venezolano de la Universidad de Oxford José Manuel Puente, lo ha
Pasión, perseverancia, paciencia… Poder
por Anthony Frassino
Con frecuencia me preguntan, a través de mi blog o en las redes sociales, cómo podría unirse toda una región como Latinoamérica. Si cada país tiene sus propios intereses, sus propios tiempos y códigos, no es sencillo, por decir que imposible,
La tensa calma
por Elías Castro
Es increíble como una tensa calma reina en el ambiente. En comparación de lo que fuimos testigos y protagonistas de lo que sucedió durante más de 100 días hace semanas atrás, lo que está pasando en el país puede terminar siendo
Un viaje a la Libertad
por Maria Oropeza
Hace días estuve en Santiago de Chile, de mis lugares favoritos, siempre quise conocerlo, y tuve la oportunidad. Yo me atrevo a decir que es un país del primer mundo, la gente vive estable, va al supermercado y compra lo que
El niño y la espada
por Jimeno Hernández
Cuenta el escritor Carlos Siso, en su libro “Castro y Gómez: Importancia de la hegemonía andina”, una curiosa anécdota sobre la juventud del General Joaquín Crespo y sus inicios como soldado en tiempos de la Guerra Federal. Según relata el
A nuestros profesores
Hace poco, recién graduada pensaba: “Todo se lo debo a mis profesores”. Eso me motivó a escribirles un par de líneas, para tratar, si quiera un poco; de expresar el infinito agradecimiento que tenemos hacia ellos. Antes de continuar, debemos preguntarnos:
El pecado de opinar
por Luis Castillo
Tras el anuncio de los resultados del turbio proceso electoral que se desarrolló el 30 de julio con motivo de la elección de los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), se afirmaba desde las distintas voces del oficialismo que la
MUD
De aquellas conversaciones en algún restaurante de Caracas en 2007 y 2008 pocos se acuerdan (o incluso, muy pocos saben). Un germen necesario para convertir la angustia y la preocupación política en acción real y concreta. Mucha agua ha caído, muchas
Cada quien es feliz en su burbuja
Todos vivimos en el mismo país, (o vivíamos contando aquellos que dejaron nuestras fronteras), pero pareciese que cada quien vive en una realidad alternativa completamente diferente. Un día un amigo en Facebook comentó sobre el paro cívico que la oposición convocó
Economía para la gente
¿Es justa y social la Justicia Social? (III)
por Rafael Avila
En las pasadas entregas de esta serie, planteamos y analizamos dos vías para definir el salario: aquella en la que el gobierno decide qué nivel de salario es suficiente y justo; y otra en la que se sientan a negociar el
Eligieron intentar sobrevivir de rodillas
Editorial #372 – Y, de paso, se quejan
por Miguel Velarde
El viernes en la noche el país recibió otra dolorosa noticia, especialmente para aquellos periodistas y gente del medio que forjaron su carrera en estos espacios: las emisoras 92.9FM y Mágica 99.1FM fueron cerradas por Conatel y su señal fue inmediatamente
¿Y tú qué propones?
por Víctor Maldonado
¿Y tú qué propones? Esa pregunta, muy común en las redes sociales, tiene una profundidad psicológica que bien valdría la pena analizar. Lo más superficial es entenderla como un reproche. Ante cualquier posición disidente, la reacción de los seguidores de la
No a la Paz Cartaginesa
El gobierno se consuela, trata de engañar a los venezolanos y al mundo afirmando que luego de la instalación de la ANC en Venezuela reina la paz. Si fuese cierto, este sería uno de los peores escenarios para nuestro país, porque