Últimos Artículos

Entender la realidad para terminar unidos

Comprender la realidad de cada venezolano, nos ayudará a aceptar su pensamiento, palabra y acción, y así encontrar la manera de unirnos para labrar el futuro que todos queremos para el país. Abraham Maslow fue un psicólogo humanista que aseguraba que

Represión venezolana, parecida a tantas y al mismo tiempo única
Dictadura por clonación

La discusión acerca de la naturaleza del régimen chavista es historia. El debate ha concluido bajo los gases lacrimógenos rosados que arrojan los helicópteros, la represión de las tanquetas blancas y los asesinatos de los paramilitares de camisa roja y su

Elecciones regionales o desalojo

A la combatiente anónima que se enfrentó a la tanqueta policial del Estado 1 El 14 de abril recién pasado el periodista Antonio María Delgado –adelgado@elnuevoherald.com– publicó en el Miami Herald que “sacudido por la creciente presión social, el régimen de Nicolás Maduro está

Gustavo Tovar-Arroyo: La herida y el honor…

Y si un día tengo que naufragar y el tifón rompe mis velas enterrad mi cuerpo cerca del mar en Venezuela… Herrero y Armenteros El desterrado El exilio es una cárcel de aire que mantiene tras rejas invisibles nuestro espíritu. Somos, los

Mentira

La mentira es paradigma de inmoralidad, para Kant, permanente referencia de la ética universal. Si mentir fuese norma de la relación humana ésta no podría existir. Un alto coeficiente de confiabilidad en nuestros semejantes es, sin duda, condición indispensable de cualquier

¡No somos basura!

Indignación es la única palabra que se me viene a la mente después de todo lo que ha pasado en las últimas horas. Han sido días duros y muy importantes para el futuro del país, las protestas se mantienen tras casi

“Cuando una ley es injusta lo correcto es desobedecer”

En el siglo XVI varios países europeos hicieron vida comercial en la India, intentando incluso instaurar colonias, lográndolo gracias a conflictos internos que azotaban a la nación. Para 1845 la India se encontraba bajo el control de la  Compañía Británica de

Terror colectivo

Durante tiempos turbios, la incertidumbre carcome la estabilidad emocional de los atentos. Los más nuevos viven con asombro esa sensación de angustia que genera una rebelión callejera. Otros, con más experiencia, evocan los sucesos del Caracazo y el paro nacional de

La barbarie entró a la Basílica

La barbarie se hizo presente, una turba de tarifados -como nunca en nuestra historia republicana- se hizo presente para agredir la tradición religiosa más importantes de los caraqueños. Ni siquiera Monagas, quien con sus hordas asaltó el congreso en 1840, se

La séptima trompeta

Imbuido, como todos ustedes, en la grave crisis que está costando tanto, especialmente en vidas y sufrimiento humano, me planteo una lectura teológica de nuestra realidad a la luz del Libro de El Apocalipsis y en tono profético. Desde un primer

Política para la paz en Venezuela es la violencia

Tres aspectos centrales debemos tener en cuenta para leer y seguir leyendo estos días a Venezuela.  Violencia, política y paz. Punto medio: la política; punto final la paz. Pero un grupo quiere una ‘paz’ reprimiendo y otro grupo una ‘paz’ electoral.

El niño venezolano de hoy

Las imágenes de las marchas y demostraciones en Venezuela ahorita son impactantes. Cada foto nos parte el corazón más que la anterior, pero también nos llena de fuerza y fe saber que el pueblo venezolano está unido y está luchando. Estos

El fin de la hegemonía

Una vez le escuché decir a un viejito muy sabio lo siguiente: “La historia no es futurología ni paleontología. Pero si brinda al investigador, al estudiante y al curioso impertinente los elementos de información y juicio para poder adivinar, entre las

¿Te animas a pensar que todo va a salir bien?

En los días más oscuros, en la situaciones complicadas de salud, en las dificultades económicas, en las perdidas de seres que amas y en cualquier experiencia que me haya tocado y que me toque vivir me mantiene con fuerza el pensar

La caída del chavismo depende de la MUD

Cuando el 13 de abril del 2002 bajó sobre Miraflores el helicóptero con Hugo Chávez de vuelta al poder, mi abuelo miraba el televisor en la sala del apartamento en donde vivíamos, con su rostro dominado por una rabia silente, una

Y ahora, ¿Qué?

Las marchas del miércoles 19 y jueves 20 de abril en todo el país generaron un hecho político impresionante. “Sobrecogedor”, lo llamó un amigo español que en Bogotá pudo seguir el tenso desenvolvimiento de la jornada en las imágenes que hasta

Prosario: la nostalgia de un poeta “Maracucho” que ahora vive en Buenos Aires

El título de su libro que te promete poemas  para leer desde el exilio, no está en el diccionario: lo murmuras, re- lees y vuelves a  repetirlo, con intriga   mientras introduces el término en el buscador, y sigues dándole vueltas. Entonces

Hay 30 millones de razones
Editorial #354 – Haciendo historia

Siempre tuvimos consciencia de que la lucha en el país no sería fácil, se enfrentan la vulgaridad contra la decencia; la opresión contra la libertad. Esto se hizo mucho más evidente cuando millones de venezolanos decidieron ejercer su derecho a protestar y

Bolívar está en las calles de Venezuela, no en el poder" rel="bookmark">EN EXCLUSIVA - Martín Guevara, sobrino del "Che"
Bolívar está en las calles de Venezuela, no en el poder

Urge ofrendar respeto y una inmensa solidaridad al pueblo de Venezuela por la tenacidad con que están luchando, con que están saliendo la calle pacíficamente a cambiar la terrible realidad de su país, sin el apoyo del mundo porque el gobierno

El camino del incongruente

Recientemente el Gobierno dictador, en virtud de la oportuna presión en la calle, lanza como una bomba de humo una propuesta de ir a elecciones regionales. ¿Qué significa esto? Para analizar a fondo el problema político al que nos enfrentamos los
Guayoyo en Letras