Últimos Artículos
Peligros de una Tasa de Cambio sobrevalorada
por Jose Arapé
Transitaba el año 2004. Yo recién entraba a bachillerato. Como cada día, me levantaba malhumorado y con hambre, y continuaba así hasta después del desayuno. Mi madre, todas las mañanas lo tenía listo antes de ir al colegio: Una arepa rellena
10 películas más esperadas en 2017 (Parte 2)
por Sabrina Tortora
Continuamos con la lista sobre las películas más interesantes en la cartelera de este año. Insisto en que la siguiente selección es personal, así que por lo menos mencionaré cinco más que, o bien están dando de qué hablar en la
El Salario: Crónica de una muerte anunciada
por Karla Rodriguez
Una serie de acontecimientos de insólito alcance, en el que destaca la profunda crisis social, económica e institucional que vive Venezuela, así como las decisiones gubernamentales de discutible utilidad y sin efectos positivos, han afectado arduamente el funcionamiento del mercado laboral
El viaje del conocimiento
por Anthony Frassino
En este artículo quiero invitarlos a viajar al futuro. A ese donde ya habremos conquistado otras galaxias. Imaginémoslo y luego volvamos atrás, indagando y haciendo hipótesis, para entender qué pasos tuvimos que dar para que ese viaje fuera real. Lleguemos, visualicemos
Lágrimas de quinceañera
por Orianna Robles
Katherine es una muchacha de quince años, tiene cabello largo y oscuro, ojos bonitos y se le da bien el inglés. Va en noveno grado o tercer año de bachillerato, usted escoja como llamarlo. Como toda chama de su edad, le
Infografía: 8 aspectos esenciales sobre la renovación de partidos políticos
por Kevin Melean
A partir del 18 de Febrero arranca la verificación de los 56 partidos políticos legalmente registrados en el Consejo Nacional Electoral, (CNE), mecanismo establecido con el fin de determinar si las distintas toldas, conservan la militancia suficiente para mantenerse en vigencia.
Venezuela y su civilización caótica
Jueves 9 de febrero, 5 de la tarde, pleno apogeo de la hora temida “hora pico” en la estación Plaza Venezuela, transferencia hacía la línea 3 esa que está cerca de la transferencia a Zona Rental. Las escaleras se encuentran colapsadas,
Isabel Pereira tiene razón
por Víctor Maldonado
Tengo el inmenso privilegio de estar cerca de Isabel Pereira. Por cierto, una prerrogativa gratuita, de mutuo afecto, de confianza entrelazada y de cercanía ideológica, un proceso en el que el tiempo ha permitido ese sosiego que permite asumir con alegría
Editorial #344 – Venezuela: Un único objetivo
por Pedro Urruchurtu
En nuestro país pareciera insistirse en un debate que, aún siendo válido, no corresponde con la realidad que vive Venezuela. Lamentablemente se nos ha ido colocando en lugares que en muchas ocasiones nos chantajean y nos plantean falsos dilemas: diálogo-violencia, elecciones-calle,
Los perdonavidas
por Víctor Maldonado
Nos hemos especializado en evadir las responsabilidades, somos demasiado indulgentes con nuestros fracasos y nos solazamos en concederle al adversario toda la conmiseración de la que somos capaces. No nos gusta llamar las cosas por su nombre, y resguardamos nuestras propias
El cambio que nunca llega
por Elías Castro
La MUD comenzó el año con una marcha el pasado 23 de enero en conmemoración a los 59 años de la caída de la dictadura de Pérez Jiménez. Un hecho para la historia de Venezuela caracterizada por una generación que se
Reevaluar la lucha
por Jilmir Valera
Mucho tiempo sin redactar unas líneas. En estos momentos tan duros que atraviesa nuestra querida Venezuela se hace hasta cuestionable sí continuar escribiendo para ser parte de las voces que denuncian lo que pasa y dejan prueba de ello desde su
El asquerosito
por Jesus Millan
Hay que hacer una aclaratoria: no existe una bala fría “ligera”. No, de todas-todas, imposible, además de inadmisible. Los popularmente llamados “asquerositos”, tienen su razón de ser al estar diseñadas malintencionadamente para convertirse en pequeñas bombas de colesterol aderezadas con mezclas
De Venezuela a Washington: Tenemos que seguir marchando
por Isabella Gomez
El tercer fin de semana del mes de Enero, el mundo entero tenía la mirada puesta en los Estados Unidos. El viernes, 20 de Enero, Donald Trump tomó posesión como el presidente número 45 del país. Millones de personas alrededor del
¡Yo no me quejo!
por Stefania Aguzzi
Esta semana en consulta, he tenido reiteradas situaciones donde los pacientes han asumido una conducta de queja constante, me refiero a la queja por sistema; no cuando esa persona tiene un problema o pasa por un momento difícil y sencillamente lo
Yo Antes de Ti y la libertad individual
por Carlos Herrera
«¿Quiénes se creen los demás para decidir cómo han de ser nuestras vidas?» Louisa Clark «Había traído consigo los vientos favorables de un mundo enorme, y resultaba extrañamente cautivador» William Traynor “Sólo es libre aquello que existe por las necesidades de
A un amante…
Moras en lo vedado, en lo oculto y lo prohibido donde voy a buscarte; entonces cantan las voces: las del amor transgresor, las del amor transgredido. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente
Prohibición de la serie “El comandante”
Al final de enero se estrenó la serie “El Comandante” y como era de esperarse, El Gobierno de Venezuela prohibió la trasmisión de la serie en el país. Para CONATEL, la producción de Sony Picture daña el legado de Hugo Chávez
Dos flores para el ocaso
por Kevin Melean
Nota: Esta crónica es la segunda entrega de “Ana y Norma”, si aún no has leído el principio de la historia puedes hacerlo aquí Contemplaba a una niña desde la distancia, al acercarme emerge de mi garganta un grito mudo y
Un lugar llamado Lil Venice
por Cesar Mortagua
Aquí seguimos, en nuestra querida Lil Venice. Un lugar situado al norte del sur de una galaxia muy, muy lejana. Descubierta hace miles de años por unos piratas estelares, cuyas tropas viajaban entre tres naves de contrabando. Forjada por nativos y