Últimos Artículos
Edgar y Edith dos pájaros en el cielo de octubre
por Kevin Melean
Cualquiera habría jurado que la habitación estaba desierta, el sordo traqueteo de las manecillas del reloj era el único sonido que irrumpía en la desolada quietud de aquel cuarto. Las campanas resuenan una tras otra anunciado la media noche, cuando él
Brujas: de la historia a la ficción
El imaginario colectivo está repleto de leyendas, mitos y cientos de monstruos mitológicos que se van representando más o menos iguales en nuestro subconsciente, lo curioso es que para crear este concepto generalizado se necesitan cientos de años para lograr moldear
De la guerra y la paz
por Tulio Alvarez
Estoy feliz por varios acontecimiento simultáneos que reflejan el mundo relacional que compartimos y la complejidad de ese tablero de la vida en el que se deben adelantar varias jugadas para sobrevivir. Por ejemplo, ¡qué casualidad!, exclamaría cualquiera, en el mismo
Oposición retórica, régimen implacable
por Armando Durán
“Anunciamos para el miércoles 12 de octubre una jornada especial de movilización nacional, en la que desbordaremos las calles de todo el país de forma pacífica y le haremos saber al régimen y a sus agentes electorales que la recolección de
Presupuestívoros, presupuestógenos, presupuesticidas
por Luis Barragan
Pronto arribará a su 71° aniversario la llamada Revolución de Octubre o, como sugiere la cómoda fórmula de Manuel Caballero, el pronunciamiento o golpe de Estado que la propició. Y, aunque la tentación fuese la de referirnos in extenso sobre tan
La carta de Rojas Paúl
por Jimeno Hernández
El General Antonio Guzmán Blanco ha decidido dejar al Dr. Juan Pablo Rojas Paul como Presidente de la República para el bienio 1888-1890 e inmediatamente le ha dicho a su esposa Ana Teresa que empaque los baúles pues se embarcan en
Haití: una nación castigada por la naturaleza
por Victoria Guedez
Entre el Océano Atlántico y el Mar Caribe se erige una nación cuyos 27.750 km2 alberga un poco más de 10 millones de personas. Un país protagonista en la historia de la corona española en América, desde 1492 cuando Cristobal Colón
Plan de Abastecimiento Complementario: Pan hoy, hambre para mañana
por Sergio Carrascal
La crisis alimentaria en Venezuela se agudiza cada vez más con el transcurrir de los meses y el escenario que actualmente se gesta no es el más favorecedor. La obtención de artículos de primera necesidad se ha convertido en una tarea
«Misterio»
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
“El parlamento tiene el supremo derecho de derrocar a aquellos que pervierten la Constitución” Abraham Lincoln
Una nacion sin parlamento: La democracia delegativa
Las serias preocupaciones sobre las fisurasen el ámbito constitucional y político en la presente coyuntura venezolana no es una fantasía delirante, porque hay en ellas una implicación trascendente ineludible que toca el diario vivir de cada venezolano. La Democracia Delegativa, a
La Venezuela que veo y siento
por Ángel Arellano
Ante el papel en blanco surgió una duda: quería escribir sobre el crecimiento de la pobreza en Venezuela, arrojar algunas cifras expuestas por instituciones reconocidas por el gobierno de Maduro y poner en perspectiva estos números para establecer comparaciones con respecto
El mayor peligro que corren los buenos es cansarse
Editorial #329 – Reinventar a Venezuela
por Miguel Velarde
¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Qué hicimos para merecer esto? ¿En qué nos equivocamos? Son preguntas que con frecuencia se escuchan en las calles de Venezuela. Preguntas para las que nadie tiene respuesta. Sin embargo, lo que ahora importa ya no es cómo
ESPECIAL: El conflicto sin soluciones de la Penitenciaria General de Venezuela
por Fanny Mora
Familiares de privados de libertad de la Penitenciaria General de Venezuela (PGV), ubicada en el estado Guárico, han denunciado las circunstancias dramáticas en la que se encuentra el penal. Hacinamiento y una posible epidemia de tuberculosis son solo algunos de los
El sector privado ha incrementado los costos en más del 2.000%
Clínicas venezolanas:niveles de inflación generan ausencia de pacientes
por Sergio Carrascal
Los niveles de inflación en las clínicas venezolanas son alarmantes, si bien es cierto que el sistema de salud privado siempre ha representado un valor económico, los costos actuales representan un exabrupto y un gasto que afecta el poder adquisitivo de
Crisis pone en peligro a mascotas: ¿Alimentarse o alimentarlos?
por Victoria Guedez
El año 2016 se ha convertido en un reto para todos aquellos que tienen en su cuidado algún animal, ya sea que se encuentre en una casa o un refugio muchas veces se convierte en un miembro más que requiere cariño
Maduro desafía al pueblo opositor
por Armando Durán
No siempre las cosas son lo que parecen. Por esta simple razón, en mi columna del lunes pasado, La MUD desafía a Maduro, elogiaba a la alianza opositora porque su respuesta al comunicado del CNE informando que el referéndum revocatorio no
El Renault del Titanic
por Michel Rodríguez
El naufragio del Titanic, uno de los desastres navales más famosos de la Historia, una muestra más del grado de exceso de confianza que el ser humano puede tener, generado por los logros de la Revolución Industrial, que llevó a la
¿Qué hacer con el 350?
“El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos”. El artículo
Cine venezolano: marginado por su propia gente
Todos hemos ido al cine alguna vez en nuestras vidas. Vemos la cartelera, seleccionamos la película que más llame nuestra atención, compramos las entradas, tal vez unas cotufas, entramos a la sala y disfrutamos de un momento agradable. Posiblemente para varios
Resiliencia en tiempo de crisis
Si entendemos la resiliencia como la capacidad de enfrentarse a situaciones adversas y salir fortalecido, podemos deducir que para lograrla se requieren varios atributos como: flexibilidad, adaptabilidad, certeza en tus capacidad, fluidez, fe y por supuesto una altísima dosis de pensamientos