Últimos Artículos

Bienestar para todos

El futuro no está cantado. Dependerá de lo que hagamos políticamente, pero sobre todo de la capacidad social para reconstruir una economía y una sociedad divorciadas del rentismo, del populismo y de los personalismos. Es hora que vayamos superando algunos mitos

El insilio, la otra cara del exilio

En tiempos de regímenes, autocráticos, es decir, en dictadura, incluyendo las llamadas “neo”, la palabra que se pone de moda es: exilio. Un exilio no es más que la respuesta a la persecución política, y las  dictaduras obviamente,  suponen acoso y

Aumento salarial: un desacierto que se traduce en inflación (Infografía)

La medida aplicada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, de aumentar el salario mínimo es descrita por varios economistas como un escape “efímero” de la crisis económica que enfrenta el país. Las pequeñas y medianas empresas son las más

El «Por ahora´´ y el «Por venir´´

José es un venezolano que trabaja tiempo completo, es taxista en las noches y los fines de semana «mata tigritos´´. Sin duda alguna, es alguien trabajador. Es un mecánico de un taller de frenos y trabaja al cien por ciento para

La dura historia de un árbitro gay en España

Jesús Tomillero árbitro español que renunció al ser humillado por asumir públicamente su homosexualidad conversó con Guayoyo En Letras sobre su dura historia que se resume a una serie de insultos y descalificaciones que recibió, mientras hacía su trabajo como árbitro

El verdadero sentido de la vida

Hoy mi mamá compró queso arepero y yo me sentí muy feliz, porque había pasado mucho tiempo sin acordarme de lo que es vivir. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni

La fiebre de Pokemon Go

Ya veinte años han transcurrido desde que Pokemón causó furor con sus primeras entregas de Pokemón Red y Pokemón Blue para consola de videojuegos portátil Game Boy, de la compañía Nintendo. El resultado, un éxito rotundo entre niños y jóvenes que

Ser bello, ser amado y vivir para siempre

Recuerdo que en el año 2011 encontré mi primer trabajo como diseñadora en una agencia de comunicación estratégica. Cabe destacar que al inicio todo fue color de rosas y la persona al mando era bastante amigable. Siempre ensalzaba todo lo que

¿Dónde se encuentra la felicidad?

Recientemente estuve en un inolvidable viaje por la Gran Sabana. Estuve en el paraíso, el sitio más hermoso que he visitado de los muchos que he tenido la fortuna de recorrer. Fue un viaje lleno de maravillosos paisajes, enriquecedoras experiencias y

A.M: “Esto fue un galardón al trabajo que he hecho, pero el trabajo que he hecho, no ha llegado a su fin”
Amaury Mogollón: en Venezuela la presión de calle es fundamental

Los Victory Awards son unos de los premios más prestigiosos, dirigidos a  los consultores políticos de toda habla hispana. Se realizan cada año desde el 2011  y se llevan a cabo en Washington DC. En la edición de este año 2016 

Mute: Libertad de expresión.

Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

Un día con Dr. Yaso: familia de ángeles en hospitales

    Sin preguntar si era parte del equipo, o mi nombre siquiera, me recibieron con abrazos cargados de bondad, me saludaron como si fuera parte de su gran familia especial. Ellos son los payasos de hospital, los médicos que inyectan

Nos matarán protestando

Nos matarán protestando no es un grito de guerra que se propone al momento en que se exija el respeto de nuestro derechos políticos y sociales, sino una realidad, sobre todo por la presión popular que hay que ejercer en contra

Nuestros Salarios de Post-Guerra:

Existen casos extremos en el cual ciertas economías nacionales luego de escenarios bélicos conmocionaron a sus ciudadanos y su poder adquisitivo debido a un fenómeno muy cruento llamado la hiperinflación, que consiste básicamente en el descontrol de la inflación en la

Teatro del absurdo

Semanalmente en nuestro país suceden cosas que nos trasladan al teatro del absurdo, específicamente me refiero a la medida que está contenida en la Gaceta Oficial N° 40.950 de fecha 22 de julio de 2016, concretamente el Decreto N° 2.323, y

Nada ha cambiado

Tomó el tren de mediodía para ir a su oficina, y aún sabiéndose distinto, sin horarios, decidió fundirse en la masa, inerte. Quiso observar y sentirse parte pasiva del tumulto. Observó los teléfonos poseyendo a las personas, observó al hombre con

Superando una crisis

Una pareja atravesando una situación dificil, un empleado que es despedido o una dolencia física que aparece ¿Cómo superar las situaciones difíciles y sacar algo bueno de ellas? Existen numerosas situaciones de crisis que se pueden presentar en la vida, de

Linea 1

El tren pasa de largo y hace revolotear las hojas secas y amarillas, entrecorta la luz que se deja colar por las rendijas del techo y deja al descubierto las minúsculas motas de polvo alborotadas, hace demasiado calor y la brisa

“Tiempo robado”: la literatura en un tiempo siempre en línea

Javier Marías publicó recientemente en El País un artículo titulado “Fui alegre al morir” . En él, hace referencia a otra pieza del mismo periódico, donde distintos editores españoles responden a la cuestión: “¿Qué leen por placer los que siempre leen por

“Ahora pedalearas en el cielo, junto a Dios y los ángeles, querido amigo.” Anónimo-2006
La última vuelta de Juan Pablo Guzmán

Esta historia está recreada en hechos reales, algunos datos son ficticios, los nombres de los protagonistas de la misma fueron debidamente modificados debido a que el caso aún está siendo investigado por el Ministerio Público de Venezuela. “La última vuelta de
Guayoyo en Letras