Últimos Artículos

Atrapada en su propia armadura ideológica

La democracia no puede vivir sin la verdad y el populismo no puede vivir sin la mentira, dirá Jean-François Revel, aunque a su manera, y añadirá enseguida que las ideologías radicalizadas –aquellas que generan fanatismos– son siempre una mezcla de emociones fuertes

Díaz Ayuso, la Isabelita española

A sus 42 años es joven para ser política y no descartemos que un día llegue a tener una proyección similar a figuras como Jair Bolsonaro, Andrés Manuel López Obrador, Cristina Kirchner o Donald Trump. Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la región de Madrid, posee el

Veinte años de la Carta Democrática Interamericana

A veinte años de firmada la Carta Democrática Interamericana de la OEA aquel 11 de septiembre de 2001, se han multiplicado en este mes los foros para debatir el tema. El día 30 participé en el que organizó el Inter-American Institute

Renovarse o morir

Bastantes candidatos expresan un desprecio por los electores, incompatible con la horizontalidad de la sociedad y de la política propios de la sociedad del conocimiento. Es un problema regional y mundial. Mientras, en promedio, ha bajado la calidad de los líderes,

Sólo es Rodríguez Zapatero

Tristísimo papel el que le ha tocado a Rodríguez Zapatero, intentando justificar al régimen venezolano que le ha correspondido económicamente muy bien.  De vez en cuando,  la prensa española se ocupa de las condiciones de vida del inescrupuloso personaje. Ahora, miente

La Venezuela fuera de Venezuela

Diversas experiencias internacionales en materia de migración, en distintos episodios históricos, dan cuenta de ciertas coincidencias que vale la pena resaltar. Los países sometidos a intensas crisis tienden a ver como sus pobladores emprenden la migración a otras naciones buscando las

Traductor español-inglis

¡Jelou!… ¿No le pasa que a veces está en una reunión de trabajo y alguien, por querer echárselas, dice una palabra en inglés (pero la dice tan mal que en vez de ganarse algún tipo de respeto más bien lo pierde)?

El regreso a la patria

Un claro atardecer del año 1825, la incandescente luz del despejado cielo azul delineó la sombra de un personaje flaco alto y flaco, que ligero de equipaje como cualquier náufrago, desembarcó en La Guaira. Lo único que cargaba consigo era el

Editorial #677 – Pobre país

Pretenden ocultar el dato con el relato La burbuja de la “recuperación económica” y la “normalización del país” que se estaba construyendo en Venezuela en las últimas semanas, se pinchó rápidamente con la publicación de la Encuesta Nacional de Condiciones de

CELAC o el multilateralismo de la desvergüenza

La cumbre de CELAC deja un saldo de bastante pena y nada de gloria. Para iniciarla con pompa, López Obrador tuvo la ocurrencia de compartir con Díaz Canel como invitado de honor el tradicional desfile del Día de la Independencia. No

¿Para qué sirven los diarios?

A la gente no le gusta matar a la gente, inclusive en guerra. La mayoría de los soldados estadounidenses que combatieron contra los japoneses en la Segunda Guerra Mundial nunca dispararon sus rifles. En la batalla de Waterloo menos del uno

Pensamiento de grupo

G. K. Chesterton, en El hombre que fue Jueves, relata cómo el Scotland Yard recluta al poeta Gabriel Syme para infiltrar a una organización anarquista. Los siete líderes mundiales de ese grupo usan como nombres los días de la semana. Syme

Rendimiento decreciente: ¿Está Bitcoin por debajo del rendimiento de las altcoins?

El prime semestre de 2021 en los mercados de criptomonedas trajo muchas comparaciones con 2017. Bitcoin (BTC) estaba en un momento de auge hasta su máximo histórico, la nueva frontera de las finanzas descentralizadas emergió, y los tokens no fungibles estaban

Es ahora o nunca: Estados Unidos tiene que prepararse para la moneda digital

Bienvenidos al mundo de las monedas digitales de los bancos centrales, o CBDC (por siglas en inglés), donde grandes países como China y pequeños como las Bahamas intentan marcar su presencia. Es un mundo en el que el 86% de los bancos centrales

La pequeña historia de un multihogar

El vacío de la “Revolución Socialista” se nota mucho más en las pequeñas situaciones, en las pequeñas historias de cada comunidad. Compartiré con ustedes lo sucedido en una comunidad del municipio Libertador (Carabobo) durante el gobierno de la señora Carmen Álvarez,

¿Debo ir al psicólogo?

Es increíble pero aún en esta época hay personas que ven con recelo el acudir a un psicólogo, asociando el hacerlo a una condición a la que deben asistir quienes poseen trastornos mentales, gente que está loca, nada más alejado de

¿Por qué se pelean en las redes sociales?

Las relaciones humanas son complejas, tanto como lo es cada persona. Las redes sociales son una nueva forma de relación traída por el avance tecnológico, que ha llegado para quedarse y probablemente, seguirse transformando. Aunque esta forma de vincularse relativamente nueva

¿La historia vuelve a repetirse?

Algunos tenemos muy buena memoria, quizás porque no fuimos meros espectadores, sino que nos hicimos protagonistas de las muchas batallas morales que ha habido en Venezuela.  En 2001, el gobierno de Chávez pretendió agarrarse para sí la Universidad Simón Bolívar. Un

Bitcoin es genial, pero la verdadera innovación en el universo cripto se ha trasladado a otros lugares

Algo se está gestando, y aquellos con narices finamente afinadas pueden olerlo. Como los traders esperan, Bitcoin (BTC) está haciendo «cosas de Bitcoin» rebotando entre los niveles habituales de soporte y resistencia «clave» y, para ser honesto, todo está comenzando a sentirse

El gran sueño de muchos: Hacer dinero jugando. ¿De qué se trata realmente?

El dinero se asocia con el trabajo y el juego con la diversión. De modo intuitivo, todos queremos más por menos. En lo que se podría llamar la “ley del mínimo esfuerzo”. Tener dinero sin trabajar. O, en todo caso, divertirse en
Guayoyo en Letras