Últimos Artículos

Cómo convertir un “Instagram Live” en un “Istragran Lai”

Para cursar este tutorial sólo necesitará de lo siguiente: un teléfono inteligente, internet, la aplicación “Instagram” y algo de paciencia. Si ya tiene todo, entonces siga estos pasos a continuación: No prepare las preguntas ni la dinámica del “Live”: Es más,

No hay mayor debilidad para un político que una encuesta que refleja altos índices de popularidad
Editorial #506 – Hartazgo

“La pandemia es muy importante como para dejarla solo en manos de epidemiólogos”. Esa frase la escuché hace pocos días, cuando un reconocido economista en Argentina abogaba, casi de manera desesperada, por medidas que flexibilicen la cuarentena y permitan a pequeños

Un alemán en el Instituto Pedagógico de Caracas

Para el momento que transcribimos estas líneas el mundo se encuentra acosado por la pandemia Covid-19, un virus que marcará definitivamente la historia del siglo XXI. La cuarentena y otras medidas sanitarias se han convertido en el día a día, algunos

Educación a distancia: retos y dificultades

En la década de los 70s, fue fundada la Universidad Nacional Abierta. El gobierno de entonces, el gobierno de Carlos Andrés Pérez, apoyó está iniciativa con el fin de crear más oportunidades de estudios para aquellos que, por distintas circunstancias, les

El régimen liderado por Xi Jinping busca reforzar su estrategia en países cuyas economías quedarán destruidas tras el paso del Sars-CoV-2
La “diplomacia de las mascarillas” de China: dos objetivos ocultos y la capacidad de quedar a un click de controlarlo todo

China experimenta una nueva forma de acercamiento con el resto de los países. Sobre todo con aquellos que no tienen recursos para enfrentar la pandemia por coronavirus. Lanzó la “diplomacia de la mascarilla o del barbijo”. Es simple, económica y eficiente para sus

Murió con una sonrisa

Cuando Barclays era un niño, y vivía en una mansión de jardines infinitos en las afueras de la ciudad, su mejor amigo no era ciertamente su padre, a quien veía con pavor, y de quien se escondía con sigilo para evitar

Cuando la historia argentina se escribía con sangre

El general vestía de blanco. Bebía a sorbos lerdos un té tibio en la galería del palacio y disfrutaba la última claridad de la tarde rojiza. Se oían de cerca los grillos y las melodías empeñosas del piano: dos de sus

Felipe Izcaray o la intimidad de los audífonos

La inmensa dificultad de reencontrarnos con nosotros mismos, durante la prolongada cuarentena, habla de las radicales tensiones e incertidumbres que nos asedian al cumplirla en un país como Venezuela.  No obstante, podemos también aludir a un constante reajuste de la convivencia

No se puede enfrentar un escenario tan difícil sin contemplar sus diversas y complejas aristas
Editorial #505 – Serán cenizas

Cuando a principios de marzo advertimos que debido a la inesperada pandemia del Covid-19 podíamos llegar a una parálisis casi total de la economía, muchos creyeron que se trataba de una exageración. No lo era. Simplemente no tuvimos la capacidad de

Gravísima amenaza a la paz social

Un contrato social y político vigente desde 1983 fue destruido por un desquiciado tuit de pocas palabras. Ese pacto implícito señalaba un nunca más a la violencia política, después de que la Argentina sufriera en los años 70 los criminales desbordes

Pensamientos de los tiempos perdidos

Confinamiento Lejos en el pasado ha quedado aquello de gente que trabaja en lugares remotos sin contacto con el resto de la Humanidad. La tecnología acabó con ese aislamiento comunicacional. Esas personas, pocas, hoy saben, en tiempo real, todo lo que

Páginas para una pandemia ineludible

Quizá porque las dos guerras que se dijeron mundiales en el XX, no llegaron a este rincón del mundo,  como toda que se precie, nos hicimos la ilusión duradera de una lejanía insalvable frente a cualesquiera acontecimientos trágicos, allende la mar.

¿El verdadero virus somos nosotros?

Hace algunos meses, jamás hubiera pensado que esta situación pudiera desarrollarse de manera tan acelerada. Lo que me contaba una amiga china era que en su país había una situación con un virus que mantenía a la población detenida y amenazada.

La urgente previsión

Sigue siendo obvia la inobservancia de la cuarentena y el alejamiento social en el Municipio Libertador (Carabobo). Las unidades del transporte público siguen atestadas de gente que no pudiendo quedarse en casa a morir de hambre salen a la calle a

Guía para incrementar tu autoestima

“Si  que eres un perdedor, no intentarás ganar. Te dirás: “¿Para qué intentarlo? Yo no puedo ganar” o “Esto no es para mí” o “No valgo nada”.» Walter Riso Nuestras vivencias han sido interpretadas y asimiladas en nosotros, pudiendo transformarse en

De pronto era su hijo

Hace veinticinco años, el inefable Barclays se propuso conquistar América, haciendo programas de televisión desde Miami. Quería ser famoso, obscenamente famoso. Quería ser rico, desvergonzadamente rico. Enemigo de su padre, quería superarlo, empequeñecerlo, derrotarlo en toda la línea. Pensaba: no seré

Que gran momento para designar a Merkel como presidenta mundial de todos y todas y así sacarnos de encima de una buena vez a Trump, Bolsonaro, Lopez Obrador, Boris Johnson, Orban, Cristina, Maduro, y otros cracks que han transformado al mundo en esta belleza.
Que el bicho no se coma la Democracia

Si tuviéramos en cuenta a todos los presidentes, ministros y funcionarios que aportaron su talento para que en los últimos 29 años pasemos de 1 dólar = 1 peso a 1 dólar = 100 pesos, podríamos agregar decenas de nuevos candidatos al

Un país entre la peste y el default

Dos certezas hacen de telón de fondo al triste espectáculo de la pandemia. Una de ellas es que la Argentina no puede (ni debe) caer en default. La recesión actual o el largo estancamiento de la economía y los efectos dañinos

Coronavirus: el virus da a luz un populismo de nueva generación

El muerto yace boca abajo flotando en una piscina y narra desde allí su malograda peripecia. El largo flashback que sigue a ese comienzo antológico acaso constituya la más brillante historia original jamás filmada. Repasar su argumento, redescubrir los intersticios de ese curioso

Caracas en aparente rebeldía

En casa dividida lo seguro es la ruina Fernando VII, el rey borbón de principios del siglo XIX nunca la tuvo fácil. Tal vez cosas de la época, de su propia personalidad y la de su padre Carlos IV. No hubo
Guayoyo en Letras