Últimos Artículos
Jaime Bayly: «Huir de un huracán para caer en otro»
por Jaime Bayly
Cuando anunciaron que el huracán Dorian se había fortalecido al punto de llegar a categoría 4, se dirigía viciosamente a las Bahamas y, de cumplirse los pronósticos, podía golpear las costas de la Florida a la altura de Palm Beach, no dudé en
Las madres de antes eran más guapas
por Arturo Perez R
Me interesa Twitter porque es un territorio hostil transitado por numerosos hijos de puta. Pero como nada es absoluto, maticemos: es una red social útil y en ella hay gente estupenda; pero el frecuente anonimato y el mundo en que vivimos
Artillería de hilos
por Luis Barragan
Muy pocos dudan del profundo y negativo impacto que hemos sufrido los venezolanos de un XXI que, antes, creímos promisorio. La larga dictadura ha siquitrillado el siglo que costará reconstruir para andarlo, una vez superada definitivamente la amarga experiencia socialista.
Una ruta de certezas
por Víctor Maldonado
Es responsabilidad del análisis un compromiso inexpugnable con la realidad. Para bien o para mal debemos tener plena conciencia de nuestro acontecer histórico, única forma de saber si tenemos o no tenemos razones para mantener la esperanza en el sentido que
¿Cómo crear capacidades para el nuevo estilo de desarrollo? (II de IV)
por Werner Corrales
Este escrito es el segundo de los cuatro que hemos dedicado a la estrategia de construcción de capacidades para un nuevo estilo de desarrollo. Como todos los demás, se basa en el libro “Venezuela, vértigo y futuro” cuya autoría compartimos con
Insilio e Inxilio: neologismos del apartheid
por Francia Andrade
Vivir en Venezuela se ha convertido en una aventura de alto riesgo que ha obligado a los ciudadanos a cambiar su forma de ver la vida. Pero al mismo tiempo, esas nuevas miradas produjeron cambios en el lenguaje, y estimularon a
La Chevrolet Apache es demasiado americana
por Michel Rodríguez
Este es el tipo de pick ups que con el tiempo se convirtieron en piezas obligatorias en un garaje, bien sea por trabajo, por uso diario, por colección o para disfrute. Lo cierto es que la Chevrolet Apache se convirtió casi
La pesadilla de la rutina: amar es una rutina que no debe parecerlo
Vivir situaciones repetidas pueden acostumbrarnos a ella incluso si no son generadoras de bienestar, tal cual la parábola de la rana que al ser sometida a una olla de agua a la cual se le va subiendo progresivamente la temperatura terminará
(ARGENTINA) Lentos aprendizajes de Cristina y Macri
por Pablo Sirven
El presidente Mauricio Macri machaca una y otra vez a cada interlocutor que se le acerca que si las variables principales del mercado se dislocaron tan dramáticamente entre el viernes 9 y el lunes 12 de agosto se debe exclusivamente a que en
La república herida y el kirchnerismo milagrero
«Sonríeme, hermano», le susurra al oído el pérfido emperador Lucio Aurelio Cómodo mientras lo abraza y lo besa como Judas, y le clava un estilete dorado en la espalda. Máximo Décimo Meridio, héroe de las guerras contra las tribus germánicas y
Tip para no ofender a nadie por redes sociales
por Reuben Morales
Si quiere evitar polémicas con la jauría de ofendidos que actualmente habita en internet, le facilitamos la lista de las ÚNICAS comunidades que usted nunca debería ofender cuando diseñe su próxima publicación de redes: La comunidad negra, judía, árabe, asiática, musulmana,
La Lamborghini LM002 es exquisita locura
por Michel Rodríguez
Si les dijera que esta SUV tiene 450Hp en su motor, que además es en un V12 de 5.2 litros, algunos dirán que es probable, porque quizás la conocen, otros quizás dirán que estamos locos, pero si a lo largo de
La instrucción pública
por Jimeno Hernández
Cuando el general Carlos Soublette, héroe de la Guerra de Independencia, era Intendente de la provincia de Caracas en 1822 promovió la constitución de una junta encargada de resolver un tema de suma importancia. Este era la falta de escuelas de
La moneda venezolana fue pulverizada
Editorial #474 – Miseria
por Miguel Velarde
Foto: Reuters Muchos afirman que la economía en Venezuela, en uno de esos giros de ironía a los que el chavismo nos tiene acostumbrados, está hoy dolarizada. Lo dicen por lo que ven. El bolívar ha perdido tanto valor que
El socialismo que acecha
por Víctor Maldonado
Debemos a Kant una sentencia terrible: “Con madera tan torcida como de la que está hecho el hombre no se puede construir nada completamente recto”. La historia del hombre es, por lo tanto, la secuencia de caídas y esfuerzos monumentales
¿Cómo se dice amo en ruso?
Decía el viejo Rómulo Betancourt: «Un Gobierno usurpador, sin respaldo alguno de opinión pública, es impotente para enfrentarse a la agresiva acción expoliadora del capital internacional. Las fuerzas armadas y policiales, controladas por un pequeño núcleo de oficiales cómplices del déspota,
Jaime Bayly: El triunfo de los hampones
por Jaime Bayly
Termino de ver la serie El patrón del mal que recrea la vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar. Cuando lo matan a balazos, siento pena por él, me digo que debió entregarse a la justicia como hicieron su hermano Roberto, sus socios, los
La Argentina, ante un nuevo vía crucis
por Pablo Sirven
Hay quienes no consideran imprescindible que un gobierno no peronista pueda terminar su mandato en paz y que desean con todas sus fuerzas que esa maldición de la democracia, que ya lleva 91 años de vigencia, persista aun poniendo en riesgo
La tentación de gobernar sobre las cenizas
La voz de un pueblo es peligrosa cuando está cargada de ira, apunta Esquilo. La deuda tomada por Cambiemos -según describe Pichetto mejor que nadie- fue esencialmente para sostener y ampliar el gasto social, y para bajar de manera gradual los siete puntos del déficit que
Los días que vivimos en peligro
por Joaquin Morales
El presidente que está es un político que no debería atemorizar a nadie. El presidente que podría sucederlo, Alberto Fernández, es un político que respeta las reglas básicas de la economía. Sin embargo, la Argentina vive momentos de temor colectivo propios de