Últimos Artículos
La señora Bachelet normaliza el horror
por Hector E Schamis
No importa la solidaridad que dicen haber visto en ella, ni tampoco los abrazos cálidos que se observan en las fotos. Ni siquiera tienen valor cuántas lágrimas haya derramado al escuchar esos trágicos relatos. Menos aún importa su historia personal, el hecho que
Las ideas de la libertad: el debate sigue
por Carlos Montaner
Gloria Álvarez ha vuelto a la carga. Ha escrito Cómo hablar con un conservador. Este volumen es la deriva lógica de otro texto suyo muy exitoso y muy polémico: Cómo hablar con un progre. Su nueva obra lleva dos reclamos bajo el título: «Por qué
(ARGENTINA) Una democracia con líderes y sin partidos
por Joaquin Morales
Los partidos no están. Ni el Justicialista ni el radical, y ni siquiera Pro. Las últimas patrullas perdidas de los partidos políticos ya no saben qué quieren ni por qué luchan. Ni el peronismo ni el radicalismo se recuperaron nunca de
(ARGENTINA) Dramática encrucijada que recuerda el 83
Hace exactamente veinte años, Alfonsín se debatía entre la vida y la muerte. En el tormentoso invierno blanco de 1999, la camioneta que lo traía de General Roca volcó en la ruta provincial 6, y él atravesó el parabrisas y quedó incrustado en
Líderes de opinión
por Luis Barragan
El anglicismo ha contado con una extraordinaria suerte en los días que corren, ciertamente. Si se quiere, es limitado el número de «influencers» en este lado del mundo, muchos suponen que lo son y, otros, no lo esperaban, siendo demasiados lo
La Virgen del Valle
por Jimeno Hernández
Durante el Siglo XVI, en 1530, para ser precisos, los españoles decidieron traer al nuevo mundo una imagen de la Virgen María, madre de Jesús de Nazaret. Arribó a una pequeña isla del Caribe, diminuto edén tropical donde los complacientes habitantes
Carta a Bachelet
por Tulio Alvarez
Excelentísima señora Michelle Bachelet Alta Comisionad para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ACNUDH) Nos honra dirigirnos a usted con el fin de celebrar su visita a nuestro país y la decisión de verificar in situ la situación
Lamentablemente, no nos equivocamos
Editorial #463 – El daño está hecho
por Miguel Velarde
La semana pasada afirmamos que la visita a Venezuela de la señora Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, era una mala noticia. Advertimos que terminaría en una legitimación del régimen de Nicolás Maduro y en
De la sola expectativa
por Luis Barragan
Numerosos pueden ser los autores de moda, pero escasos los de culto. Menor aún el número de aquellos que medio siglo o más, después, se les lee con avidez fuera del ámbito académico que los preserva. «Tiempos recios» es la nueva
¿Cómo lidiar con el sentimiento de abandono?
El abandono tiene que ver con ese sentimiento de ser dejado de lado, ignorado, desatendido y no necesariamente tiene que ser un abandono físico, puede ser aquel que aun estando juntos se produce la ruptura del vínculo emocional y aparece el
Momentos de elegir sobre la política de desarrollo sostenibles
por Etny Carruyo
El desarrollo sostenible es entendido no solo por los principio de conservación y preservación, sino de modo amplio, como perspectiva de desarrollo que concilia progreso económico, social y ecológicos o físico natural, es el eje sobre el que giran las propuestas,
El feminismo corre el peligro de pervertirse si opta por una línea fanática de la que hay, por desgracia, muchas manifestaciones recientes y reemplaza el afán de justicia con el resentimiento y la frustración
Nuevas inquisiciones (II)
Sincronizado con la inauguración de la tercera Bienal y el Premio de Novela que lleva mi nombre en Guadalajara (México), el 27 de mayo de 2019 circuló por España y América Latina un manifiesto firmado por más de un centenar de
(ARGENTINA) Emerge un movimiento republicano
Einstein se deslizaba no pocas veces de la física a la metafísica. Una máxima ilustra su modo irónico y paradojal: «La realidad -sostenía- no es otra cosa que la capacidad para engañarse que tienen nuestros sentidos». La borrascosa realidad argentina encaja
(ARGENTINA) Ahora Macri busca un triunfo en la primera vuelta
por Joaquin Morales
Al final de una de sus mejores semanas del último año (y tuvo pocas buenas), Mauricio Macri empezó a proyectar un triunfo en primera vuelta sobre el binomio Fernández-Kirchner. La muy buena repercusión en la economía de la elección de Miguel Ángel Pichetto como candidato a vicepresidente.
Jaime Bayly: «El loro procaz»
por Jaime Bayly
-Quiero que el loro esté hablando cuando regrese de viaje -dijo Dorita Lerner viuda de Barclays, antes de despedirse de sus empleadas domésticas y dirigirse al aeropuerto de Lima, donde tomaría un vuelo a Madrid. El loro había sido capturado recientemente
La realidad es que la visita de la señora Bachelet es una mala noticia
Editorial #462 – La visita
por Miguel Velarde
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, confirmó que visitará el país del 19 al 21 de junio “por invitación del gobierno de Venezuela”. Por “gobierno”, si queda alguna duda, se
Escrito a 4 manos entre Juanette y Reuben Morales
Cómo cortejar a una feminista
por Reuben Morales
Si el arte del cortejo ya era difícil de por sí, enamorar a una feminista pone este reto del apareamiento humano en un nivel 2.0. En otras palabras, es como si el cortejo fuese un videojuego que anteriormente jugabas en nivel
Lo que es bueno y lo que es malo
por Víctor Maldonado
El mal existe y define el curso de nuestras vidas. O lo encaramos, o terminamos siendo sus víctimas. En su libro “Memoria e Identidad” Juan Pablo II afirmó al respecto que “el hombre tiene a veces la impresión de que el
La peligrosa radio
por Jimeno Hernández
Durante los primeros años del Siglo XX el mundo experimentó una fase de transformación, todo gracias a ciertos avances de la ciencia que se tradujeron en inventos como la generación de la electricidad, la producción en masa de automóviles, la mecanización
Jaime Bayly: «El verano soñado»
por Jaime Bayly
Nuestra hija Zoe, de ocho años, ha salido de vacaciones de verano en el colegio. Mi esposa y yo fuimos a buscarla a la escuela. Al vernos, corrió con alegría y nos dio un gran abrazo. Se siente liberada. Ya estuvo