Alberto Fernández
Últimos Artículos
Ahora es Alberto Fernández quien tiene la pelota
por Fernando Laborda
Conmueve a no pocos militantes la confesión de Alberto Fernández frente a la estatua de Néstor Kirchner inaugurada días atrás en el antiguo Palacio de Correos: «Cada vez que tengo que tomar una decisión, me pregunto qué haría Néstor». Conmueve, por
Los dos enemigos con los que duerme Alberto Fernández
por Fernando Laborda
Jorge Luis Borges admitía que detestaba a los comunistas, pero valoraba que, al menos, tuvieran una teoría, a diferencia de los peronistas, a quienes consideraba «snobs». De su enorme repertorio de controversiales frases sobre el peronismo, se destaca una: «Los peronistas
Cristina, sola con Bonafini y De Vido
por Joaquin Morales
Es una coalición poliédrica y contradictoria. Las diferencias entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner salieron a la luz en los últimos días, como nunca antes, por decisión de la expresidenta más que del actual jefe del Ejecutivo. Si se achica el
La sombra que se cierne sobre la democracia
Un matemático, un torpe hombre común -cualquiera de nosotros-, elude la creciente violencia de su patria y emigra a un bucólico pueblo rural. Quiere armarse allí un refugio y escribir un libro, pero un grupo de lugareños comienza a hostigarlo desde
Alberto, solo ante la decisión más difícil
por Joaquin Morales
El viernes, la aceptación de la propuesta del gobierno argentino por parte de los acreedores fue baja. Es probable que también lo sea en el nuevo plazo, que vencerá mañana. Con todo, el anunciado fin del mundo no sucedió ni sucederá.
Los presos, la política y el hartazgo social
por Joaquin Morales
Enrique Petrullo era un operador judicial en la provincia de Buenos Aires. Un influyente dentro de la Justicia local, que a veces era real y, otras veces, era falso. Integraba la megabanda liderada por el exjuez de Garantías César Melazo. Compartían
No hay mayor debilidad para un político que una encuesta que refleja altos índices de popularidad
Editorial #506 – Hartazgo
por Miguel Velarde
“La pandemia es muy importante como para dejarla solo en manos de epidemiólogos”. Esa frase la escuché hace pocos días, cuando un reconocido economista en Argentina abogaba, casi de manera desesperada, por medidas que flexibilicen la cuarentena y permitan a pequeños
La enfermedad, la economía y la catástrofe
por Joaquin Morales
La Argentina camina desordenadamente hacia el pico de la pandemia. Pero ¿cuál y cuándo será el pico más alto? Nadie lo sabe. Ni siquiera se sabe cuántos infectados hay ahora realmente, aunque se calcula que son entre 3000 y 4000 más
El gran desafío que enfrenta Alberto Fernández
por Pablo Sirven
Se trata de un desafío enorme para el Gobierno y, por lo tanto, una gran oportunidad. Proclive a fabricar estentóreas gestas, que encolumnen con euforia militante a sus seguidores, y a torear a grandes enemigos, reales o ficticios, la nueva era
Escandaloso regreso de lo que se había ido
por Joaquin Morales
Por las manos de Julio De Vido pasó el 95 por ciento de las causas de supuesta corrupción durante el kirchnerismo . Esa es la afirmación que suelen hacer los jueces y fiscales más comprometidos con la investigación de aquella época inverosímil. Oscar Parrilli fue el jefe de los
El espaldarazo de la «compañera» Kristalina
por Fernando Laborda
Al menos por ahora, el FMI ha dejado de ser una mala palabra en el diccionario peronista y algunos dirigentes cercanos a Alberto Fernández ya hablan de la «compañera» Kristalina Georgieva. La directora gerente del organismo financiero brindó ayer un nuevo
Raúl Alfonsín y las ironías del negacionismo
por Pablo Sirven
El presidente Alberto Fernández lanzó, en París, una suerte de disparatada ucronía política que, por suerte, el destino se encargó de no cumplir. Dijo queRaúl Alfonsín «no era peronista», pero que «merecía serlo». Afortunadamente no lo fue porque si en 1983 hubiese ganado las
De la cortesía europea a una negociación sin red
por Jorge Liotti
Los mandatarios europeos cultivan por tradición la cortesía. Las enseñanzas de las guerras pasadas y el efecto contemporizador de la UE contribuyeron a forjar ese rasgo que tan profesionalmente exhiben frente a sus pares argentinos. Con ellos, Alberto Fernández pareció entenderse en el mismo idioma.
Un estilo que fracasó otra vez
por Joaquin Morales
A Axel Kicillof le gusta chocar siempre contra la pared. Ve que un bloque sombrío de cemento está cerca, pero no lo evita hasta que es demasiado tarde. Entonces, termina entregando hasta lo que no tiene. Un buen político nunca resuelve las
Un retorno al pasado más tóxico
por Joaquin Morales
Cristina Kirchner, vicepresidenta de la Nación, ha suprimido de hecho las instituciones del país. Así como le da lo mismo recibir el encargo de presidir la Argentina (por ausencia de Alberto Fernández) en las oficinas de su facción partidaria, también declaró la
Presidenta interina de bajo perfil (por ahora)
por Pablo Sirven
Pasó casi inadvertido porque esta vez, ex profeso, Cristina Kirchner eligió bajar casi del todo su perfil durante su fugaz interinato al frente del Poder Ejecutivo para cubrir la ausencia de Alberto Fernández, de viaje por Israel. La vicepresidenta tiene bien
Otra vez una crisis de la deuda argentina
por Joaquin Morales
La deuda argentina no es alta, pero las tasas que está pagando son desmesuradas en un mundo casi sin tasas de interés para depósitos y créditos. La encrucijada del país es que no puede pagar los próximos vencimientos de acreedores privados,
(ARGENTINA) El primer mes de un equilibrista en la Casa Rosada
por Fernando Laborda
La mayor crítica que se le ha hecho a Alberto Fernández tras su primer mes en el gobierno ha sido que intentó ocultar un ajuste bajo el disfraz de lasolidaridad. Paradójicamente, su mayor acierto en este período pudo haber pasado por exhibir voluntad de pago de la deuda y
La dramática encrucijada de Alberto Fernández
«Ya no basta con contar la verdad, también hay que destruir las mentiras», postuló hace unos días Javier Cercas al recibir el prestigioso Premio Francisco Cerecedo, que le entregó el rey Felipe VI en nombre de la Asociación de Periodistas Europeos.
El adiós a un presidente
por Joaquin Morales
Dentro de 48 horas, el país despedirá a un presidente y recibirá a otro. Mauricio Macri y Alberto Fernández se han visto pocas veces, pero sus vidas se han cruzado a la distancia en muchas oportunidades más. Compartieron el mismo distrito,