CNE
Últimos Artículos
De la inevitable movilización
por Luis Barragan
Suscribimos la presente nota, antes de las importantes jornadas del 16 del presente mes. Es de presumir, por su naturaleza más íntima, por el talante de sus miembros y la estirpe ideológica que, en el fondo, los explica, que la dictadura
¿Y ahora qué?
por Maria Oropeza
No cabe duda que la lucha de calle ha brindado frutos y ha obligado a aquellos colaboracionistas a estar más cercanos a la ciudadanía, sí, obligados pero de este lado; también ha dado pie para que la MUD se amplíe, ya
Lo que ocurrió el domingo es tan importante, que aún no podemos digerirlo
Editorial #366 – No se equivoquen
por Miguel Velarde
Millones de venezolanos expresaron el domingo de manera contundente su mandato: esto tiene que cambiar. Lo hicieron a lo largo y ancho del país pero también alrededor del mundo, incluso en lugares inimaginables, como Tanzania, Omán o Bahréin. ¿Cuál es el
¿El desenlace?
Descomposición y desenlace
por Armando Durán
Tras 90 días de masivas y continuas manifestaciones de protesta ciudadana, lo que podemos señalar son un par de certezas categóricas y tres dudas mortales. La primera certeza es la acelerada descomposición interna del régimen, acosado por los efectos devastadores de
¿Un empujoncito?
Expresión Progresista
por Albert Soto
Silencioso y lleno de incertidumbre es el amanecer venezolano, donde las noticias más creíbles pueden ser del Chigüire Bipolar y las más ficticias de la prensa común. Entre rumores y descalificaciones transitamos, sin ninguna teoría confirmada, la situación nos ha vuelto
Su pasado los rechazaría
por Omar Cedeno
Entre las infinitas bondades que da el escribir, está la grata oportunidad de poder pasearse por escenarios irreales, que en algunos casos son totalmente incumplibles, pero que permiten hacer el tan apreciado ejercicio imaginativo, que en el contexto político actual de
Editorial #363 – Nuestra única opción es la libertad
por Pedro Urruchurtu
Nos estamos acercando a 100 días de lucha en un país que no se amilana, que resiste y que no está dispuesto a ser derrotado, pese a un doloroso saldo de caídos, heridos, detenidos y perseguidos –todos héroes–. Todos son víctimas
¡Rectores y magistrados nuevos, ya!
por Luis Barragan
Una injusta y desactualizada correlación de fuerzas, impone varias velocidades en el duro circuito político. La minoría oficialista, nada despreciable al andar por el 20% en los estudios de opinión (claro está, por obvias razones, mientras sea gobierno), dice puntear la
El dilema del chavismo
por Armando Durán
Una Venezuela, la que desde hace 15 años se resiste a aceptar así como así el proyecto hegemónico de Hugo Chávez, desde el pasado 2 de abril se manifiesta en las calles de todo el país, resuelta a producir el cambio
El día D
por Tulio Alvarez
La pregunta es más que pertinente, ¿hasta qué punto está dispuesto Maduro a proseguir la trágica estrategia de la Asamblea Nacional Constituyente? Al cierre de mayo, las dos encuestadoras más serias, si cabe el término en Venezuela, coinciden en el rechazo
¿Calle o ruta electoral?
por Armando Durán
La victoria de la oposición en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015 colocó a Nicolás Maduro en una encrucijada mortal. Desconocer el resultado de las urnas o aceptar la existencia de un Poder Legislativo bajo control absoluto de
La gran tarea pendiente la tiene la Asamblea Nacional
Editorial #360 – La ruta
por Miguel Velarde
Los venezolanos cumplen más de dos meses de lucha sin tregua en las calles del país. Días muy dolorosos, en los que hemos tenido que lamentar 65 muertes, más de 3000 heridos y más de 3000 detenidos, de los cuales casi
Un trecho hecho
Un trecho difícil, doloroso y victorioso estos cincuenta y tantos días de faena cotidiana, en esta aguda fase de lucha contra el despotismo, pero que ya hace necesario redefinir o afinar algunas líneas de acción. A lo mejor las que siguen.
¡Ahora si va a caer Maduro!
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) indudablemente garantiza nuestros derechos ciudadanos a participación en reuniones públicas y a la protesta pacífica, esto puede leerse claramente en los artículos 52, 53, 55, 57 y 68 de la carta
La aspiración más grande que tenemos es volver a ser normales
Editorial #359 – Nuestro rol
por Miguel Velarde
En el país, debido a la coyuntura que atravesamos, el ciclo de noticias es tan constante que cada una de ellas tiene periodos de vida muy cortos. La semana pasada tuvimos un claro ejemplo de esto. En un solo día, Maduro
Venezuela nunca volverá a ser igual
La constitución de 1961 fue acusada por Chávez de ser la madre de todas las fallas del periodo democrático. Así se justificó su aniquilamiento, sin que sus creadores o beneficiarios hubiesen movido un dedo para defenderla. A esto se sumaría la destrucción
El secuestro de Leopoldo López
por Armando Durán
La derrota aplastante del chavismo en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015 le añadió a la grave crisis que padecía el país el explosivo ingrediente de un inminente y fatal desenlace. Neutralizar ese peligro pasó a ser
La nueva constituyente y otros absurdos
por Kevin Melean
A Calígula el emperador romano, la historia lo recuerda por intentar nombrar cónsul a su caballo favorito. De este lado de la historia, no es la primera vez que el último gobernante del agónico imperio chavista habla con los animales, en
Ante la opresión, resistencia
por Elías Castro
Al son del limbo y tambo, junto a todos sus camaradas, frente a la mirada cómplice de los cooperadores de este desastre, el dictador bailaba. Iba de aquí y allá, y con un mal oído musical sonreía irónicamente. La escuálida militancia
Elecciones regionales o desalojo
por Antonio Sanchez
A la combatiente anónima que se enfrentó a la tanqueta policial del Estado 1 El 14 de abril recién pasado el periodista Antonio María Delgado –adelgado@elnuevoherald.com– publicó en el Miami Herald que “sacudido por la creciente presión social, el régimen de Nicolás Maduro está