CNE

Últimos Artículos

Una guerra contra todos

El objetivo del régimen es su mera supervivencia. La buena economía no es una de las virtudes del socialismo del siglo XXI. Se ha convertido en un inmenso fardo que les hace casi que imposible el camino hacia la realización de

¿Cuál democracia?

Churchill decía: “Un político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones.” Oportuno recordarlo. Está de más detallar la profunda crisis que hoy vive Venezuela y los venezolanos; eso basta con salir

¿Es dictadura o no? ( I )

En el principio fue el verbo, nos advierte el Antiguo Testamento. A partir de ahí sabemos que nombrar algo hace realidad ese algo. De ahí la importancia de determinar si vivimos en dictadura o no. De ello depende el objetivo de

La MUD silencio y parálisis

Misterio de aguas profundas. ¿Por qué, desde hace 15 años, los partidos políticos de oposición, agrupados primero en la Coordinadora Democrática y después en la MUD, se han conformado con ser testigos mudos y paralizados de la destrucción sistemática de Venezuela

¡Validemos los Partidos!

Esta semana comenzó el tan polémico proceso de validación de aquellos partidos políticos que no se presentaron en las dos últimas elecciones o que no hayan alcanzado la votación mínima nacional para ser considerados como organizaciones políticas válidas. Este proceso pone

Dos hechos ominosos ensombrecen el horizonte político nacional
La nueva MUD y el electoralismo

El primero de ellos ocurrió el martes de la semana pasada, cuando Jesús Torrealba, inexplicablemente todavía secretario ejecutivo de la MUD, en rueda de prensa convocada para informar sobre la reestructuración de la alianza, en lugar de hacerlo, se limitó a

Infografía: 8 aspectos esenciales sobre la renovación de partidos políticos

A partir del 18 de Febrero arranca la  verificación de los 56 partidos políticos legalmente registrados en el Consejo Nacional Electoral, (CNE), mecanismo establecido con el fin de determinar si las distintas toldas,  conservan la militancia suficiente para mantenerse en vigencia.

Editorial #344 – Venezuela: Un único objetivo

En nuestro país pareciera insistirse en un debate que, aún siendo válido, no corresponde con la realidad que vive Venezuela. Lamentablemente se nos ha ido colocando en lugares que en muchas ocasiones nos chantajean y nos plantean falsos dilemas: diálogo-violencia, elecciones-calle,

El cambio que nunca llega

La MUD comenzó el año con una marcha el pasado 23 de enero en conmemoración a los 59 años de la caída de la dictadura de Pérez Jiménez. Un hecho para la historia de Venezuela caracterizada por una generación que se

Entre el TSJ y el CNE, un Croissant

En ocasiones uno debe despejar la mente. Elevarse por encima de su propio pensamiento y reflexionar sobre lo bueno de la vida. Asumir el legítimo derecho de tener algún tipo de esperanza y pensar que las cosas pueden mejorar. Es cierto,

Ah, sí, las próximas elecciones

Las palabras no son inocentes. Eso nos lo hizo recordar el pasado jueves Vicente Bello, representante de la MUD en el Consejo Nacional Electoral, al declarar que “el retraso del CNE pone en riesgo el ejercicio del voto.” Si le hacemos

La desesperanza

La contradicción entre ilusión y realidad acosaba a la mayoría de los venezolanos al acercarse el año 2015 a su final. Durante años, media Venezuela lo habían intentado todo, pero ni modo. Como en el famoso cuento de Augusto Monterroso, cada

La política venezolana durante 2016: Breve relato de un futuro suspendido

Luego que cesaron los abrazos en el primer minuto del nuevo año, y las copas y vasos se llenaron nuevamente de licor, más de un venezolano se habrá preguntado, sí este 2017 que apenas comienza, tendrá en sus días menos tragedias

Un recuerdo del futuro

Al salir de Carúpano, para venir a estudiar en la UCV y la UCAB, mi abuela Otilia me hizo muchas recomendaciones y dio grandes consejos. La mayoría los he cumplido con fervor. Aquí voy a poner en práctica uno de ellos:

Diputado Winston Flores:
“Estamos frente un diálogo inexistente que no llegará a nada”

Las verdaderas intenciones del Gobierno nacional por propiciar un supuesto proceso de diálogo, parecen haber revelado su verdadera cara y la prueba más contundente es el comportamiento indiscutible de sus dirigentes. Sin embargo, varios son los partidos de oposición de la

La muerte de la política tradicional

Desde el 2 de febrero de 1999 hasta nuestros días cuenta la Revolución chavista con casi 18 años en el poder, durante los cuales ha enfrentado con estruendoso éxito a casi tres generaciones de políticos, denuncias ante organismos internacionales, gigantescas marchas,

El inelegible

Las elecciones son un proceso complejo que tienen un inicio y un final. Así, comienzan con la aprobación de un reglamento electoral que delinea las reglas aplicables a dicha jornada; seguido de la publicación de una convocatoria y cronograma electoral que

La Constitución no es solo un libro

Aunque podemos leerla, hojear sus páginas empolvoreadas, rayar sus hojas e incluso quemarla, la Constitución no es sólo un libro de papel. Sus páginas están cargadas de ese agrio sudor, angustias, encarcelamientos y sangre derramada por quienes alguna vez lucharon por

Oposición retórica, régimen implacable

“Anunciamos para el miércoles 12 de octubre una jornada especial de movilización nacional, en la que desbordaremos las calles de todo el país de forma pacífica y le haremos saber al régimen y a sus agentes electorales que la recolección de

Guerra contra política: Las luchas internas en la MUD

Desde Caín y Abel la humanidad se ha mantenido en un constante conflicto, en donde los intereses de unos, se contraponen con los de otros, trayendo una confrontación casi inevitable. Por lo menos así lo veía Nicolás Maquiavelo, quien en su
Guayoyo en Letras