crisis económica
Últimos Artículos
Hiperinflación: Acumulando malas decisiones
Escrito por Fátima Chirinos y Alexander Domínguez Velocidad de ajuste en los precios. Durante 2017, los salarios registraron un aumento de 403%, mientras que la Canasta Básica Familiar, calculada por el CENDAS-FVM, se incrementó 2.447,45%. En este sentido, los precios registraron un
La nueva mayoría
por Elías Castro
En un recorrido por la ciudad, caminando al trabajo. Tuve oportunidad nuevamente en reflexionar acerca del país. Y es que en los últimos tiempos ¿Cuándo uno deja de hacerlo?, eso es imposible. Es imposible, porque a pesar de tener las mejores
La señora de la tanqueta
por Jesus Millan
La primera vez que la vi, fue en una foto tomada a lo lejos. Lo que se veía era a una señora de edad, canosa, que se paraba delante de una tanqueta de la Guardia Nacional, primero como empujándola, como tratando
El niño venezolano de hoy
por Isabella Gomez
Las imágenes de las marchas y demostraciones en Venezuela ahorita son impactantes. Cada foto nos parte el corazón más que la anterior, pero también nos llena de fuerza y fe saber que el pueblo venezolano está unido y está luchando. Estos
El camino del incongruente
Recientemente el Gobierno dictador, en virtud de la oportuna presión en la calle, lanza como una bomba de humo una propuesta de ir a elecciones regionales. ¿Qué significa esto? Para analizar a fondo el problema político al que nos enfrentamos los
Los Mandatos del Régimen: Represión, Saqueos y Anarquía
por Xiomara Sierra
Tras las multitudinarias concentraciones, marchas que han vivido Caracas, y gran parte del país, el régimen ha activado sus mandatos que no son otros que la represión, saqueos y anarquía, lo que ha traído como consecuencia muertes, heridos y pérdidas materiales.
Nunca hemos tenido tantos medios de información a nuestro alcance, pero dudo que hayamos estado antes tan aturdidos y desorientados como lo estamos ahora
Leer un buen periódico
Leer un buen periódico”, dice un verso de Vallejo, y yo creo que se podría añadir “es la mejor manera de comenzar el día”. Recuerdo que lo hacía cuando andaba todavía de pantalón corto, a mis 12 o 13 años, comprando
El estancamiento del seis
por Brian Contreras
El pueblo venezolano despierta tras un nuevo amanecer. Mientras el país entero se prepara para salir de sus casas a la vez que el Sol se coloca en el horizonte y otorga sus primeros destellos matutinos, recuerdos de tiempos de esperanza
De una modesta tempestad
por Luis Barragan
Sobranceros los comentarios, la breve vicisitud que experimentó Nicolás Maduro en San Félix, reminiscentes los hechos de Villa Rosa, no tiene precedente histórico alguno. Anteriormente, la impopularidad sostenida o sobrevenida de un mandatario, tomaba otros cauces. Por lo menos, en la
Me niego a creer que todos en las fuerzas armadas estén llenos de violencia y odio
Más que un ruego es una súplica desesperada, un llanto atravesado en mi garganta que se expresa en forma de grito, que implora apoyo para salir de la impotencia, un llamado hacia la compasión de nuestros niños, de nuestros jóvenes, madres,
Réplica al artículo “El seguidor de Jesús no puede ser chavista”
Leí con algo de perplejidad el artículo del señor López en el cual, por decirlo de alguna manera, excomulga a los chavistas de la práctica cristiana, y de todas las religiones que de allí se derivan, sólo por ser chavistas. Él
La represión del Estado venezolano a la vista del Derecho Internacional
Protestar es un derecho, no un delito
La desproporcionada actuación de los efectivos policiales y castrenses en la represión de protestas en contra del gobierno no es algo nuevo en Venezuela, pero en la última semana viene manifestando una escalada alarmante. Por ello, conviene insistir en los estándares
El delirio del Plan de la Patria
por Carlos Herrera
La sociedad civil puede entenderse, citando al pensador político checo Lubomír Sochor, como aquel grupo de instituciones sociales suprafamiliares y al mismo tiempo no estatales, que reúnen a los integrantes de la sociedad con miras a la consecución de acciones coordinadas
Sin lógica posible
Venezuela, un país hermoso, con un clima agradable, con unos habitantes solidarios, gentiles, amables, trabajadores, afectuosos, en este momento está pasando por momentos muy difíciles, tanto en el aspecto económico como en el social. Y es que el aspecto antes nombrado,
Opacidad y autocensura fracturaron ejercicio del periodismo en 2016
por Kevin Melean
Durante las recientes manifestaciones cuerpos de seguridad reincidieron en prácticas de ataque y hostigamiento contra los reporteros y su trabajo de cobertura. Hasta ahora van 57 periodistas agredidos. Para nombrar solo dos: el camarógrafo Elvis Flores, fue detenido cuando transmitía en
La gente no va a aceptar más abusos del gobierno ni más engaños de la oposición
Editorial #353 – Venezuela con huevos
por Miguel Velarde
En noviembre de 2015, publicamos en este espacio un editorial que titulamos “Venezuela sin huevos”. En ese momento, el entonces vicepresidente de la República Jorge Arreaza, había anunciado que el cartón de este producto, que se vendía por 1.200 bolívares, no podía
El seguidor de Jesús no puede ser chavista
Hoy comenzó la Semana Santa y la oportunidad de entender cómo una persona tan buena fue apresada, torturada y asesinada. Es también un espacio para meditar como Jesús, muerto y resucitado, se solidariza con los inocentes. Su resurrección manifestará cómo
¿Será que ahora estamos cerca del cambio?
Las calles de Venezuela recibieron el 2017 frías, inactivas políticamente, con vientos desesperanzadores que corroían los corazones de la población opositora, que para finales del 2015, había demostrado ser la nueva mayoría en el país. La ventaja numérica al final del
¿Elecciones sin antes cambiar de régimen?
No más dictadura
por Armando Durán
Esta semana el pueblo demostró, más allá de cualquier duda, que no quiere más dictadura, así traten Nicolás Maduro y compañía de disimularla con un tosco barniz de las formalidades democráticas. Por otra parte, que los ciudadanos, a la hora difícil
Presión internacional, complemento necesario para la libertad
por Diani Pizzino
Las protestas de calle buscan llamar la urgente atención del escenario internacional La crítica situación actual en el país está en búsqueda de soluciones efectivas que pongan fin a los causantes de ella, dirigentes opositores se han ido por las vías