crisis en venezuela
Últimos Artículos
Entre mucha confusión, hay algo que está claro: no podemos seguir como vamos
Editorial #380 – Bochorno
por Miguel Velarde
No hay nada más antipático que el “te lo dije”. En eso, estamos de acuerdo. Sin embargo, viendo la reacción de la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática días después del catastrófico error de participar en las últimas elecciones
La Venezuela que veo y siento
por Ángel Arellano
Ante el papel en blanco surgió una duda: quería escribir sobre el crecimiento de la pobreza en Venezuela, arrojar algunas cifras expuestas por instituciones reconocidas por el gobierno de Maduro y poner en perspectiva estos números para establecer comparaciones con respecto
Los juegos del hambre
por Francia Andrade
En esta ciudad apocalíptica, el hambre juega a la ruleta rusa. No hay garantía para la vida. Gente con empleo y profesión buscando comida en los basureros, indigentes que se pelean por territorios en el mercado de Quinta Crespo, mujeres que
Presión y negociación
Hay presión. Mucha presión. Los referentes políticos están a tope y por estos días cada movimiento vale, y pesa. Estamos en lo que se llama “la chiquitica”, la auténtica hora de la verdad, el momento en que la pasión y la
Mejor no planifico
por Paola Sandoval
La semana pasada cambié mi trabajo para el horario de la tarde – noche con el fin de poder hacer mis prácticas musicales en la mañana. Todo estaba perfectamente planificado por horas e iba a salir a la perfección. Cuál sería
Infografía: Efectos de la crisis en Venezuela
por Nakary Molina
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
La cruda realidad aplastó el discurso oficialista
por Elías Castro
Las declaraciones del vicepresidente Aristóbulo Istúriz asegurando que en 6 meses ¨le torcerán el cuello a la Guerra Económica¨, son sólo un preámbulo de un día tormentoso dirigido por la crisis venezolana. Crisis que para muchos es la peor de toda
Venezuela después de Maduro ( II )
por Armando Durán
La designación de Vladimir Padrino López como respuesta desesperada de Nicolás Maduro para remendar la ostensible incompetencia de su gobierno y eludir los peores efectos de la catástrofe por venir, ha sido el punto de partida de lo que bien podría
Las armas en el socialismo rentístico
por Luis Barragan
La corporación castrense ha experimentado una significativa transformación de su naturaleza, en los últimos años, al intentar colocarse en el circuito rentístico del socialismo, acaso como la inevitable contrasprestación por el soporte y los servicios que le concede en el decisivo
INFOGRAFÌA
Salmonella: el desabastecimiento propicia una enfermedad mortal
por Sergio Carrascal
Durante los últimos meses la población venezolana ha estado expuesta a la propagación de la bacteria denominada “Salmonella”, en vista del creciente desabastecimiento, muchas familias han recurrido al consumo de animales de granja y derivados, que no siempre cumplen con los
Venezuela: ¿cuándo termina este episodio?
por Ángel Arellano
La pregunta que zanja cualquier conversación en el país nos deja inhabilitados para elaborar respuestas que puedan llegar a puerto seguro. Citamos en el criollo más preciso: “¿Cuándo se acabará esta vaina?”. Angustia y desesperanza son los dos componentes que controlan
La paciencia de la gente se agota, mientras su hambre crece
Editorial #316: ¿Y si se acaba el mango?
por Miguel Velarde
Hay gente que está sobreviviendo a base de mangos. No es ficción ni exageración. Es la trágica realidad que estamos viviendo. El otro día escuchábamos el testimonio de una madre que cargaba en sus brazos a su pequeño hijo. Entre lágrimas,
La alimentación sana es un derecho de todos
Niños venezolanos: entre la pobreza y la desnutrición
por Keylin Ramírez
Parece increíble que en pleno siglo XXI y viviendo en uno de los países más ricos de América Latina haya que hablar de niños desnutridos en Venezuela. Es indignante saber que nuestros niños se nos estén muriendo por falta de comida,
Negociación: ¿Referéndum a la vista?
por Alexander Sousa
Las “negociaciones” entre el gobierno y la oposición (o una parte de ella) en República Dominicana hablan de un posible cambio de ruta camino al revocatorio. Negociar o no negociar. He allí el dilema político que tanto el gobierno y la
Educarse y vivir residenciado: calvario de ser estudiante durante crisis
por O. Rendón Azuaje
María José Montaño es originaria de Maturín y María Wittendorfer de Maracay; ambas tienen 19 años y decidieron dejar las ciudades de su infancia para estudiar en Caracas. La respuesta fue la misma: La Capital era la urbe de las oportunidades.
No vale de nada
¿De qué vale que Luis Almagro exponga con dramática crudeza la realidad venezolana? ¿Para qué se reúne el Papa Francisco con el operador político Ernesto Samper? ¿De qué sirve que Venezuela forme parte del portafolio de temas en la cada vez