enfermedades
Últimos Artículos
¿Por qué nos enfermamos?
por Mariela Ferraro
La conocida frase “mente sana en cuerpo sano” es en realidad parte de una plegaria escrita por el poeta latino Juvenal, nacido en el siglo I de nuestra era, que expresa: “Reza por una mente sana en un cuerpo sano”; en
Nos estamos acercando al momento de tomar medidas alternativas que preserven la salud sin terminar de destruir la economía
Editorial #501 – El remedio y la enfermedad
por Miguel Velarde
En estos días de pandemia, vemos con preocupación que muchos gobiernos y un sector importante de la población se planteen la dicotomía que tenemos que elegir “entre la salud o la economía”. Es un grave error. Nadie puede dudar que la
El catador de chocolates
por Jaime Bayly
El escritor exchileno Arturo Belano y el escritor experuano Jimmy Barclays se conocieron en Barcelona, hace más de veinte años. Muy joven, Belano había escapado de la dictadura militar chilena y malvivido como poeta clandestino, siempre con hambre, experto en hurtar
Dime de qué te enfermas y te diré qué piensas
por Paola Sandoval
De acuerdo al sistema tal y como está estructurado en la actualidad, tenemos establecido que, cuando nos enfermamos de cualquier cosa, simplemente recurrimos a una pastilla para que se nos quite el malestar. Sin embargo, desde tiempos ancestrales, existe una curiosa
Enfermarse en Venezuela: 17 simples pasos
por Orianna Robles
Hoy quiero compartirles una historia MUY pero MUY venezolana, pero primero les quiero contar que toda mi vida he tenido una tendencia ridícula a enfermarme. Una vez dicho esto, podemos continuar: 1) Llevo 15 días trabajando en un colegio. 2) Me
Un enemigo más cerca de lo que crees
por Diani Pizzino
La ingesta de alimentos de origen animal viene desde los históricos cavernícolas, científicos y nutricionistas relatan que estos personajes comían lo que cazaban, esta práctica empezó desde que los trogloditas quisieron imitar a los depredadores que hostigaban a sus presas para
Pacientes con esclerosis múltiple pasan más de 6 meses sin tratamiento
por Kevin Melean
Aunque la escasez de medicamentos no deja indiferente a nadie, tiene mayor impacto en pacientes con enfermedades que ponen en riesgo la vida. Ahora bien, la esclerosis múltiple (E.M), es una condición crónica que limita el desenvolvimiento diario de quienes la
Cáncer infantil: otro villano por vencer
por Kevin Melean
No todos los héroes llevan capa, algunos visten con batas blancas o pijamas de colores alegres, los hay de todas formas edades y estaturas: desde abnegados jóvenes residentes en el rol de hermanos mayores, hasta experimentados veteranos, con rostros tan dulces
Doctora Maritza Landaeta: “No podemos seguir siendo testigos silenciosos de la muerte de venezolanos por hambre”
por Kevin Melean
Con una escasez que para octubre de 2016 rondaba el 80%, según cifras presentadas por el Observatorio del Derecho a la alimentación en América Latina (ODA, Venezuela), los controles de precios y las consabidas e infinitas colas en las afueras de
Fibromialgia: lucha dura e incomprendida
por Victoria Guedez
El siguiente es un relato basado en las experiencias de la autora, en ningún momento debe ser considerado un diagnóstico, en caso de sentirse identificado consulte a su médico. En ocasiones una palabra puede cambiar la vida, explicar muchas cosas, sembrar
Hoteles del cáncer: alternativa inhumana ante la enfermedad (Infografía)
por Victoria Guedez
Cuando se considera que la República Popular de China es una de las potencias más grande del mundo, resulta fácil imaginar una nación en donde más allá de las situaciones políticas e ideológicas, sus habitantes encuentran la posibilidad de cubrir todas sus
La epidemia de difteria y malaria se expande por todo el país
Brote de enfermedades erradicadas regresan y arremeten con creces
por Sergio Carrascal
Desde finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, se erradicaron varias enfermedades mortales como: la tuberculosis, la malaria, el mal de Chagas, la difteria, la fiebre amarilla, entre otras, que cobraron varias vidas en Venezuela. Sin embargo, dadas las