Estados Unidos
Últimos Artículos
Según la OIM, más de 1,6 millones de venezolanos están fuera de su país. La cifra se ha disparado desde 2015, cuando eran 700.000 los que vivían en el extranjero. De éstos, aproximadamente 885.000 se encuentran en países sudamericanos, 308.000 en Norteamérica, 78.000 en Centroamérica y 21.000 en el Caribe.
Huir de Venezuela. La crisis migratoria que involucra a América Latina
por Pilar Matos
Como resultado del complejo contexto político y socioeconómico en Venezuela, un país que tradicionalmente ha acogido a miles de refugiados, el número de personas forzadas a abandonar sus hogares continúa aumentando. El movimiento de estas personas tiene su base en una
Dino, by Ferrari
por Michel Rodríguez
En la creencia común tenemos la idea de que los Dino son marca Ferrari y mentira no es, pero por sólo 4 años. ¿Qué pasó antes? ¿De dónde sale el nombre Dino y por qué una marca de tanto prestigio creó
Contar cuentos y anécdotas es el antecedente remoto de la literatura, de la historia, de las religiones, y acaso, indirectamente, la locomotora del progreso
Los cuenteros de Zacapa
Si va usted a Guatemala, después de visitar las estelas y pirámides mayas y esa joya colonial que es Antigua, le ruego que vaya al Oriente del país y haga un alto en la ciudad de Zacapa. Esta es una región
Las cacocracias (los gobiernos de los malos) proliferan en sistemas políticos degradados y caóticos que repelen a los talentosos y le abren paso a los peores ciudadanos, o a los menos preparados
Cleptocracia y Cacocracia
por Moises Naim
Mientras el mundo se desgañita debatiendo sobre socialismo, capitalismo, independentismo, populismo y otros ismos, los ladrones y los ineptos están tomándose cada vez más gobiernos. Ladrones en el poder los ha habido siempre y gobernantes incompetentes también. Pero, en estos tiempos,
La estabilidad hegemónica de Trump está tan explícitamente que por momentos asusta: el poder duro está de regreso
¿Una nueva Pax Americana?
por Hector E Schamis
Una gran parte del estudio de las relaciones internacionales descansa sobre la noción de “estabilidad hegemónica”. El término postula que la anarquía estructural del sistema internacional—la ausencia de un gobierno mundial—se mitiga gracias a un poder capaz de ejercer liderazgo a
Venezuela en el tablero internacional
La tergiversación de la Historia a la que nos ha sometido el aparato ideológico chavista desde hace dos décadas, evidencia la pobreza de conceptos y la simpleza de sus aseveraciones. Vacíos que resultan hábilmente maquillados gracias al control hegemónico de los
La erosión de la libertad de prensa en Estados Unidos
Cadena nacional a la americana
por Hector E Schamis
“Estamos preocupados por la perturbadora tendencia de artículos de prensa irresponsables y parciales que azota a nuestro país. La divulgación de noticias sesgadas y falsas se ha hecho demasiado común en las redes sociales. De manera más alarmante, algunos medios publican
Proteccionismo, extremismo político y hostilidad en el mundo de hoy
Donald Trump, sustituidor de importaciones
por Hector E Schamis
El proteccionismo latinoamericano se implementó por medio de aranceles a las importaciones, un impuesto por el cual se incentiva a los productores locales a sustituirlas, precisamente. Así fue con el populismo del siglo XX, si bien no tuvo la exclusividad.
La diáspora venezolana, una crisis regional
por Ángel Arellano
Diariamente familias enteras huyen buscando refugio en naciones vecinas. Colombia vive una crisis que comienza a ser atendida con ayuda de la OIM y la ONU. Brasil también ha anunciado medidas que buscan palear la emergencia social en el fronterizo estado
Evo Morales y el riesgo de una ruptura constitucional
El derecho a la perpetuación
por Hector E Schamis
Llegó a la presidencia en 2006 por un período sin reelección, pero él no se conformaría con ello. En febrero de 2009, entonces, consiguió que se promulgara una nueva constitución con cláusula de reelección inmediata por un segundo período. Una disposición
¿Cuánto tardan dos señoras en despedirse?
por Reuben Morales
De todas las definiciones existentes de la palabra “infinito”, la más exacta es la de dos señoras despidiéndose. Con solo escuchar la frase “Bueno, nos vamos”, una señora inmediatamente activa la carpeta de “asuntos realmente importantes” en su cerebro. Acto seguido
Viaje al corazón de las dos Américas
por Antonio Sanchez
¿Tendrá regreso este viaje a los infiernos y la locura de nuestras tinieblas? ¿Podremos enderezar el desviado camino de nuestra historia? ¿Nos liberaremos de la seducción y la esclavitud cubanas? La paciencia de la historia también se acaba. Las oportunidades no
El voto y el después en América Latina
Legitimidad democrática
por Hector E Schamis
Nos reunimos en la Ciudad de México para conversar sobre legitimidad democrática. Convocados por el INE, Instituto Nacional Electoral, el evento congregó a académicos, periodistas, administradores electorales, políticos y diplomáticos de la región. Tuvo como propósito explorar cómo se vota y sus
Economía para la gente
El Proteccionismo y sus mitos (II)
por Rafael Avila
En el artículo anterior iniciamos esta disertación sobre el Proteccionismo, básicamente argumentando a favor del libre intercambio, revisando sus loables consecuencias, y en contra de la autarquía y sus terribles resultados. Ahora continuaremos nuestras reflexiones en torno a este importante tema.
Economía para la gente
El Proteccionismo y sus mitos (I)
por Rafael Avila
Este artículo podría subtitularse “a propósito de la típica y antiquísima predica populista”, pues trata de analizar al Proteccionismo y la economía política que en él subyace. El libre comercio se basa en el intercambio voluntario, la división del trabajo y
Las 5 exhumaciones del Libertador
por Jimeno Hernández
La mañana del 24 de mayo del año 1834 un terremoto sacude la ciudad costeña de Santa Marta. La Catedral, primera basílica construida en el nuevo mundo, sufre daños y fisuras en sus pisos y techos. Una de las grietas más
Manifestación y manifiesto
por Elsa Cardozo
Junto a la enorme manifestación del 16 de julio, que ha sido en sí misma un acto masivo de reafirmación de la voluntad de que Venezuela vuelva al cauce constitucional por medios democráticos, hay también un manifiesto, entre nosotros y ante
La crisis también afecta al acuario del Sambil
El Acuario Marino del Centro Sambil, en Caracas, comenzó con 300 animales acuáticos aproximadamente (peces, tiburones y rayas). Por año morían alrededor de 40, debido a que se peleaban, se lo tragaban las tuberías – al ser algunos muy pequeños- o
Carros chinos: ¿Estafa, futura burbuja o qué?
por Michel Rodríguez
¿Cuántas veces hemos escuchado eso de que “en los restaurantes chinos las costillitas de cochino son de perro o gato, pero no de cochino”? Lo mismo pasa con los carros, que algunos se ven excelentes por fuera pero terminan siendo una
Las élites de la UE no deben tomarse una victoria de Macron como un espaldarazo a sus políticas
¿Qué pasa con Europa?
por Paul Krugman
Francia celebrará este domingo sus elecciones presidenciales. La mayoría de los observadores prevén que el centrista Emmanuel Macron derrotará a Marine Le Pen, la nacionalista blanca (por favor, dejemos de dignificar esta cosa llamándola «populismo»). Y estoy bastante seguro de que