inseguridad

Últimos Artículos

Una Argentina tomada por las mafias

Por estos días estamos viendo una situación de tensión en el municipio de Las Rosas, Santa Fe. El conflicto comenzó cuando el intendente de la localidad, Javier Mayer, decidió descontarle los días no trabajados a los municipales que se plegaron a

¿Será así Caracas?

En las calles de Caracas podemos ver los signos de una decadencia paulatina, de una modernidad que se deshizo en su propio sueño, de grandes edificios que terminaron siendo tragados por la gruesa garganta de la barbarie. En su texto “Sobre

Después del viernes negro

A más de un mes del anuncio de las medidas económicas dictadas por el Presidente de la República Nicolás Maduro, los venezolanos nos preguntamos ¿Han funcionado las medidas económicas? La respuesta obvia es que no han logrado el objetivo primario que

El costo de la violencia en México equivale al año al 17,6% del PIB, según el Índice de Paz 2017
El año rojo

174.000 homicidios dolosos y contando. Es el saldo de 11 años desde que el gobierno mexicano decidió lanzar su guerra contra el narcotráfico. Una cifra que supera las 140.000 víctimas que dejaron los conflictos bélicos en la antigua Yugoslavia, las represiones

Nunca hemos tenido tantos medios de información a nuestro alcance, pero dudo que hayamos estado antes tan aturdidos y desorientados como lo estamos ahora
Leer un buen periódico

Leer un buen periódico”, dice un verso de Vallejo, y yo creo que se podría añadir “es la mejor manera de comenzar el día”. Recuerdo que lo hacía cuando andaba todavía de pantalón corto, a mis 12 o 13 años, comprando

Trump y las lecciones de guerra de George W. Bush
La madre de todas las bombas

Según Clausewitz, la guerra es la continuación de la política por otros medios. Pero ello bajo una restringida definición de “política”, limitada a la maximización del poder. Y además en el corto plazo: toda decisión militar de hoy tiene impacto en

Opacidad y autocensura fracturaron ejercicio del periodismo en 2016

Durante las  recientes manifestaciones cuerpos  de seguridad  reincidieron en  prácticas de ataque y hostigamiento contra  los reporteros y su trabajo de cobertura. Hasta ahora van 57 periodistas agredidos. Para  nombrar solo dos: el camarógrafo Elvis Flores, fue detenido cuando transmitía en

“Maldito el soldado que dispare contra su pueblo”

Los últimos días han sido tensos para el país,  las protestas se han hecho sentir una vez más sobre todo en la ciudad capital de nación. Hay cientos de problemas que empañan el futuro y dificultan el presente de la gran

¿No vas tras tus sueños por miedo al fracaso?

Cuantas metas y sueños en la vida no cumplidos por personas que no se atrevieron ni siquiera a intentar por temor al fracaso, o que lo intentaron y desistieron por considerarlo muy difícil de alcanzar, y dentro de estas consideraciones cualquier

Todo golpe tiene una historia

Los líderes del chavismo han declarado que jamás abandonarán el poder. Ni ahora, ni mañana, ni nunca. ¿Cómo pueden lograrlo si cada vez tienen menos popularidad? Dando un golpe de Estado desde el interior del Estado. Controlando la legalidad para usarla

Los halcones vuelven a definir la política exterior de Estados Unidos
Realismo puro y duro

Tanto en la academia como en la diplomacia, el debate sobre la política exterior estadounidense ha estado marcado por oleadas. Una multiplicidad de temas con peso causal variable: las instituciones del liberalismo internacional, la consiguiente cooperación, la ideología, la identidad, la

Lo que ocurrió es solo una pequeña parte de una larga historia que sigue en desarrollo
Editorial #351 – «De madrugada»

Algo que hemos aprendido en Venezuela es que a pesar de que las cosas estén muy mal, siempre se pueden poner peor. Lo aprendimos pagando los costos de vivir una vida miserable en un país de mentira. Sin embargo, a pesar

¡Queremos Paz!

El doctor Clodomiro Contreras era abogado, periodista y escritor de ágil verbo que, en los primeros años del Siglo XX, publicaba artículos, folletos y cartas públicas en distintos periódicos que circulaban por las calles de Caracas. En 1902, año trágico para

¿Cómo vencer el miedo?

Hace unos días les pregunté a través de mi cuenta de Instagram: Si sabemos que la mejor manera de cambiar las cosas es actuando, ¿por qué nos cuesta tanto? Los comentarios en respuesta apuntaban a varios motivos: por prejuicios, miedos y por

¿Sin razones para estar amargados?

Hace algunos días me di cuenta de lo amargada que estoy en apariencia sin razón específica. De igual forma, me percato de que mi propia madre, una mujer que se caracterizaba por ser alegre y un poco despreocupada, se ha vuelto

Es Dictadura o no (III)

Hace una semana, con la infamante sentencia 155 de su TSJ, Nicolás Maduro despojó al régimen del último velo que le quedaba y mostró, ya sin pudor, lo que la fallida revolución chavista nunca ha dejado de ser, una dictadura en

Una guerra contra todos

El objetivo del régimen es su mera supervivencia. La buena economía no es una de las virtudes del socialismo del siglo XXI. Se ha convertido en un inmenso fardo que les hace casi que imposible el camino hacia la realización de

La envidia y el síndrome de Solomon

Formamos parte de una sociedad que tiende a condenar el talento y el éxito ajenos La envidia paraliza el progreso por el miedo que genera no encajar con la opinión de la mayoría Uno de los mayores temores del ser humano

¿Un héroe o villano?

Hace unos días, Maduro se declaró Súperguaicapuro, una clase de héroe con una suerte de capa guindada al cuello. Él, al mejor estilo infantil, se declaró ser un protector y con aquella sabana o mantel en su cuello prometía justicia para

¿De quién es la culpa?

Existen dos formas de violar derechos humanos: por acción directa de quien ejecuta el agravio; y por omisión, es decir, cuando siendo consciente de que la acción de un tercero cercena los derechos de una o más personas, no se actúa
Guayoyo en Letras