Liderazgo
Últimos Artículos
De un rápido contraste
por Luis Barragan
“La modestia y la austeridad, trabajar hasta la extenuación y la falta de arrogancia son virtudes apreciadas en este país (…) Merkel es la viva imagen de la sobriedad” Ana Carbajosa (*) Hay mandatarios que luego se les extraña, gracias a
La sucesión de Macron
por Luis Barragan
Valga la conjetura, quizá por una cultura cinematográfica que rinde culto a piezas de una extraordinaria acción y efectos especiales, las noticias más atractivas están pintadas por el drama y la tragedia. Suficientemente impactante, la violencia escenificada en Ecuador, incluyendo el
Munilla y el liderazgo
por Luis Barragan
El liderazgo constituye un fenómeno muy natural, aunque – por una parte – haya técnicas que lo apuntalen, y – por la otra – se diga de un asunto de imposible factura colectiva con la ya remota excepción del equipo futbolístico
El interrogante sobre el futuro del PRO
por Nicolas Roibas
Thomas S Kuhn escribió allí por 1962 “la estructura de las revoluciones científicas” en donde habló de los cambios de paradigmas. Según Kuhn, la mayoría de los científicos sólo se dedican a explorar dentro de un paradigma aceptado en su comunidad
¿Macri apurado? ¿Para qué?
por Nicolas Roibas
El último libro de Mauricio Macri contiene una anécdota colorida sobre sus primeros años como Presidente de Boca Juniors y su relación con el mítico técnico del mundial 86, Carlos Bilardo, que por entonces había asumido la dirección del equipo azul
Juventud
por Luis Barragan
Demográficamente, el futuro venezolano se ha convertido en una gigantesca e incómoda incógnita, incluso, para la región. Lo será mientras dure el régimen socialista que prácticamente ha subastado el territorio nacional logrando expulsar a millones de coterráneos, trastocado en base militar
Pequeño manual para perder capital político
por Víctor Maldonado
La política puede ser ruinosa. La es para quienes no entienden cómo funciona la legitimidad y cuales son los deberes del liderazgo. Max Weber decía que la legitimidad era “la creencia en la validez” de un orden social por parte de la
Debemos darle la razón al señor Henri Falcón
Editorial #426 – Polos opuestos
por Miguel Velarde
Dos desencuentros, uno local y otro internacional, fueron noticia en los últimos días. El primero fue la declaración del exgobernador de Lara, Henri Falcón, en una entrevista el pasado miércoles en Globovisión, en la que afirmó que está “en una posición
Fórmula SAE – USB, pasión venezolana que solo acelera.
por Michel Rodríguez
Este pasado sábado 15 de septiembre, el proyecto Formula SAE de la Universidad Simón Bolívar cumplió los 18 años de vida y éxitos. Ahora bien, en la prensa hemos visto ya las reseñas sobre los merecidos éxitos de del equipo venezolano
Editorial #412 – A ella le temen
por Pedro Urruchurtu
Decir la verdad siempre tiene enormes costos, no sólo porque revela intenciones, actuaciones y consecuencias, sino porque desnuda las formas de hacer las cosas. Cuando un grupo se ve amenazado ante esas verdades, responde intentando que sean calladas, y es ahí
Negación
por Abraham Valencia
Influenciados por un discurso político que nos argumenta cíclicamente, la posibilidad de una salida electoral e individualmente amparados en la única forma de lucha que muchos de mí generación conocen, yace una sociedad que vive en negación. Hablo sobre amigos y
“Forget about it” o ¿qué sigue para la MUD?
por Georg Eickhoff
Diosdado Cabello me sigue nombrando de vez en cuando en su programa televisivo, como si nunca hubiera tenido un sucesor en mi trabajo por una fundación alemana en Caracas que duró del 2008 al 2013. Ser nombrado sin mayor mérito valida
Editorial #378 – No más chantajes
por Pedro Urruchurtu
La atención nacional parece, inevitablemente, enfocarse en el proceso electoral de este domingo 15 de octubre. También la internacional que, sin más opción, ha optado por esperar lo que ocurra ese día. En un país en crisis, ni los procesos electorales
Sabiduría para el liderazgo: ¿Un plus o un imperativo moral?
por Hugo Bravo
El liderazgo es un proceso de persuasión y de ejemplo, por el cual un individuo o grupo de individuos induce a otro grupo a trabajar en función de objetivos planteados y perseguidos por el líder, o compartidos por el líder y
¿Crisis de liderazgo?
por Hugo Bravo
El común de los ciudadanos venezolanos parece coincidir en que experimentamos una crisis de liderazgo. Muchos reniegan del liderazgo político, cuestionando su capacidad real para guiarnos en la resolución de la compleja coyuntura en la que se encuentra nuestro país. La