Madrid
Últimos Artículos
Un surfista en el poder
por Luis Barragan
«Su tío Sotero era de los que en tiempos de Franco colgaba la bandera de España en el balcón y ahora anda en Herri Batasuna» Fernando Aramburu (*) Propio de los regímenes parlamentarios, es difícil desarrollar por siempre una política principista.
Este Real Madrid no gustó nada, pero hizo la tarea
por Hector Torres
El parón obligado agarró a todo el mundo fuera de base. Absolutamente todos los sectores económicos sufrieron. Trabajar desde casa es la nueva normalidad. Cuando el trabajo se hace sentado frente a un computador, trabajar desde casa es más o menos
19 de abril de 1810
por Jimeno Hernández
Las noticias llegan al Puerto de la Guaira a bordo de un bergantín francés llamado “Le Serpent” a mediados del año 1808. El Príncipe de Asturias se ha revelado contra la regencia de sus padres, Carlos IV y María Luisa de
El filósofo y el tuerto
por Jaime Bayly
Un año después de que Fidel Castro capturase a tiros el poder en Cuba, y cuando ya empezaba a perfilarse su deriva de sátrapa comunista, dos jóvenes de diecisiete años, todavía menores de edad, Montalván, apodado El Filósofo, y Benítez, alias
Crónicas Viajeras II
por Alonso Macias
El sistema de transporte público en España es costoso, pero a pesar de ello es de calidad. A diferencia de lo que sucede en Venezuela, que el transporte público es un caos total. Recientemente por redes sociales vimos la lamentable noticia
¿Anuncia Vargas Llosa un nuevo género novelístico?
por Luis Barragan
Inicialmente, la última novela de Mario Vargas Llosa [“Tiempos recios”, Alfraguara, Estados Unidos, 2019], pormenoriza – entre la historia y la crónica – el caso de Jacobo Arbenz, derrocado por su propósito de liberalizar a Guatemala. Inventándolo y reinventándolo, antes que
Planes de una rebelión
por Jimeno Hernández
La destitución del Conde de Floridablanca en 1792, durante el primer lustro de la regencia de Carlos IV, sorprendió al maestro Juan Picornell en las Provincias, durante su viaje para elaborar un plan de fomento industrial y agrícola, licenciado por su
Jaime Bayly: «Mi hermana, la pícara»
por Jaime Bayly
Desde muy niña, cuando era gordita y remolona en los estudios, mi hermana Carolina mostraba una inquietante fascinación por el dinero. No tenía sensibilidad por el arte, como mi hermana Dorothy, ni pasión por la política y los deportes, como yo.
Jaime Bayly: «Las playas del deseo»
por Jaime Bayly
Mi mujer es extraordinariamente atractiva. Tiene apenas treinta años. Corre varias millas todos los días. Va al gimnasio sin falta. Cuida su dieta. Se mantiene en espléndida forma. No tiene dos kilos de grasa. Como es natural, siendo tan llamativa su
Jaime Bayly: «El loro procaz»
por Jaime Bayly
-Quiero que el loro esté hablando cuando regrese de viaje -dijo Dorita Lerner viuda de Barclays, antes de despedirse de sus empleadas domésticas y dirigirse al aeropuerto de Lima, donde tomaría un vuelo a Madrid. El loro había sido capturado recientemente
Jaime Bayly: «El verano soñado»
por Jaime Bayly
Nuestra hija Zoe, de ocho años, ha salido de vacaciones de verano en el colegio. Mi esposa y yo fuimos a buscarla a la escuela. Al vernos, corrió con alegría y nos dio un gran abrazo. Se siente liberada. Ya estuvo
Trauma de actualización
por Luis Barragan
Días atrás, en una reunión académica a la cual fui generosamente invitado, comentábamos la célebre fotografía tomada a un agujero negro, durante el receso. Halando la punta del hilo, fue una maravillosa conversación, por breve que fuese, pues, veinte minutos
Crónicas Ibéricas Capítulo II
El motorizado y yo
por Williams Duran
Son las nueve de la noche en una iluminada y agitada Madrid, me muevo hacia la parada de bus más cercana al hotel y mientras camino, observo como cientos de personas andan con sus tablets, laptops y celulares, como si no
Los prófugos
por Jimeno Hernández
El día que lo iban a ejecutar José María España no pronunció palabra. El 8 de mayo de 1799 los guardias tuvieron que sacarlo arrastrado en cadenas de su celda y, afuera de las puertas de la cárcel, fue montado al
(ARGENTINA) El peronismo de Dios, el de Trump y el del miedo
El profesor Rouquié, a quien Perón le confesó alguna vez en Madrid su porfiada y tardía admiración por Mussolini, aceptó hace unos meses un simpático juego de mesa: «¿Qué le preguntaría si lo tuviera acá?», le propuso Carlos Pagni. «A Perón
Jaime Bayly: «El hombre más despreciable del mundo»
por Jaime Bayly
Vine mucho a Miami en la segunda mitad de los ochentas. Pasaba por esta ciudad de camino a, o a la vuelta de, Santo Domingo, donde hacía un programa semanal de televisión financiado por los halcones de Washington (eran los años
De cierto proceso escriturario
por Luis Barragan
El hábito es exigente y requiere de una específica y férrea disciplina, pues, la actividad política suele entorpecerlo, restándole tiempo y, faltando poco, aconsejando una mínima prudencia por la naturaleza misma del oficio. Además, bien lo señaló un novelista venezolano, residenciado
Los antihéroes
por Víctor Maldonado
Estamos tan pendientes del advenimiento del próximo héroe que no caemos en cuenta de cuantos antihéroes pululan entre nosotros. Mario Briceño Iragorry propuso ese arquetipo vernáculo para definir a esos personajes que se especializan en manipular las causas justas de lucha
Reseña
El Origen según Dan Brown
por Ángel Arellano
¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Las incógnitas que inspiran esta trepidante historia y que encuentran respuestas interesantes, que para muchos resultarán ficticias, mientras para otros podrán ilustrar razonamientos acordes con los tiempos que corren… a una velocidad impresionante. Atención: esta
Esto es Cataluña, pero lo que nos está pasando pertenece directamente al mundo de los 'fake news' que llevaron a la victoria del Brèxit al referéndum y de Trump en las elecciones americanas
La gran mentira
por Luis Bassets
Después de la gran vergüenza, la del pujolismo, ahora estamos sufriendo de lleno y crudamente la gran mentira, la del proceso independentista. La gran mentira ha llegado justo después de la gran vergüenza, y en sentido estricto también es la continuación. El
- 1
- 2