medicamentos
Últimos Artículos
El accidente
por Jimeno Hernández
El domingo 29 de junio de 1919 amaneció lluvioso. Él se levantó de madrugada, escuchando el plácido sonido de las gotas pegando contra el tejado. Hombre de rutina, repetida en lo cotidiano durante años, rezó el rosario, tomó un baño, se
Carta de un hijo a su madre en Venezuela
por Guzman Gonzalez
Madre primero que todo, te pido no llores. Desde que me fui de Venezuela, casi no he dormido, no descanso ni siquiera he podido comer bien. Eso no me importa mucho porque me enseñaste a ser guerrero, a luchar y decirle
La tragedia de enfermarse en Venezuela
Todos conocemos que en Venezuela ocurre una crisis, miles de personas están comiendo una vez al día, otros miles no pueden enviar a sus hijos a la escuela porque no tienen cómo; lo cierto es que mientras la atención se proyecta
10 miligramos
por Jesus Millan
Al igual que muchos venezolanos, también me veo sometido al vía crucis de buscar medicinas para mis familiares cercanos. Ya bastantes experiencias he tenido en el mostrador de las farmacias donde la frase “no hay” se estrella en mis oídos con
Protestan los estudiantes de medicina
por Jimeno Hernández
El miércoles 10 de Marzo de 1886 sucede algo inédito en Santiago de León de Caracas. Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Central organizan una asamblea con el fin de conmemorar el centenario del nacimiento de un
Pacientes con esclerosis múltiple pasan más de 6 meses sin tratamiento
por Kevin Melean
Aunque la escasez de medicamentos no deja indiferente a nadie, tiene mayor impacto en pacientes con enfermedades que ponen en riesgo la vida. Ahora bien, la esclerosis múltiple (E.M), es una condición crónica que limita el desenvolvimiento diario de quienes la
Cáncer infantil: otro villano por vencer
por Kevin Melean
No todos los héroes llevan capa, algunos visten con batas blancas o pijamas de colores alegres, los hay de todas formas edades y estaturas: desde abnegados jóvenes residentes en el rol de hermanos mayores, hasta experimentados veteranos, con rostros tan dulces
Morir por una consigna
por Luis Barragan
Muy recientemente, grupos violentos del oficialismo trataron de impedir el ingreso de sendas cajas de medicamentos y otros insumos en el hospital de los Magallanes de Catia, en Caracas. Finalmente, los médicos recibieron la generosa donación proveniente de España, después de
Fibromialgia: lucha dura e incomprendida
por Victoria Guedez
El siguiente es un relato basado en las experiencias de la autora, en ningún momento debe ser considerado un diagnóstico, en caso de sentirse identificado consulte a su médico. En ocasiones una palabra puede cambiar la vida, explicar muchas cosas, sembrar
El sector privado ha incrementado los costos en más del 2.000%
Clínicas venezolanas:niveles de inflación generan ausencia de pacientes
por Sergio Carrascal
Los niveles de inflación en las clínicas venezolanas son alarmantes, si bien es cierto que el sistema de salud privado siempre ha representado un valor económico, los costos actuales representan un exabrupto y un gasto que afecta el poder adquisitivo de
Observatorios Nacionales analizaron la crisis social con ojo crítico en busca de soluciones
Factores agrarios y ambientales comprometen sistema de salud y garantías alimentarias
por Kevin Melean
Mantenerse sano implica satisfacer ciertas necesidades: consumir una dieta balanceada, respirar… la alimentación y el ambiente siempre han estado vinculados con la buena salud. Bajo esa premisa, se desarrolló recientemente el primer encuentro de Observatorios Nacionales. Expertos en el área ambiental,
Cardiología Intervencionista: Estudio de las arterias coronarias del cuerpo
por Sergio Carrascal
El Dr. Alejandro Márquez, cardiólogo intervencionista del Centro Médico Docente La Trinidad (Cmdlt) y médico adjunto del Hospital Universitario de Caracas (HUC) conversó en exclusiva con Guayoyo en Letras, para explicar todo lo relacionado al estudio delas arterias coronarias y el
¿Venezuela cuántas víctimas más?
El proceso revolucionario de Hugo Chávez y Nicolás Maduro ha sido un cáncer que le ha carcomido a Venezuela lo más esencial que tiene una sociedad: el derecho a la vida y a la salud. Derechos humanos que por cierto están
Observatorio Venezolano de Salud: Ciudadanos buscan alternativas por crisis en los hospitales
por O. Rendón Azuaje
El Observatorio Venezolano de Salud (OVS) es un grupo conformado por especialistas en diversas disciplinas con ejercicio profesional en la UCV, que abogan por la investigación, análisis y publicación libre de información sobre el sistema de salud y sus políticas públicas