política
Últimos Artículos
Editorial #685 – El fin del centrismo
por Miguel Velarde
La gente exige una forma de hacer política distinta que les hable de frente La política en la región es tan inquieta e impredecible que cuando uno piensa que ha logrado tomarle el pulso, vuelve a sorprendernos. En la actualidad, por
Lo que más duele no es el complejo panorama actual, sino la oportunidad perdida
Editorial #539 – Los goles que no se hacen
por Miguel Velarde
El fútbol y la política tienen similitudes innegables. Quizá la más evidente es que muchas veces los partidos no los gana un equipo por sus aciertos, sino los pierde el otro por sus errores. Eso ocurrió en nuestra región en los
Cristina logró lo imposible: unir a la Corte
por Joaquin Morales
Desde la elección de Carlos Rosenkrantz como presidente de la Corte Suprema, hace dos años, los miembros del más alto tribunal se enfrascaron en interminables luchas internas. A veces, eran guerras frontales entre ellos; otras veces, era simplemente un ejercicio de
La Disolución de la Autoridad Pública
Es un hecho que el régimen militar celebró el 6D unas elecciones controladas que tuvieron, no cabe otra conclusión, unos resultados también controlados. De antemano se preveían los resultados producto de la ilegalización de los partidos políticos de oposición y el
Zapatero
por Hector E Schamis
Una nueva simulación electoral ocurrió en Venezuela. A los venezolanos les causó dolor, por la evaporación de las pocas gotas de libertad que les quedan. Al mundo democrático, indignación, por el obsceno fraude que se repite. Y a los españoles, vergüenza,
¡Adiós Derecho Electoral!
por Alonso Macias
Desde la época de la independencia venezolana la lucha por obtener un eficiente derecho electoral ha sido la constante en el país. En esa etapa de la historia venezolana la batalla se gestaba por tener la posibilidad de votar libremente para
Adiós Presidente Trump
por John Carlin
No puede ser que gane Donald Trump. Porque si ganara sería que medio Estados Unidos ha enloquecido, ha sido poseído por lo que en la Edad Media hubieran llamado un demonio. Trump es todo, Joseph Biden casi una anécdota, en estas
Una crisis agónica
¿Qué significa la manida admonición kirchnerista «el capitalismo está al borde del abismo»? Significa que el capitalismo está parado en el borde del precipicio, mirando hacia abajo, y preguntándose qué corno estamos haciendo. ¿Y cuál es la nación más neutral del
Conversación con Fedecámaras
La institución gremial empresarial de mayor representatividad y reconocimiento en Venezuela es Fedecámaras. Jonatan Aldana, presidente de Fedecámaras Carabobo, me permitió conocer las prioridades de la organización, el aporte en materia de promoción de la libre iniciativa y la propiedad privada
La Puerta
por Jimeno Hernández
El General pudo sostener su posición en El Sombrero y propinó el primer porrazo, anotándose la primera victoria el expedicionario. Los húsares, con tan solo cubrirse, propinaron la primera tunda de muchas por seguir al glorioso ejército libertador, que se dio
Corrupción, crimen y poder
por Hector E Schamis
La literatura sobre modernización, aquella que le dio entidad a la idea de Tercer Mundo, concebía la corrupción como un fenómeno funcional al desarrollo político y económico. En esa línea intelectual, el propio Huntington, entre muchos otros, veía en la corrupción
El temido impacto político del coronavirus también empieza a verse con claridad
Editorial #528 – Impredecible
por Miguel Velarde
Si algo nos demostró la pandemia de Covid-19 es que las cosas pueden cambiar de un día a otro. El impacto fue inesperado y devastador. Los números del coronavirus hablan por sí solos: el mundo ya superó hasta ahora el millón
Agoniza la farsa del «progresismo» populista
La última vez que Perón se encontró con los jefes montoneros en Puerta de Hierro les contó un chiste sin gracia. Al cumplir doce años, el padre de Jacobo le anuncia que dejó su regalo encima del ropero y que necesitará
El proyecto es Máximo presidente
por Joaquin Morales
El kirchnerismo ha muerto en el Gobierno. Y el peronismo también. Lo único que sobrevive, poderoso y autoritario, es el cristinismo, la corriente interna del oficialismo que lidera Cristina Kirchner . La vicepresidenta es la primera en saber que solo ella
Ecos del pobrismo del PapaEl Presidente imita el discurso pobrista y antimeritocrático que Jorge Mario Bergoglio viene expresando desde que asumió su papado
Ecos del pobrismo del Papa
En su primer día de gobierno, Alberto Fernández señaló en un acto en Plaza de Mayo que “a la meritocracia y al individualismo le vamos a imponer la solidaridad”. Desde entonces, no paró en cargar contra el mérito y ensalzar el
La gran mayoría de los venezolanos no se prestará a una nueva farsa electoral
Editorial #527 – La mínima condición
por Miguel Velarde
Trascendió en los últimos días la noticia de que el señor Josep Borrell, exministro de relaciones exteriores de España y actual Alto Representante para la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, envió emisarios de manera clandestina a Venezuela
¿Girará el Gobierno antes de chocar contra la pared?
Participo de una tertulia política y literaria que suele acontecer todos los jueves de la eternidad en un café virtual donde al final se escuchan poemas, cartas y canciones, y donde el filósofo Santiago Kovadloff intenta oponer sus pulidos argumentos a
En los debates, Trump y Biden se dirigirán a los habitantes de unos pocos condados: a los realmente indecisos.
Cuatro años de infamia
por John Carlin
Empieza lo que promete ser una buena serie. Una lucha por el poder entre dos setentañeros. El bien contra el mal, Jesucristo-Satanás, Luke Skywalker-Darth Vader, Guardiola-Mourinho. El que conquista el trono conquista el mundo. El perdedor desciende a las tinieblas. Donald
Borrell y Maduro: la escritura sobre la pared
por Hector E Schamis
El rey Baltasar de Babilonia ofrece una gran cena en el palacio con miles de invitados. De repente una mano aparece en el aire y escribe en una pared, generando temor. Los signos lingüísticos son inentendibles para el rey. Convoca a
Conversación con Fabiola Alvarado
El municipio Guacara, así como todo el eje oriental de Carabobo, tiene un potencial industrial y comercial fundamental para emprender la reconstrucción de Venezuela. Sin embargo, la prosperidad no cae del cielo ni ocurre por generación espontánea, ocurre porque existan instituciones