Venezuela

Últimos Artículos

De diásporas y errancias

Cuando escuché por primera vez la palabra diáspora, tendría alrededor de 14 años, no entendía mucho, pero la imagen mental que tenía sobre eso, era completamente diferente a lo que mi padre se esforzó por explicarme, incluso,  con ejemplos bíblicos. Para

Nuestra crisis ya ha empezado a afectar a los países vecinos
Editorial #394 – Por enésima vez

Los períodos inciertos en Venezuela ya no son la excepción, vivimos desde hace mucho en la incertidumbre. Lo más peligroso de esto es que terminemos por acostumbrarnos y que nuestros esfuerzos se enfoquen en cómo sobrevivir en esta realidad en lugar

Se acabó lo que se daba

A media mañana del lunes 5 de febrero, mientras escribo estas líneas, el país sigue sin saber qué hará la oposición dialogante a partir de hoy. ¿Regresarán esta tarde sus representantes a la mesa de diálogo armada en Santo Domingo por

Entre bárbaros y hechiceros

Vivimos tiempos de oscuridad totalitaria. Todo parece centrípeto al poder absoluto. Nada puede negarse a gravitar alrededor de la pretensión de controlarlo todo. Poder, recordemos a Max Weber, es la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación social,

Chávez y el culto a la personalidad

Desde su estadía en la cárcel luego del frustrado golpe del estado de 1992, la imagen de Chávez comenzó a ser mitificada por parte de algunos grupos y figuras vinculadas a los medios de comunicación que venían desde hace tiempo atizando

Café en pocillo de peltre

Hay una costumbre en la forma de vida actual, íntimamente unida a la cultura de ciudad, que consiste en pensar que la comida viene “del mercado”, es una respuesta automática, especialmente en las edades más jóvenes. ¿De dónde viene el café?,

El rol de la diáspora venezolana

No es una ola de migraciones, no son números de exiliados, es una diáspora. Al buscar en libros o en internet encontrarán que esta palabra es poco usada pues pocas han sido realmente las diásporas que se han dado en los

Las ruinas circulares del retorno eterno

¿Qué ocurriría si un día o una noche un demonio se deslizara furtivamente en la más solitaria de tus soledades y te dijese: “Esta vida, tal y como tú ahora la vives y como la has vivido, deberás vivirla aún otra

Venezolano ¿Inmigrante o Desplazado?

Hoy para una familia venezolana es cotidiano hablar de despedidas, a cualquier amigo o conocido que se le pregunte del tema, te dirá que su hijo, hermano, sobrino, tío, novia, mejor amigo o cualquier otro se ha ido del país, en

Venezuela nos necesita desde el creer no desde el miedo

Y un buen día, si no nos damos cuenta, damos entrada a nuestra mente ideas limitantes, negativas, que como hierba mala al no ser arrancada va ganando terreno rápidamente robando el espacio al optimismo, a la buena actitud, al amor, a

La MUD sigue dispuesta a prestarse al engaño
Editorial #392 – Contradicciones

Si algo hemos aprendido en los últimos años en Venezuela es que siempre podemos estar peor. La situación que hoy vivimos era inimaginable hace algún tiempo. Hoy, nadie puede negar esta pesadilla.   Con el paso del tiempo y el permanente

Hausmann en Santo Domingo: El Desenlace ( y III )

La tercera reunión de la última ronda de negociaciones entre los representantes del régimen y la oposición dialogante, celebrada el sábado 13 de enero en Santo Domingo, tampoco logró destrancar el juego. En realidad, el proyecto de un acuerdo “medianamente satisfactorio”,

No celebremos la desmemoria

La dictadura no ha caído. Sigue entre nosotros luego de un hiato que duró cuarenta años, para volver reforzada por un estado patrimonialista, dueño de todos los recursos del país y protagonista del populismo más ramplón. Hace sesenta años cayó la

Hasta el enemigo merece respeto

Puerto Cabello era la plaza fortificada más importante de la Capitanía General de Venezuela. Desde el siglo XVIII, se había cerrado el canal de acceso al puerto y se había fortificado la ciudad. Además, existía el Castillo de San Felipe, una

Ricardo Hausmann en Santo Domingo (ll)

Todo terminó como estaba previsto que terminara, sin acuerdo alguno, sencillamente porque la debilidad extrema de la oposición le permitió al régimen darse el lujo de ser más intransigente que nunca. Las circunstancias, sin embargo, obligaron al régimen y a la

La maldición del pasado

Cierto, no era el país que todavía soñamos, aunque – sin lugar a dudas – incomparablemente fue mejor respecto al que hoy tenemos. Valga el ejemplo del profundamente conmovido por los sucesos del Caracazo que ha manipulado hasta la saciedad el

Enero de Microteatro Venezuela

03 al 28 de enero, los caraqueños contarán con 30 propuestas distintas para los adultos y 10 para los niños, la fiesta del microteatro Venezuela arriba este 2018 con su 12 va temporada, que se exhiben en los Espacios Urban Cuplé

Pequeño retrato de la Venezuela en crisis

En mitad de semana, y comprando algunas cosas irrelevantes en unos chinos cercanos a mi casa, pude nuevamente contrastar lo que se vive a diario. En los pequeños y grandes actos que acompañan nuestro diarismo se puede contradecir y refutar el

La tensión y desesperación aumenta rápidamente y está mostrando la peor cara del hambre: los saqueos
Editorial #390 – La trampa

Lo único peor que un mal show es uno que dure demasiado. Eso es lo que ocurre con el supuesto “diálogo”, un proceso cuyo último capítulo comenzó el 13 de septiembre del año pasado en Santo Domingo, República Dominicana, y que

Ricardo Hausmann en Santo Domingo (I)

El pasado 2 de enero, bajo el título El día D para Venezuela, Ricardo Hausmann sacudió la conciencia opositora nacional con un argumento explosivo. Según el brillante profesor de Harvard, el desmoronamiento sistemático de Venezuela como nación, con una dirigencia política
Guayoyo en Letras