Venezuela
Últimos Artículos
Para lograr la libertad y la unión necesitamos tolerancia
En estos momentos oscuros de nuestra historia, la inmensa mayoría está clara del objetivo a lograr, es un anhelo compartido, aun cuando no todos coincidamos en las vías, pero, ¿sabes que es desolador? los distanciamientos, las ofensas y las disputas que
Venezuela no volverá a ser la misma
por Anthony Frassino
Escribo este artículo mientras en Venezuela ocurre una vorágine de hechos políticos de todo tenor, que conmocionan hasta al más escéptico. Pero la cadena de acontecimientos que estamos viendo en tiempo real, tanto por los medios de comunicación clásicos como por
¿Por qué es importante votar en el plebiscito del #16J?
Nosotros, opositores del régimen chavista de Nicolás Maduro, afianzados en el único Poder Público legítimo electo por la mayoría de los venezolanos (la Asamblea Nacional) hemos encausado varias formas de remover la tiranía del poder durante el año 2016 y 2017.
Hoy nuevamente tenemos más preguntas que respuestas
Editorial #365 – El rumbo
por Miguel Velarde
La única constante en la realidad venezolana es la incertidumbre. Por eso, nos hemos acostumbrado a pasar más tiempo especulando que analizando. Cuando recién estamos comenzando a digerir un hecho, sucede otro de mayor envergadura. En un mes que se torna
7 razones por las que el plebiscito puede ser una buena idea
por Miguel Velarde
La convocatoria no es solo de los partidos políticos de la MUD, es un acuerdo de los más importantes sectores de la sociedad civil del país, entre ellos, las iglesias, las universidades, el sector privado, el sector productivo, los estudiantes, los
Cuidar a nuestros abuelos
Nadie sabe el sufrimiento y el estrés que pasa una persona que le toca cuidar a un familiar mayor de edad. Saber que el dinero no le alcanza para comprar la comida que ahora tiene que ser muy saludable y nutritiva
Un “salto atrás”
por Anthony Frassino
La satírica y humorística obra de teatro “el Salto atrás”, de Leoncio Martínez es una obra corta, llena de situaciones hilarantes, que habla del horror de una familia venezolana de la época colonial, que se cree de abolengo, al ver que
¿Y quién dijo que Borges debió golpearlo?
La imagen de este militar altanero e impresentable, tengo la seguridad de que quedará para la historia de Venezuela por muchas, muchas décadas. Manoteando al Presidente de la Asamblea Nacional, ante la sorpresa de este y, hay que decirlo, ante su impasibilidad.
¿Un empujoncito?
Expresión Progresista
por Albert Soto
Silencioso y lleno de incertidumbre es el amanecer venezolano, donde las noticias más creíbles pueden ser del Chigüire Bipolar y las más ficticias de la prensa común. Entre rumores y descalificaciones transitamos, sin ninguna teoría confirmada, la situación nos ha vuelto
Editorial #364 – El último aliento de la República
por Pedro Urruchurtu
No ha comenzado cualquier julio. En realidad, es un julio distinto y existencial. Es un julio precedido por 90 días de lucha cívica; es un julio que asoma también días de represión, desquicio y abuso por parte del régimen. Es
Desoír lo oído, desandar lo andado
por Anthony Frassino
Este artículo trata de la importancia de soñar, y soñar en grande. No solo para nosotros mismos, sino para todo nuestro entorno: la familia , la ciudad y el país. Trata de la importancia de apuntar alto y tratar de llegar
Por fin comienza a salir el sol
por Armando Durán
El pasado martes 19 de junio, Julio Borges le leyó al país un manifiesto firmado por los 9 partidos políticos que integran la Mesa de la Unidad Democrática. Fue la expresión cabal de un acuerdo definitivo sobre algo distinto por completo
Venezuela, odio lo mucho que te amo
por Brian Contreras
Estoy cansado, sofocado, hastiado. No logro conciliar bien el sueño y cada vez la línea que delimita mis pesadillas y mi realidad, se difumina más. Poco a poco esos monstruos ficticios corroen mi alma, y ya no tengo esa certeza de
El ejemplo del club de abuelos “Renacer Todos Unidos”
La vejez puede ser una edad muy difícil, junto a ella, más a menudo de lo que pensamos, llega la soledad, tristeza y aburrimiento, de hecho según la Organización Mundial de la Salud se estima que al menos un 7% de
Despacito
por Reuben Morales
Certificarse como master coach y ser de luz en otros países, puede costar miles de dólares. En Venezuela es gratis. Solo debes hacer algo: ser usuario de nuestro internet. El solo tratar de hacer una transferencia bancaria en línea, por ejemplo,
¿Qué hacer cuando la injusticia es más fuerte que la verdad?
Que sensación tan terrible cuando sientes que los hechos te superan, que no puedes más, que eso que te agobia es sostenido, se repite una y otra vez y lo que quisieras es desaparecer y regresar cuando todo haya pasado porque
El rap siempre ha sido música de protesta
Venezuela no es la excepción
por Rosa Yaraldy
Desde los años 80 empezó el rap o hip hop como movimiento en Venezuela, se inició con la Gran Cotorra Criolla de Perucho Conde y su letra que decía: “Los cuatro reales que uno se gana, me los pagan hoy
El Venezolano y sus emociones hoy
por Stefania Aguzzi
Definitivamente es un hecho real que el entorno afecta emocionalmente a las personas. Todo lo que nos acontece a nuestro alrededor tendrá un impacto en nosotros bien sea en positivo o en negativo lo cual no significa que no podamos realizar
Editorial #363 – Nuestra única opción es la libertad
por Pedro Urruchurtu
Nos estamos acercando a 100 días de lucha en un país que no se amilana, que resiste y que no está dispuesto a ser derrotado, pese a un doloroso saldo de caídos, heridos, detenidos y perseguidos –todos héroes–. Todos son víctimas
Lo que preocupa de la Venezuela por venir
por Hugo Bravo
La situación política, económica y social de Venezuela es de completa crispación. El gobierno califica a los partidos políticos de oposición de lacayos del capitalismo mundial, responsables de llevar a cabo una “guerra económica” causa de todos los males que sufrimos