Venezuela
Últimos Artículos
El “Nuevo Orden” de Maduro
por Hector E Schamis
El General Suharto fue designado Presidente Interino en marzo de 1967. El Parlamento lo confirmó en el cargo por cinco años en marzo de 1968. Fue el comienzo del “Nuevo Orden” que gobernó Indonesia hasta 1998. En 1971 llamó a elecciones
En busca del 5-J
por Víctor Maldonado
Doscientos nueve años y un inmenso vacío. Ese sería un epitafio perfecto para un país fallido. Es poco lo que se puede evocar de la declaración de independencia y de aquellas gestas gloriosas que se narran todavía hoy en tono peripatético
Conversación con Wiliam Peña
Carabobo es quizá el estado en el cual la desindustrialización y la parálisis económica de los últimos 20 años se percibe como más destructiva. De “Estado Industrial” pasamos a “cementerio industrial” pero algunos municipios han sido aún más golpeados, en ese
¿Cuánto más puede aguantar un país que en las últimas dos décadas ha pasado por todo tipo de calamidades?
Editorial #515 – La peor de las pandemias
por Miguel Velarde
“Los suicidios se han incrementado en Venezuela en medio del aumento de la pobreza, la inflación y el hambre del último quinquenio”. Así comienza la nota publicada por el portal Infobae que reseña los resultados presentados el pasado martes en un
Sanciones
por Hector E Schamis
En palabras de Barack Obama en aquel histórico 17 de diciembre de 2014: “Yo no creo que podamos seguir haciendo lo mismo y esperar un resultado diferente. No sirve nuestros intereses ni los del pueblo cubano tratar de empujar a Cuba
Un silencio atronador allana el avance de Maduro hacia su golpe final
por Leonardo Mindez
Venezuela se encamina hacia un nuevo salto al vacío en ese precipicio sin fondo en el que viene derrapando hace años y del que nada ni nadie parece poder rescatarla. El último huevo de la serpiente acaba de ser fertilizado ante
Muchos afirman que “el virus llegó para quedarse”
Editorial #514 – Después de la pandemia, la política
por Miguel Velarde
América es hoy el epicentro de la pandemia de Covid-19 que ha arrasado con el mundo y ha dejado, hasta ahora, 10.000.000 de contagios y 500.000 muertes. Más allá de la forma en la que los gobiernos han elegido enfrentarla -algunos
Razones para la ruptura
por Víctor Maldonado
¿Cómo se debe sentir un país enajenado, confinado a ser espacio para el saqueo y la brutal corrupción? ¿Cómo se debe sentir una sociedad anulada, devastada por sus dirigentes, asediada por la ruina, que anticipa por todos los confines un colapso
Una dulce venganza
por Jimeno Hernández
El escritor Alirio Díaz Guerra, en su obra titulada “Diez años en Venezuela”, afirma que era poco probable que los contemporáneos del general Joaquín Crespo supieran lo mucho que se interesaba en lo que sus enemigos decían de él. Al parecer,
¡Vota por mí, rapidito!
por Reuben Morales
¡Hola, amigo! Como siempre has estado ahí para mí, así como yo lo he estado para ti (y te pido recuerdes todos los favores que te he hecho, como abrirte la puerta para que tú pases primero o las veces que
Más casos…
Cuando tuvimos las primeras noticias sobre el Coronavirus y se anunciaron los primeros casos en el país, busqué información de profesionales y personas con experiencia en administración de desastres y servicios de salud. Siendo, como lo soy, un profesional de otra
Aquí en Jumanji
¿Recuerdan la película Jumanji? En esa película unos niños encuentran un misterioso juego de mesa y algún desastre ocurría tras lanzar los dados. Una invasión de arañas, una inundación, una estampida de animales selváticos o el ataque de un clan de
El testigo de la transición
por Jimeno Hernández
Una vez retirado de la vida política, Eleazar López Contreras envainó la espada para siempre, todo con el noble propósito de empuñar un arma distinta a la que estaba acostumbrado a utilizar desde su juventud. Entonces tomó una pluma, con el
¿A quién puede sorprender todo esto?
Editorial #512 – Mentiras
por Miguel Velarde
Venezuela es el más claro ejemplo de que aunque estemos realmente mal, siempre se puede estar peor. Pasa de todo, sin que nada pase. En las calles, incluso en medio de la pandemia, la gente vive su miseria diariamente en interminables
Montaña rusa emocional
por Alonso Macias
Los venezolanos en estos tiempos actuales nos sentimos como si estuviésemos sobre una montaña rusa, llena de altos y bajos que afectan en definitiva las emociones y el estado de ánimo de todos los que aquí habitamos. La situación del país
Geología inversa: la pira de los libros universitarios
por Luis Barragan
Profundamente conmovidos por el reciente incendio de la Biblioteca Central de la Universidad de Oriente (UDO), en Cumaná, participamos de la inmensa marea de indignación que no llegó a tiempo para evitarlo. Aquejados por toda suerte de vicisitudes de la pandemia
La justicia según la Sala Constitucional
por Alonso Macias
Durante el transcurso de estos últimos 15 días, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia ha sorprendido a los venezolanos con la publicación de tres sentencias que afectan enormemente el Estado de Derecho. En este corto artículo intentaré explicar de
El tema de la gasolina hay que analizarlo desde el punto de vista político
Editorial #511 – Las peores compañías
por Miguel Velarde
50.000.000.000%. No hay error en los ceros, cincuenta mil millones por ciento. Esa es la magnitud en la que el régimen chavista aumentó el precio de la gasolina en Venezuela. De ser uno de las países con el producto más barato
Una comunidad a su suerte
Esta semana me trasladé a la comunidad “Chaparral de Carabobo”, está ubicada en la parroquia Independencia del Municipio Libertador, muy cerca del Monumento de Campo Carabobo. Los vecinos me informan que llevan desde el 21 de diciembre de 2018 con la
El crujido de un país a punto de romperse
por Álvaro Jardim
La cuarentena, el confinamiento y el aislamiento han logrado un nuevo empuje. El agua falta, y las comunidades se han organizado para que las protestas emerjan de las sombras. La República entera entiende las carencias existentes, se repite el patrón de