Sin categoría
Últimos Artículos
Simbología frívola y muertos reales
							Los pícaros con prontuario se dan a la fuga, cruzan la frontera y se refugian en una pequeña comunidad; uno de ellos arranca una camisa de un tendedero y se la coloca apresuradamente, sin advertir que le ha quedado prendido un							
						
					Destrucción de la riqueza, licuación del poder
							  por Hector E Schamis						
						
							Las relaciones de poder entre el Estado y la sociedad nunca están definidas a priori, son siempre recíprocas y fluidas. Es una cuestión empírica. El poder relativo de uno puede aumentar a expensas del otro y viceversa, tanto como pueden crecer							
						
					Masacre en Apure
							  por Jimeno Hernández						
						
							Una “confusión” dio lugar, en territorio fronterizo, a una drástica acción de funcionarios policiales y militares del Comando Especifico “José Antonio Páez” (CEJAP) en la que murieron 14 pescadores venezolanos. Inicialmente se pensaba que se trataba de guerrilleros colombianos, por eso							
						
					Autoestima, carencias afectivas y sexo
							Ella conoció a ese hombre por el cual se sentía sumamente atraída y todo iba de maravilla hasta que tomó conciencia que se acercaba el momento de pasar de nivel, el encuentro íntimo que por una parte ansiaba pero que a							
						
					Editorial #550 – Diferencias de fondo
							  por Miguel Velarde						
						
							No solo el Mercosur está en riesgo de extinción En medio de todo el drama de una pandemia que parece haber comenzado a transitar su “segunda ola” en la región y el fracaso de casi todos los gobiernos en el proceso							
						
					Del partido aconfesional
							  por Luis Barragan						
						
							Expresión también del Estado, es deseable que los partidos no adscriban a una determinada y exclusiva  confesión religiosa, o dependan de alguna organización o entidad que la representen. Es de suponer que el poder implica un ejercicio para toda la ciudadanía,							
						
					La Bolivia de hoy: crónica de una muerte anunciada
							  por Esteban Szasz						
						
							Los países dependen de su economía para crear bienestar.  La única forma de entregar un mejor vivir a su población es a través de una correcta inversión en políticas públicas que permitan el desarrollo conjunto de sus ciudadanos.  Más allá de							
						
					






