Archivo del Autor:
Últimos Artículos
La mañana del 24 de enero
							  por Diego Almao						
						
							Venezuela amanece el 24 de enero en un terreno ampliamente desconocido. Después de la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino de la República, el respaldo de varios países de peso en la geopolítica mundial, y la nueva ola de protestas							
						
					10 tesis sobre tecnología
							  por Diego Almao						
						
							Tesis 1: Breve definición de la tecnología La tecnología es una herramienta al servicio del ser humano. Ella nos permite realizar labores que no podríamos ejecutar con nuestras habilidades naturales, o aumenta dichas habilidades naturales a un grado tal que podamos							
						
					Conjuro jurídico y discursividad del claroscuro
							  por Diego Almao						
						
							Un aspecto muy exigido en política, o que al menos debería serlo, es la claridad discursiva. Es decir, verbalizar las ideas tal como se las piensa de manera que el auditorio y todos los potenciales receptores del discurso entiendan exactamente lo							
						
					Los venezolanos sí somos racistas: Reaparición de nuestra sombra
							  por Diego Almao						
						
							Los venezolanos decimos con mucha frecuencia que somos personas muy amigables entre nosotros y con los extranjeros que vienen al país. En nuestra jerga, decimos que somos gente chévere. Por otro lado, establecemos también que en Venezuela no se produce el							
						
					Seis Elementos Constitutivos Del Estado
							  por Diego Almao						
						
							Nos aproximaremos a la génesis de un Estado Moderno. Antes de empezar, es importante abordar determinados puntos. Esta no es receta rigurosa de cómo hacer un Estado, sino un estudio superficial donde se abordarán algunos temas importantes, mas no son todos							
						
					Posibilidad de la emancipación humana en la actualidad
							  por Diego Almao						
						
							En los artículos antecedentes categorizamos a este capitalismo como totalitario siguiendo unas características determinadas; hablamos también sobre el orden social fetichizado que produce, y qué ocurre con el individuo en su contexto. Para concluir esta pequeña serie, intentaré responder la pregunta							
						
					Situación del individuo en el actual contexto capitalista
							  por Diego Almao						
						
							A estas alturas del juego hemos caracterizado los rasgos del modo capitalista de producción de la actualidad, y también hablamos de cómo dicho modo de producción da como resultado un orden social fetichizado y altamente mercantilizado. A pesar de que ya							
						
					Capitalismo y fetichización de la vida
							  por Diego Almao						
						
							En un artículo previo describí y expliqué brevemente las características de modo de producción capitalista en la actualidad. Parto desde su finalización para exponer aquí cómo dicho capitalismo genera un orden social fetichizado.   Capitalismo totalitario   Decimos que el capitalismo							
						
					Las características del modo de producción capitalista
							  por Diego Almao						
						
							El capitalismo no es ya un fenómeno regional o nacional. Se ha convertido en el modo de producción imperante en el sistema económico mundial debido a que muchos de los países más desarrollados lo aplican para las operaciones comerciales dentro y							
						
					Cuatro modelos de Democracia
							  por Diego Almao						
						
							Uno de los términos más debatidos en la historia de la teoría y filosofía políticas es el de Democracia. El término ha sido ampliado en diferentes ocasiones, abarcando diversos ámbitos como el político, social, económico, ciudadano, entre otros. Referirse a un							
						
					La elección de Steins Gate (análisis)
							  por Diego Almao						
						
							El viaje en el tiempo jamás debe ser tomado a la ligera; tiene sus consecuencias, tanto por el fenómeno en sí como por la atención que puede traer, y esta circunstancia es ilustrada a la perfección de lo largo de los							
						
					Orden social: aproximación a su estudio
							  por Diego Almao						
						
							Lo que defino como orden social es el conjunto de aspectos y dinámicas normativas y fácticas integradas que dan lugar a la existencia de un grupo social micro o macro. Estas dinámicas no tienen por qué se necesariamente sociales; como los							
						
					País nostálgico, país del pasado, país imaginario
							  por Diego Almao						
						
							En tiempos recientes se ha hecho cada vez más frecuente escuchar relatos de mis allegados respecto a la “Venezuela de antes”; esta es la Venezuela anterior al colapso, la Venezuela que se corresponde con un tipo normal de país. El contenido							
						
					Freelancing y el modo de subsistencia venezolano
							  por Diego Almao						
						
							Es probable que usted conozca personas que no trabajen en una tienda o comercio en sentido amplio, sino que lo hagan mediante sus computadoras. Usted puede estar incluido en ese conjunto. Puede que, además, la divisa que ellos reciban a cambio							
						
					Absolution: Un canto apotéosico sobre la última liberación
							  por Diego Almao						
						
							Un álbum cuya carátula es el reflejo sobre el piso gris de sombras humanas de brazos extendidos aparentemente volando en formación promete una invitación a una propuesta conceptual muy interesante, mucho más si consideramos el título de dicha producción, Absolution (o							
						
					Obras artísticas generadoras de audiencia
							  por Diego Almao						
						
							No es mi intención establecer una tipología absoluta de las obras artísticas en cuanto a la influencia de la potencial audiencia receptora sobre el proceso creativo de la obra y sobre el artista como tal. Incurrir en ello sería una empresa							
						
					Sobre la Nostalgia
							  por Diego Almao						
						
							En las últimas semanas he sido espectador “privilegiado” de cierto fenómeno interpersonal cuyos efectos, a pesar de ser negativos para mi percepción, han contribuido a expandir mi perspectiva sobre el ámbito de una situación regular en todas las vidas humanas, el							
						
					- 1
 - 2
 

















