Archivo del Autor:

Últimos Artículos

“No es una película sobre homosexualidad, es sobre relaciones humanas”

Por Laura Andreina Rodríguez @IsLarv larodriguez@guayoyoenletras.com       ¿Quién no tiene o no ha tenido un tío soltero, de gustos refinados y siempre a la moda, del que mucho se dice y poco se sabe? A él lo hemos visto

Gloria Álvarez, ¡el huracán antipopulista!

Por Nakary Molina @naky_molina       “Yo no quiero vivir del populismo, yo quiero que esto se acabe, para entonces poder hacer algo por Latinoamérica”   Gloria Álvarez, politóloga e internacionalista guatemalteca, es reconocida por el discurso que ofreció en el

El peligro de la educación

Por Ivanna Méndez @IvannaMendez     La palabra “educación” ha sido utilizada a través del tiempo para designar el conjunto de influencias que la naturaleza o los demás hombres pueden ejercer sobre nuestra inteligencia o sobre nuestra voluntad.  El responsable por excelencia, el

Festival de la Lectura 2015: Leer Chacao

Por Alexander Briceño @Alexander_2305         Desde el pasado 30 de abril hasta el 10 de mayo se llevó a cabo la 7° edición del Festival de Lectura Chacao 2015, en la Plaza Francia de Altamira; el cual reunió

Tributo a Queen ¡Dios salve a la Reina!

Por Elismar Plata @Elismar_plata       No es primera vez que en nuestro país se hacen tributos a bandas o agrupaciones que han llegado a ser admiradas por millones de personas en todo el mundo. Como parte de las actividades

Un Estado entre comillas

Por Mario Guillermo Massone @massone59       Nuestra realidad, la venezolana, es la de la ruina. Cada vez hay menos de lo bueno y mucho más de lo malo. La superestructura del Estado no solo incumple los fines que constituyen

El ego, los cálculos… el país

Por Alfredo Yánez Mondragón @incisos         No queda duda de que en Venezuela vivimos la era del ego. El sálvese quien pueda no es más que eso. Yo me resuelvo con mi cupo, mi harina, mi cédula, mi

Solo dos pasos más

Por Jorge Olavarría H. @voxclama       Todo amante de los acertijos conoce (alguna variable) de éste: Estás perdido en el desierto y te topas con los hermanos Mustafá. Sabes que la leyenda señala que uno de estos beduinos gemelos siempre

Como si comiera mangos

Por Beatriz Muller       Admiro a un hombre. Me enamoré de él, que me quiere y que no sabe decirlo sino por mensajes de textos fatalmente escritos, terriblemente redactados.   Este que no sabe de letras ni ensayos y

El futuro de nuestro pasado

Por Luis Ugueto @Luisugueto       Sentado frente a la pantalla del televisor mirando en canal Bio, un programa sobre la banda inglesa Black Sabbath, donde se exploran sus altibajos, episodios oscuros ligados a las drogas y finalmente la reivindicación

Conflicto y anti diplomacia venezolana

Por Daniel Merchán  @Daniel_Merchán       El Gobierno de Venezuela ha roto relaciones diplomáticas con 7 países en diferentes momentos durante la última década; algunas han sido restablecidas con el paso del tiempo, otras permanecen suspendidas, como es el caso

Lo que soy

Por Gala Gabriela @GalaGabriela         Puede que no sea el rio donde veas tus pies, o la piedra que te resguarde de caer al mar.   Puede que no llore tus lágrimas, que no sea el eco de tus latidos,

Lo que fue alguna vez el camino de un Parque Nacional

Por María Victoria Chirinos R. @mvictoriachr     Aquí se asoma lo que fue alguna vez el camino de un Parque Nacional   De niña lo visitamos. Los recuerdos son pocos y fugaces, pero no dejan de ser nítidos y perdurables.

El introspectivo Héctor Lavoe

Por Luisa Ugueto @luisauguetol       Desde su  tono aguerrido para interpretar hasta su  melancólica existencia, Héctor Lavoe,   consumió su vida brevemente. “Vive rápido, muere joven y deja un cadáver hermoso” dice aquella vieja  frase relacionada con James Dean. Lavoe,

El mango mágico, único e irrepetible

Por Daniel González @GonzalezGDaniel         Si antes creíamos que un mango era útil solo para preparar jalea o un delicioso sorbete, hacer jugo o simplemente comerlos así en estado natural, de seguro esa percepción cambió desde hace un par

Venezuela hacia el abismo

Por Armando Durán @aduran111       En un capítulo de la muy exitosa serie televisa “House of cards”, su siniestro protagonista, Frank Underwood, diputado al Congreso de Estados Unidos, vicepresidente de la república y finalmente su presidente, recita de memoria

La Sombra que nos acecha…

Creo en otra Universidad;  una Universidad diferente…   La historia pocas veces da oportunidades que deben ser aprovechadas. Las coyunturas, por muy difíciles que sean, siempre abren una ventana de oportunidad que sólo el sentido de cambio, la convicción y la

Algunas relaciones entre fuerzas armadas y cambio político

Por Werner Corrales Leal @wernercorrales         Desde 1945, para explicar en Venezuela por qué y en qué dirección participan los militares en los cambios políticos mayores, hay que entender el juego que se ha dado en cada circunstancia

Populismo

Por Alfredo Yánez Mondragón @incisos         El tema electoral, en la coyuntura que vive Venezuela, reviste un sadismo político. El absolutismo se ha vuelto una práctica que desconoce los argumentos y niega los conceptos complementarios.   Por años,

El trabajador y el costo de la vida

Por Mónica Duarte @M0n1k1ta         Se ha vuelto costumbre que todos los 1ro de mayo el presidente haga un acto multitudinario, con sus respectivos trabajadores públicos obligados a asistir, donde anuncie el aumento del salario mínimo. Aplausos y
Guayoyo en Letras