DESTACADOS

Últimos Artículos

El retrato II: Nosotros, unidos o pura pérdida

Quizás uno de los mayores  «logros» del chavismo y su tomo B, el madurismo, es haber hecho de los venezolanos ciudadanos enclenques, como gallinas patarucas. Parece que tuviéramos tatuada la frase «no se puede». Cualquier psiquiatra nos diagnosticaría depresión. Tenemos sobradas

21 de noviembre: cumpleaños y elecciones

El 21 de noviembre fue siempre una fecha importante en mi familia. Un 21 de noviembre, de 1949, en Maracaibo, nacía una niñita linda, mi hermana mayor, María Milagros de las Mercedes, «Mila». Mi mamá había tenido varios embarazos fallidos. Siete,

Latifundio de la violencia

Ciertamente, las favelas también han sido militarizadas en ocasiones para combatir a la delincuencia urbana que las tiene por cuarteles esenciales en Brasil. Sin embargo, en el caso de Venezuela, el problema adquiere distintas y graves connotaciones bajo el Estado Criminal. Es desde

Un peligro real que no debe ser relativizado

El poeta, que leía muy temprano los periódicos, se asomó a su balcón del hotel Grand Saint Michel y gritó a los cuatro vientos: “¡Se cayó el hombre!”. Y todos los exiliados que pernoctaban en los alrededores se removieron nerviosos, en

El odio más implacable

Traición, revolución, dinastía, incesto, asesinato, locura, un pacto con el diablo, una protagonista cruel, delirante y desquiciada: el guión del drama que vive Nicaragua lo tiene todo. El desafío sería cómo integrar tantos género ─surrealismo, sátira, farsa y tragedia─ en una

Improvisación y preparación

¿Podrán los políticos preocuparse por la gente y dejar de lado maniobras cursis para conseguir votos arriesgando la vida de los demás? Además de ser éticamente correcto, sería más eficiente para su trabajo político. No manipular, ser transparentes; no protagonizar tanto,

La política exterior de “Argen-Méx”

“Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor”. Cita obligada cada vez que se invoca aquella difusa noción de no-injerencia, supuesto principio de no-intervención, porosa línea que separa los asuntos internos de los externos. Cada vez
Guayoyo en Letras