Política
Últimos Artículos
Presión internacional en Venezuela: Entre acciones y discursos
La presión internacional sobre Nicolás Maduro, ha sido una de las banderas de la oposición y la comunidad internacional. Esta carta en el proceso de resolución de la crisis venezolana es la más dura para la salida de Maduro. En los
De la memoria visual del régimen
por Luis Barragan
Consabido, los venezolanos olvidamos pronto. Por ello, históricamente, solemos repetir experiencias muy amargas de baja o alta intensidad. Y, sin duda alguna, constituye una ventaja para cualesquiera propósitos autoritarios o, como hoy, francamente totalitarios, para el asalto ontológico. Es tal nuestra
Un discurso del dictador
por Jimeno Hernández
El Viernes tres de Mayo de 1929, las Cámaras del Legislativo reunidas en el Congreso Nacional eligieron como Presidente de los Estados Unidos de Venezuela para el periodo 1929 a 1936 al Benemérito General Juan Vicente Gómez. El elegido respondió en
Una ruta de certezas
por Víctor Maldonado
Es responsabilidad del análisis un compromiso inexpugnable con la realidad. Para bien o para mal debemos tener plena conciencia de nuestro acontecer histórico, única forma de saber si tenemos o no tenemos razones para mantener la esperanza en el sentido que
¿Cómo crear capacidades para el nuevo estilo de desarrollo? (II de IV)
por Werner Corrales
Este escrito es el segundo de los cuatro que hemos dedicado a la estrategia de construcción de capacidades para un nuevo estilo de desarrollo. Como todos los demás, se basa en el libro “Venezuela, vértigo y futuro” cuya autoría compartimos con
Insilio e Inxilio: neologismos del apartheid
por Francia Andrade
Vivir en Venezuela se ha convertido en una aventura de alto riesgo que ha obligado a los ciudadanos a cambiar su forma de ver la vida. Pero al mismo tiempo, esas nuevas miradas produjeron cambios en el lenguaje, y estimularon a
La instrucción pública
por Jimeno Hernández
Cuando el general Carlos Soublette, héroe de la Guerra de Independencia, era Intendente de la provincia de Caracas en 1822 promovió la constitución de una junta encargada de resolver un tema de suma importancia. Este era la falta de escuelas de