SOCIAL
Últimos Artículos
¿Cuál es la fórmula para aprender a disfrutar más de la vida?
Es tan breve la vida y pareciera que se nos va en un soplo, en un transcurrir de cumplimiento de obligaciones, estudiar, trabajar, atender emergencias, superar duelos, frustraciones que nos pueden hacer sentir que los momentos de felicidad son los más
La diferencia es una frontera
por Einar Goyo Ponte
Mi amigo José vive en Taiwan. Es profesor en una prestigiosa universidad allí, desde hace más de 20 años. Pero José es venezolano, nacido en La Victoria; aunque toda su vida, hasta que se vino a estudiar Letras a la Universidad
Libertador Desconectado
El municipio Libertador tiene graves dificultades de conectividad a Internet. Las tres compañías proveedoras de telefonía no logran brindar, de forma confiable y permanente, la posibilidad de llamar o enviar mensajes de texto, pues, aún menos, la señal para los planes
Breve elogio del coleto
por Luis Barragan
En su acepción más universal, el coleto es un atuendo que protege al soldado de la incómoda coraza, pero en Venezuela nos lleva directamente al trapeador húmedo que absorbe o recoge cualquier inmundicia del suelo. Por supuesto, adquiere otras significaciones en
¿Controlador o controlado?
por Mariela Ferraro
Desde que el ser humano pisa el planeta, ha tratado de controlar el medio que le rodea, para garantizarse un ambiente favorable y con ello, la supervivencia. A lo largo de esa trayectoria, ha usado su capacidad creativa para mejorar ese
La «R» de «Royals» es de «Responsabilidad»
por Soledad Morillo
La única razón por la que me interesa la nobleza es por su relación con asuntos de estado, es decir, políticos. Lo de los trapos me parece importante porque lo que se ponga una dama de la nobleza suele tener impacto
¿Te ha tocado relacionarte con una persona narcisista?
¿Qué es el trastorno narcisista de la personalidad según la psicología? El trastorno narcisista de la personalidad se caracteriza por tener un patrón generalizado de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía. El DSM-V (Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales) considera que







