SLIDER
Últimos Artículos
Si tuviera que emigrar
							  por Soledad Morillo						
						
							Todos los venezolanos de bien, y en particular los que hemos hecho de la lucha por la democracia nuestro propósito de vida, sabemos que podríamos vernos forzados a migrar, a tener que irnos.  Entonces, con cierta frecuencia, mi marido y yo							
						
					Nos vemos solo por sexo
							Este tipo de relaciones siempre ha existido y existirá, son relaciones donde el lazo que une a las personas es la actividad sexual y ya, no hay compromiso y mucho menos intimidad emocional, es una relación donde se desnudan los cuerpos							
						
					El testimonio de Rodolfo Walsh que desnuda al peronismo
							Eduardo Galeano el apellido Walsh siempre le recordaba una cierta tarde remota en una fábrica de tabaco de La Habana. Los dos escritores –el uruguayo y el argentino– transmitieron a un funcionario del régimen un fuerte interés por atisbar esa manufactura							
						
					La delgada línea entre ser ahorrativo o tacaño
							  por Reuben Morales						
						
							Escrito a 4 manos entre Gordy Palmero y Reuben Morales Quienes suscribimos estas líneas, hemos sido tildados de tacaños (aunque nosotros mismos nos autodefinimos como ahorrativos). Por ello, hemos decidido tomar un test también diseñado por nosotros mismos para ahorrarnos la							
						
					La depresión es algo serio
							La cajera del supermercado donde suelo ir me cuenta que su hermana está muy asustada por una intervención quirúrgica a la cual debe someterse lo que le ha producido episodios de llanto constante y conductas de evitación ante el procedimiento. En							
						
					Conocimiento versus incertidumbre
							  por Mariela Ferraro						
						
							Pocas cosas son más atemorizantes que lo desconocido; la incertidumbre no es fácil de enfrentar y puede abarcar desde la situación más cotidiana, hasta la más trascendental.  Para aminorar ese temor, algunos acuden al conocimiento de especialistas, mediante el asesoramiento; otros							
						
					En primera persona del plural
							  por Soledad Morillo						
						
							Me sorprende que aún en el mundo ciudadano -y en particular en el político- haya quien crea que de este «coso» vamos a lograr sobrevivir conjugando los verbos en primera persona del singular. A estas alturas, creer eso es haber perdido							
						
					






