Últimos Artículos

Rómulo Gallegos, parlamentario

Cincuenta años atrás, falleció Rómulo Gallegos. La curiosa, por cínica, nota alusiva en la que ponen a Maduro Moros a recordar la fecha,  en las redes sociales, contribuye al necesario contraste, pues, por lo pronto, el uno fue diputado en el difícil

Estudiar y comprender al país desde las Ciencias Sociales

El día nacional del Sociólogo fue el pasado lunes 11 de febrero. La Sociología no es una de las carreras y perspectivas del saber más conocidas incluso en la esfera cotidiana de la vida; se escucha su nombre y surgen muchas

Consigue con éxito el Pontífice que su campechanía esfume la dureza de corazón con la que la Iglesia juzga a quien no se ajusta a su credo
El Papa y el amor oscuro

Para las mujeres que quieren gozar plenamente de su libertad las religiones no han sido nunca un buen negocio. En cuanto nos descuidamos, los señores que predican con estos o aquellos mandamientos, nos cubren la cabeza, juzgan nuestro cuerpo como algo

Es justo que se rinda un homenaje a Víctor García de la Concha. Su último libro es una edición crítica del libro atribuido al rey Salomón, traducido del hebreo por Fray Luis de León
Cantar de Cantares

Una oportuna arritmia libró a Víctor García de la Concha del homenaje que le íbamos a hacer en Córdoba (Argentina) durante el octavo Congreso de la Lengua celebrado allí recientemente. Tuvimos que contentarnos con un buen documental sobre sus empeños académicos

Extrañezas de un país dramático

Un extranjero recién llegado al país podría suponer que las elecciones presidenciales se harán el próximo domingo. La política -y parte de la sociedad- vive con un increíble dramatismo los preparativos de comicios que tendrán su primera cita importante dentro de

(ARGENTINA) Los patriotas no escuchan a Paul McCartney

Al final de todo, cuando la festiva y maravillosa música brasileña ya se había acabado, un puñado de argentinos entonó a cappella su propia canción. Eran los epílogos del sábado 23 de marzo en el Luna Park, y el grupo Tribalistas

El arte de la guerra

Hace poco tuve una conversación por Whatsaap con un amigo que me decía que aquí no existía  guerra porque no había ejércitos enfrentados, quise responderle pero no pude, se fue la electricidad y me quedé sin WIFI. Quizás el amigo tenga

Según el Banco Mundial, la pobreza en el país es de más del 90%
Editorial #452 – Catástrofe

El más reciente informe del Banco Mundial, no deja lugar a dudas: en Venezuela ocurre una catástrofe económica. Así lo confirman los números presentados por este organismo en su informe semestral sobre las previsiones de crecimiento de Latinoamérica y el Caribe.

Los enemigos de la Constitución

En su valioso trabajo sobre el general José Antonio Páez, publicado en el año 1897, el dr. Nicomedes Zuloaga analiza las circunstancias del nacimiento de la República de Venezuela en 1830, una vez desligado el territorio a la unión de Colombia

Lo que ganas juzgando a los demás

Todos tenemos nuestros buenos y malos momentos, nuestra luz y nuestra oscuridad, ¿quiénes somos para juzgar?; por otra parte es conveniente que te preguntes, ¿Qué buscas al juzgar? ¿Hacer daño? o ¿quieres apoyar a esa persona en su crecimiento? Si es

La Federación Mexicana de Fútbol investigará a Maradona por infracciones al código de ética tras su apoyo al dictador Nicolás Maduro

(INFOBAE) La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol informó este martes que abrió una investigación de oficio a petición de la Liga MX/ Ascenso MX, en contra de Diego Armando Maradona, por su posible infracción a los artículos 6, 7, 9, 10 y

¿Cómo debe lucir una mujer?

Las mujeres, ¿se arreglan porque quieren, o porque se espera de ellas que lo hagan? ¿Tú qué opinas? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u

Alertan que continuarán los apagones porque con cada evento se dañan equipos y disminuye la capacidad de transmisión

(LA PATILLA) José Cedeño, jubilado de Corpoelec, y Damaris Cervantes, trabajadora de esta estatal, denunciaron a mediados de febrero la falta de mantenimiento en las centrales, y advirtieron lo que el 7 de marzo ocurrió, el primer apagón en todo el

Vivo en un país rico empobrecido por la tiranía -Venezuela-

Hoy quiero compartir contigo este dolor inmenso de vivir en un país cuyos habitantes entregaron a una tiranía disfrazada de socialismo, desde hace 20 años, un país que otrora fue próspero pero donde hoy la gente se enferma y muere, no

Carta de un hijo a su madre en Venezuela

Madre primero que todo, te pido no llores. Desde que me fui de Venezuela, casi no he dormido, no descanso ni siquiera he podido comer bien. Eso no me importa mucho porque me enseñaste a ser guerrero, a luchar y decirle

Crisis Universitaria: ¿Hablar o Callar?

Los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de las universidades venezolanas, debemos hacernos la pregunta del millón: ¿Hablar o Callar? La crisis universitaria que se vive en Venezuela es muy grave, y es por ello que no se puede decidir callar

“Fiebre” de libertad y futuro

Los acontecimientos del 23 de enero de 2019 me sorprendieron en plenas páginas de “Fiebre” (1939), primera novela de Miguel Otero Silva, donde a medio camino entre la realidad y la ficción, el fundador de El  Nacional construye una “relato autobiográfico”

¿De qué estamos hechos?

Recientemente he visto con detenimiento la conducta de millones de venezolanos ante la crisis que vivimos. Un ambiente de desespero, angustia, depresión, hambre e impotencia, esas para no seguir la lista que nos atañen. Escribo con el característico ejemplo de la

Un gobierno aferrado a una ilusión: Cristina no se baja

Tras una semana en la cual los números de la economía no acompañaron al gobierno de  Mauricio Macri , altos funcionarios buscan llevar tranquilidad frente al escenario electoral: «Solo somos Cristina y nosotros. El resto no existe». La frase se escucha como una

Venezuela ya es una crisis global

Ésta es una columna sobre una cumbre que no existió. Una cumbre que debería estar celebrándose en este mismo momento, con más de 30 ministros de Economía, y que, sin embargo, se canceló con cinco días de antelación. Suena increíble, ¿verdad? La
Guayoyo en Letras