Últimos Artículos

¿Quieres ser emprendedor?

Ser emprendedor es tomar la rienda de tus sueños en tus manos en lugar de trabajar por los sueños de otros, es abandonar la “comodidad y seguridad” de trabajar por un sueldo seguro y aventurarse a alcanzar lo que quieres sabiendo

¿Cabeza fría, corazón caliente?

Suele pasar que cuando nos enamoramos tendemos en la etapa inicial sobre todo, a idealizar a ese ser objeto de nuestro amor, vemos todo color de rosa y cuando aparecen ciertas señales de cambio de color podemos llegar a matizarlas para

El sexto elemento

Creo que debemos a Giovanni Sartori la formulación de una pregunta crucial: ¿Cómo luchar en democracia, por la libertad y contra la corrupción? La respuesta apropiada es todo un desafío, sobre todo porque en el camino se puede perder la democracia,

¿Cómo podemos rescatar a Venezuela del socialismo?

El socialismo en Venezuela ha representado un nivel total de destrucción para el país, ya es imposible negar hasta para los más acérrimos fanáticos del régimen socialista de Maduro, que la actual crisis económica se ha llevado por delante cualquier logro

Ante todo la ética

No siempre la ética política tiene que ver con la ideología. En Venezuela, antes de estancarse en el debate purista de Socialistas VS Liberales, debemos mirar alrededor de quienes profesan y actúan bajo las convicciones y valores de hacer lo correcto.

La desesperanza aprendida por los venezolanos

La desesperanza es el proceso cognoscitivo en el cual la formación de expectativas del individuo se ve afectada. La persona tiene la sensación de no tener control sobre las situaciones, y esto genera frustración, sensación de imposibilidad de cumplir las metas,

Fuerza Armada y Soberanía
El problema de la desprofesionalización militar y la Soberanía Nacional

El siglo XX venezolano ha tenido la presencia constante de las Fuerzas Armadas, ya sea como tutores (López Contreras y Medina Angarita 1936-1945), gobernantes directos en representación de la corporación militar (Década militar 1948-1958) y, sin temor a exagerar a partir

La Venezuela que fuimos y la sombra que somos

                                                                   «Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma». C.G. Jung Sabernos ricos nos ha sepultado. Esto no significa que esté en contra del reconocimiento de las ventajas que la riqueza aporta a nuestra calidad de vida, todo lo contrario…

Los cantantes del déspota

Los cantantes del déspota “(…) las palabras están siendo devoradas por el gran silencio”.                                                       

Los venezolanos sí somos racistas: Reaparición de nuestra sombra

Los venezolanos decimos con mucha frecuencia que somos personas muy amigables entre nosotros y con los extranjeros que vienen al país. En nuestra jerga, decimos que somos gente chévere. Por otro lado, establecemos también que en Venezuela no se produce el

El amor no se obliga

Me tocó recientemente manejar un caso bien complejo donde un hombre cegado por el desamor de su pareja quería poner fin a su vida junto con la de ella, alegaba que si no era de él no era de nadie y

Los bailes del dictador

Mis años de infancia y juventud fueron como los de cualquier otros jóvenes de la época, nada de viajes al exterior o lujos extravagantes, cero de esas cosas. Los fines de semana nos bañábamos a orillas del río en El Castaño,

Vacaciones de un emprendedor, freelancer o independiente

La palabra “vacaciones” no la inventó un freelancer. Viene del latín vacans. Significa “estar libre” o “desocupado” (condición inexistente en un emprendedor). Cuando un independiente está de vacaciones y ve a gente trabajando a su alrededor, le da sentimiento de culpa

Hace 15 años de la muerte de mi adorado maestro Luis González y González, quien optó por los lugares sin voz y los humanos sin biografía oficial
Lo macro de la micro

Se cumplen 15 años del fallecimiento de mi adorado maestro Luis González y González aunque no pasa un solo día sin que intente honrar su generosa sombra leyéndolo, regalando sus libros o recomendando su ejemplo como admirable viajero de todos los

Más allá de los rectores

El actual poder electoral para más del 75% de la población venezolana, representa un circo y un fraude en todo sentido, las elecciones del pasado 9 de diciembre son muestra de ello, hay persona que gritan a los cuatro vientos que

Rodar, rodando

Hay todo un consenso historiográfico sobre el inmenso error de la izquierda marxista que incurrió en la aventura insurreccional de los sesenta del  siglo pasado, llevándola a la debacle – incluso – moral. Del fallido esfuerzo, quedó apenas en pie la

Lo que ha podido ser, no fue.
El asesinato de dos peloteros

Vivimos en un país donde los jóvenes sueñan con ser profesionales, ser los mejores en algo, para las niñas normalmente el sueño es ser miss, para los niños normalmente es jugar béisbol, y por muy estereotipado que se pueda ver esto,

Seis Elementos Constitutivos Del Estado

Nos aproximaremos a la génesis de un Estado Moderno. Antes de empezar, es importante abordar determinados puntos. Esta no es receta rigurosa de cómo hacer un Estado, sino un estudio superficial donde se abordarán algunos temas importantes, mas no son todos

Del circo al cerco

Regímenes tiránicos como el que hoy –desgraciadamente- tenemos, les es fundamental que por cada 10 puñaladas que da, exista al menos 1 show que exhibir. Es decir, por cada venezolano que sufre por el hambre, una caja clap; por cada regulación

Militares rusos vuelven al Caribe, por cuatro días
La no-crisis de los misiles de 2018

Fue del 16 al 29 de octubre de 1962. La inteligencia de Estados Unidos proporcionó evidencia fotográfica de misiles nucleares soviéticos en Cuba. Una crisis con todos los ingredientes de un verdadero thriller cinematográfico, fue lo más cercano que el mundo estuvo jamás
Guayoyo en Letras