Últimos Artículos
La chica del aeropuerto
por Roger Vilain
Fue hace más de veinte años. Estaba sentado en la sala de espera y frente a mí, en la fila opuesta, aquella chica leía un libro como si fuese lo último que habría de realizar en esta vida. Apenas metro y
El balcón
por Luka Silvestrini
Uno se fuma un cigarro desde el balcón escuchando música, cierra los ojos e inhala y casi se siente como si nada pasara. Como si mis amigos no se hubiesen ido, como si algunos no hubiesen muerto, como si otros no
Entrevista a Mercurio Retrógrado
por Reuben Morales
Tras mucho insistirle al planeta, finalmente pudimos obtener esta exclusiva con el personaje del momento. Lo presentamos con nombre y apellido: Mercurio Retrógrado. He aquí la conversa: REUBEN: Usted se ha puesto muy de moda. ¿De dónde viene toda esta tendencia?
Es inevitable que todas las demandas se conviertan en una sola
Editorial #423 – La familia
por Miguel Velarde
Los dos pilares más importantes de cualquier nación son las instituciones y la familia. No podemos ni siquiera concebir una sociedad libre y próspera si no garantizamos su existencia y funcionamiento. El chavismo lo sabe, y como requisito indispensable de su
7 cortometrajes bastante interesantes
por Paola Sandoval
A veces, la vida cotidiana nos avasalla. Tenemos muy poco tiempo para el entretenimiento y queremos invertirlo en algo que nos despeje un poco la mente, pero que también nos enriquezca de alguna manera. Si te gusta escudriñar la mente humana,
Tragedia en Amazonas
por Jimeno Hernández
El nombre de Tomás Funes quedó escrito entre las páginas de la historia con la tinta indeleble de la sangre de los inocentes, esa que derramó durante sus andanzas por estas tierras. A punta de fuego y machete, este oriundo de
5 Preguntas Incómodas sobre el MGTOW
por Sabrina Tortora
El MGTOW: ¿es el porvenir del hombre moderno? ¿O es una forma de misoginia a la que le han cambiado el nombre? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables
Economía para la gente
Del rol del emprendedor y el mercado (XII)
por Rafael Avila
Propuestas al Self-dealing El self-dealing como problema de Agencia al que se enfrentan los accionistas (el Principal), representa un reto que puede ser solucionado con alguna de las propuestas como la Teoría de la Agencia intenta alinear los intereses de la
El Renault 16 es simplemente un carro inteligente
por Michel Rodríguez
La industria automotriz francesa se caracterizó por hacer algunos de los automóviles más fantásticos en la historia de la automoción. Los 30 fueron una década de avances técnicos y los ensayos estéticos más fascinantes del momento, sin duda una época en
Pretencioso
por Nancy Colina
Se asomó. Lo hizo con mucho orgullo. Se creía el Rey, razón de sobra para creer que era único, perfecto. Entró bailando, sin ser invitado, eso no era su problema. Lo habían educado para este trabajo y, por supuesto, lo haría
(ARGENTINA) El decadente «sentido común» de los argentinos
Un politólogo curtido en el arte de analizar los números fríos se quedó los otros días directamente helado en las oficinas del Banco Mundial. Allí exponían un escrupuloso trabajo sobre la performance de las naciones a lo largo de los últimos
Jamás el engaño ha tenido tanta capacidad de difusión como ahora. Pero una sociedad que pierde el vínculo con la verdad es una sociedad de esclavos.
El triunfo de la mentira
por Javier Cercas
Hacia mediados de 2016, entre el referéndum del Brexit y la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, los neologismos se extendieron: se hablaba de “post-truth” (posverdad), de “fake news” (noticias falsas), de “alternative facts” (hechos alternativos). ¿De dónde surgían estas
(ARGENTINA) Todo señala a Cristina como jefa de la banda
por Joaquin Morales
Cuando Cristina Kirchner dijo en el Senado que una homérica conspiración internacional trata de impedir su candidatura presidencial el año que viene, estaba diciendo algo más. Anunciaba que definitivamente será candidata presidencial. Avanzó en la monumental teoría conspirativa y se comparó
La mejor decisión
por Tulio Alvarez
PUNTO DE PARTIDA Todo análisis sobre la situación actual debe partir de la afirmación de la ruptura irremediable del orden constitucional producto de las decisiones de la Sala Constitucional identificadas como las sentencias 155-17 y 156-17, actos arbitrarios que instauran una
De la palabra anómica
por Luis Barragan
De Orwell a nuestros días, devenido lugar común, la neolengua es una de las características más visibles de toda experiencia totalitaria. Sin embargo, el tronco discursivo está en el cultivo acendrado del razonamiento falaz, pues, al fin y al cabo,
La república golpeada por el populismo
El concepto clásico de república proviene del romano res- publica que significa la cosa pública. Este concepto define a la estructura política donde se establecen leyes para convivir dentro de una comunidad política. La república ha sido analizada por filósofos, juristas
La gasolina no es un derecho
por Victor Camacho
Parece obvio, pero no lo es, al menos no en Venezuela. La gasolina no se puede comer ni se puede tomar. No se le puede echar al café y tampoco sirve para amasar la harina de maíz. O quizás sí se
Venezuela es un eterno meme
por Luis Medina
Es una condena y a la vez una bendición. Los venezolanos somos capaces de encontrar el chiste en cualquier situación por degradante, patética o indignante que sea. Eso nos salva muchas veces del sufrimiento pero también nos sentencia a no tomar
Ser familia no es garantía para que exista amor
El amor no es una garantía de esas que vienen con la compra de un electrodoméstico, es un sentimiento que se siente y se cultiva con las acciones diarias, se desarrolla con el tiempo, de modo que el hecho de ser
Absolution: Un canto apotéosico sobre la última liberación
por Diego Almao
Un álbum cuya carátula es el reflejo sobre el piso gris de sombras humanas de brazos extendidos aparentemente volando en formación promete una invitación a una propuesta conceptual muy interesante, mucho más si consideramos el título de dicha producción, Absolution (o