Últimos Artículos
Tendencias globales y la erosión de la democracia
La Primavera Árabe en el mundo
por Hector E Schamis
Fue en diciembre de 2010 en Sidi Bouzid, una pequeña ciudad del interior tunecino. Mohamed Bouazizi estaba en fila para obtener el permiso de circulación de su carro de venta ambulante. El joven tenía estudios secundarios completos, pero en una zona
Ver el Mundial con 10 cervezas
por Reuben Morales
El mundial es sinónimo de beber bastante. Por eso quiero mostrarles cómo cambia un aficionado a medida que se bebe cada cerveza durante un juego. Cerveza 1: La que pide cuando llega al restaurante. Nuestro amigo entra muy señorial y exigente.
El turista americano
por Jimeno Hernández
Un norteamericano llamado H.E. Stanford visitó la capital venezolana a principio del año 1858, tan solo un par de meses antes que la “Revolución de Marzo” liderada por el General Julián Castro derrocara el régimen nepotista de los hermanos Monagas. Sus
Editorial #413 – Unidos, ¿para qué?
por Pedro Urruchurtu
Hemos escuchado hasta el cansancio que debemos estar unidos si queremos derrotar al régimen. Incluso, han convertido la palabra “unidad” en una especie de chantaje, porque sí, que no puede ser cuestionada y que, además, de hacerlo, se es una especie
Una patria sin plan
El concepto de patria nace del latín y se refiere a la tierra natal o adoptiva que está ligada a una persona por vínculos afectivos, jurídicos y/o históricos. La patria asigna una carga emocional del colectivo al individuo, porque se afianzan
Guía para mejorar mi estado de ánimo
Podemos entender el estado de ánimo como la actitud o disposición emocional que se tenga en un momento dado, la cual tiene cierta duración; este estado de ánimo influye en nuestra salud y en nuestra capacidad de lograr objetivos y estar
Autopista y libertad
por Luis Barragan
La infraestructura vial cubana, por lo menos, la urbana, es la misma de casi sesenta años atrás. Las fotografías más conocidas de las ciudades que siguen en pie, exhiben calles y avenidas amplias y desahogadas, surcadas por uno que otro vehículo de antiquísimo
Pequeño manual de ética política
por Víctor Maldonado
Siempre me ha parecido hermosa la definición que hace Hannah Arendt de la política: es el arte de convivir entre los que son diversos. La política trata de los diferentes en su estar juntos sin matarse, sin defraudar la confianza en
De cisne a “patito feo”: Los últimos días de Horch.
por Michel Rodríguez
Como muchos saben Horch fue uno de los 4 fabricantes automotrices del grupo Auto Unión, del grupo automotriz era la marca de automóviles de lujo durante los 30, pero para 1945 las cosas habían cambiado, los alemanes estaban aniquilados y luego
¿Qué hacer con la Dark Web?
por Sabrina Tortora
La Dark Web: ¿un espacio para la libertad o para la ilegalidad? Hemos querido averiguar qué se esconde en la internet profunda, y cuál es la diferencia con la dark web… Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro
¿A quién le importa Rusia 2018?
por Sabrina Tortora
El mundial de fútbol… un tema que ha demostrado ser tan, pero tan polémico, que no podíamos dejar de tratarlo en Preguntas Incómodas. Hacemos honor a nuestro lema: ¡cuestionándolo todo! Les advertimos que nos metemos con el mundial de fútbol ¡lo
Respuestas y soluciones de nuestra problemática ambiental
Consumo Tradicional: Su impacto negativo en el ambiente y cómo solucionarlo
por Claudia Martinez
Los humanos consumimos recursos naturales como lo hace cualquier otra especie para asegurar su supervivencia, pero a diferencia de otras, nuestra capacidad de razonamiento, junto con nuestra capacidad de adaptación, nos han permitido usar el ingenio y los recursos naturales para
Receta para estar aquí
Rebanar un pedazo de algo es aceptar una forma y un camino que no sabemos cuánto va a durar, es dedicarle una cucharada de nosotros a ese asunto que montamos en una sartén, con la intención de que vaya a quedar
Las sanciones económicas
por Jimeno Hernández
En el Boletín del Archivo Histórico de Miraflores, Nº 37 correspondiente a los meses de julio y agosto de 1965, se encuentra una curiosa comunicación oficial emitida por el Secretario General de la Presidencia, señor Julio Torres Cárdenas. En esta le
Economía para la gente
Del rol del emprendedor y el mercado (III)
por Rafael Avila
Ilustremos con un sencillo ejemplo lo que venimos comentando. Supongamos que en un pueblo está todo funcionando bien: suficiente provisión de bienes y servicios, precios estables, y servicios públicos funcionando. Imaginemos también que en ese pueblo, en estos momentos, hay bienes
Editorial #412 – A ella le temen
por Pedro Urruchurtu
Decir la verdad siempre tiene enormes costos, no sólo porque revela intenciones, actuaciones y consecuencias, sino porque desnuda las formas de hacer las cosas. Cuando un grupo se ve amenazado ante esas verdades, responde intentando que sean calladas, y es ahí
Los tres cerditos (versión comunista)
por Reuben Morales
Hubo una vez tres hermanitos cerditos que vivían en el bosque. Nunca podían jugar tranquilos pues el malvado lobo siempre andaba merodeando para comérselos. Un día, al cerdito mayor se le ocurrió una genial idea: “Si tuviésemos nuestras propias casas, podríamos
Cháchara
Los cambios son vientos que toman algo consigo y se lo llevan, dejándonos alguna otra cosa en su lugar. La tierra se mueve, gira, genera nuevas condiciones, en ocasiones demás de distintas a las que hasta entonces se tenían, al pintar
Jaime Bayly: «El hombre más despreciable del mundo»
por Jaime Bayly
Vine mucho a Miami en la segunda mitad de los ochentas. Pasaba por esta ciudad de camino a, o a la vuelta de, Santo Domingo, donde hacía un programa semanal de televisión financiado por los halcones de Washington (eran los años
A partir del jueves es el momento para que el Gobierno haga todo el zafarrancho junto.
(ARGENTINA) Macri se pierde el Mundial
Que nos presten 50.000 palos verdes fue una noticia ideal para la fría noche del jueves, que dio para ponernos contentos, abrir un tinto, entrarle a un guiso con papitas y arvejas bien calentito, y meterse en la cama haciendo cucharita